La CNMV sospechaba de Nimbus antes de que se le investigara por una presunta estafa piramidal: ¡°Los clientes podr¨ªan verse maniatados¡±
EL PA?S accede a un informe ¡°reservado¡± del organismo, elaborado meses antes de la apertura de la causa judicial contra la compa?¨ªa y en el que se incid¨ªa en que los inversores en criptomonedas podr¨ªan quedar atrapados si decid¨ªan retirar su dinero


Hace mucho tiempo que las sospechas se ciernen sobre Nimbus, una empresa radicada en Malta e investigada por la Audiencia Nacional por tejer una presunta trama para desviar el dinero invertido en criptomomedas por cientos de ahorradores, muchos de ellos espa?oles. Seg¨²n la documentaci¨®n a la que tuvo acceso EL PA?S, meses antes de que la justicia comenzara a indagar en 2021 en dicha sociedad por configurar una supuesta estafa piramidal, la Comisi¨®n Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ya plasmaba sus dudas sobre la compa?¨ªa en un informe interno de car¨¢cter ¡°reservado¡±, que incid¨ªa en que Nimbus promet¨ªa ¡°rentabilidades irreales¡±, somet¨ªa a sus clientes a ¡°riesgos alt¨ªsimos¡± y ofrec¨ªa ¡°sin autorizaci¨®n¡± servicios propios de una empresa de inversi¨®n. Incluso, el organismo regulador alertaba en ese documento confidencial, que nunca se hizo p¨²blico, que los ahorradores podr¨ªan ¡°verse maniatados¡± si trataban de recuperar su inversi¨®n ¡ªcomo, precisamente, ocurri¨®¡ª.
La Audiencia Nacional mantiene bajo sospecha a Nimbus desde marzo de 2022, cuando el Tribunal Supremo le orden¨® que asumiera la investigaci¨®n contra la compa?¨ªa, que hab¨ªa avanzado un juzgado de Huelva tras recibir en febrero de 2021 la querella de un afectado. Seg¨²n la Fiscal¨ªa y la Guardia Civil, esta empresa ide¨® una estafa piramidal, ofreciendo a sus clientes gestionar sus carteras de criptomonedas con la promesa de que, a trav¨¦s de operaciones de compraventa, su ¡°revalorizaci¨®n¡± se traducir¨ªa en un reparto de sustanciosos beneficios.
Pese a que un informe del instituto armado ha llegado a cifrar el supuesto fraude en m¨¢s de 135,8 millones de d¨®lares (m¨¢s de 125 millones de euros), Nimbus ha defendido su inocencia de forma reiterada: ¡°Confiamos en que los tribunales y las instituciones judiciales de Espa?a determinen la verdad [...] Nunca hemos estado involucrados en actividades ilegales o poco ¨¦ticas¡±, ha afirmado la empresa en varias comunicaciones con este diario.
Sin embargo, la investigaci¨®n en la Audiencia Nacional prosigue. El Juzgado Central de Instrucci¨®n 6 ha prorrogado las pesquisas hasta noviembre de 2023 a la espera de recibir otro informe del grupo de delincuencia econ¨®mica de la UCO (Unidad Central Operativa) de la Guardia Civil, y ha solicitado a la CNMV toda la informaci¨®n que tuviera sobre Nimbus. Entre todos esos papeles, el organismo regulador ha remitido el informe confidencial que elabor¨® sobre la compa?¨ªa, fechado el 6 de noviembre de 2020 y que confeccion¨® tras recibir una comunicaci¨®n en su buz¨®n de infracciones, ¡°donde una particular informa de su sospecha de que esta compa?¨ªa pueda responder a un esquema piramidal¡±.
En ese momento, seg¨²n el sumario, Nimbus ya hab¨ªa ¡°suspendido operaciones¡± y los temores se extend¨ªan, pero a¨²n no se hab¨ªa judicializado el caso. As¨ª que el departamento de Inversiones de la CNMV abr¨ªa su investigaci¨®n. Tras recopilar informaci¨®n sobre la empresa y el producto que ofrec¨ªa en su web, donde ¡°abusa de un lenguaje complejo de car¨¢cter tecnol¨®gico¡±, el organismo regulador concluy¨® que Nimbus ¡ª¡°b¨¢sicamente una plataforma de inversi¨®n online que permite acceder a un bot de arbitraje autom¨¢tico de criptomonedas¡±¡ª ¡°guarda similitudes con esquemas habituales que prometen unas rentabilidades irreales¡±.
De forma clara, el informe muestra sus recelos sobre el sistema. ¡°Todo el proceso de recuperaci¨®n de la inversi¨®n, una vez que se decide rescatar el capital y los posibles beneficios generados, se realiza a trav¨¦s de una criptomoneda propia de Nimbus, la NMBT. Dicha criptomoneda no tiene validez fuera del entorno Nimbus y es generada por la compa?¨ªa en cantidades desconocidas. Igualmente dudoso es la paridad que establecen ellos mismos en relaci¨®n con el bitcoin e incluso con el d¨®lar¡±, alertaba el documento de la CNMV. Y a?ad¨ªa: ¡°Todas estas imprecisiones pueden generar riesgos alt¨ªsimos para los clientes de la plataforma al no saber qu¨¦ valor van a tener sus capitales al convertirse autom¨¢ticamente a esta suerte de token (moneda virtual), y sobre todo la duda de si, al tratar de recuperar su inversi¨®n, podr¨ªan verse maniatados por la compa?¨ªa si se negara a la conversi¨®n y sabiendo que fuera de ese entorno, la moneda no vale nada¡±.
Ante las sospechas, la CNMV requiri¨® a Nimbus para que diera explicaciones, pero no respondi¨®. Por ello, el regulador emiti¨® una alerta p¨²blica el 16 de noviembre de 2020. De un p¨¢rrafo: ¡°Nimbus no est¨¢ autorizada para prestar los servicios de inversi¨®n previstos en el art¨ªculo 140 de la Ley del Mercado de Valores y los servicios auxiliares previstos en las letras a), b), d), f) y g) del art¨ªculo 141 de esa misma norma, entre los que se incluye el asesoramiento en materia de inversi¨®n, en relaci¨®n con los instrumentos contemplados en el art¨ªculo 2 de dicha Ley, comprendiendo, a tal efecto, las operaciones sobre divisas; ni est¨¢ autorizada para realizar las actividades reservadas a las instituciones de inversi¨®n colectiva previstas en el apartado 1 del art¨ªculo 1 de la Ley 35/2003, de 4 de noviembre, de instituciones de inversi¨®n colectiva¡±.
La CNVM explica a EL PA?S que no tiene competencias para investigar una estafa, solo para indagar sobre si una empresa est¨¢ autorizada para ofrecer servicios de inversi¨®n de estas caracter¨ªsticas. A su vez, asegura que ¡°se traslad¨® a la polic¨ªa la informaci¨®n que se recibi¨®¡± y que, cada vez que se lanza una advertencia de este tipo, las fuerzas de seguridad lo saben porque existe una ¡°conexi¨®n permanente sobre esos temas¡±.

La batalla en los tribunales
Seg¨²n fuentes jur¨ªdicas, aunque se intent¨® sin ¨¦xito judicializar el caso en las ¨²ltimas semanas de 2020, no fue hasta 2021 cuando los tribunales comenzaron a investigar a Nimbus. En febrero de ese a?o, un juzgado de Huelva admiti¨® la querella de un particular, que denunciaba una estafa de 9.000 euros. El magistrado onubense encarg¨® informes a la Guardia Civil, que apuntaron a la presunta estructura piramidal ideada desde Malta y, entre otros, a Andrea Zanon, un exconsultor del Banco Mundial identificado como el antiguo consejero delegado de la compa?¨ªa. En abril de 2021, el juez envi¨® la causa a la Audiencia Nacional, que la rechaz¨®.
En un encuentro con perjudicados a trav¨¦s de Youtube, Carlos Ar¨¢nguez, abogado de un grupo de afectados, explic¨® que otros juzgados (de Zaragoza, Barcelona, Granada, Albacete y Almer¨ªa) se han inhibido tambi¨¦n en los ¨²ltimos meses en favor de la Audiencia Nacional, que no acept¨® las pesquisas hasta que el Supremo se lo orden¨® en marzo de 2022. En un escrito de octubre del pasado a?o, seg¨²n la agencia Europa Press, la Guardia Civil avis¨® al juez que hubo un cambio de propiedad de Nimbus en los ¨²ltimos meses y que se ha hecho con todas las acciones un ciudadano griego llamado Odysseas Kimiskez.
Sigue toda la informaci¨®n de Econom¨ªa y Negocios en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
