Solo 11 de los pesqueros que faenaban hasta hoy en aguas controladas por Marruecos recibir¨¢n ayudas de la UE
El Gobierno prev¨¦ apoyar a otros seis buques, pero alega que en los ¨²ltimos tres a?os solo se usaron 21 de las 92 licencias previstas en el acuerdo
Solo 11 de los buques espa?oles que faenaban en aguas controladas por Marruecos al amparo del protocolo pesquero con la UE que expira este lunes recibir¨¢n ayudas comunitarias. Espa?a obtuvo 92 de las 128 licencias para pesqueros europeos contempladas en el acuerdo que entr¨® en vigor en 2019, pero solo 21 barcos la solicitaron en los tres ¨²ltimos a?os, seg¨²n ha explicado el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentaci¨®n. El Bolet¨ªn Oficial del Estado (BOE) publica este lunes la convocatoria de las ayudas, cofinanciadas al 50 % por Bruselas y el Estado espa?ol, por un montante total de 302.000 euros (120.000 euros se van a destinar a los armadores y 182.000 para los tripulantes) en 2023.
De los 21 buques que solicitaron licencia en los ¨²ltimos tres a?os, apenas la mitad, un total de 11, faenaron al menos durante 20 d¨ªas en el trienio 2021 al 2023 (el siguiente barco que m¨¢s faen¨® solo lo hizo tres d¨ªas) y cumplen, adem¨¢s, con el requisito fijado por la Comisi¨®n Europea de no haber recibido m¨¢s de 180 d¨ªas de ayuda por parada temporal en el periodo de 2014 a 2023.
La raz¨®n de que sean tan pocos los buques que han hecho uso de esta licencia radica, seg¨²n fuentes del sector, en que muchos las solicitaban como alternativa por si les fallaban otros caladeros y en que los c¨¢nones y requisitos exigidos por Marruecos hac¨ªan que no fuera rentable la pesca en esas aguas.
Estos 11 buques (siete de Canarias y cuatro de Andaluc¨ªa) ser¨ªan, en principio, los que podr¨ªan beneficiarse de las ayudas cofinanciadas por la Comisi¨®n Europea y el Gobierno espa?ol para los barcos y los tripulantes afectados por el fin del protocolo, a trav¨¦s de la l¨ªnea denominada de ¡°parada temporal¡± del Fondo Europeo Mar¨ªtimo y de la Pesca (FEMP), con el objetivo de agilizar la recepci¨®n de las ayudas.
Sin embargo, el Gobierno estudia la concesi¨®n de ayudas de Estado (nacionales) para compensar a m¨¢s barcos afectados por el fin del protocolo, entre ellos seis de Andaluc¨ªa que han faenado m¨¢s de 20 d¨ªas entre 2021 y 2023, pero que han percibido ya el tope de 180 d¨ªas de ayuda por parada con cargo a fondos europeos, seg¨²n el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentaci¨®n.
¡°Buscaremos v¨ªas para que la ayuda cubra a toda la flota que pescaba en Marruecos¡±, ha declarado el ministro de Agricultura, Luis Planas, en un comunicado difundido a los medios, donde ha recalcado que el Ejecutivo estudia ¡°ayudas de Estado¡± para estos buques: ¡°Ser¨¢ una v¨ªa m¨¢s lenta (la de las ayudas de Estado] que la del Fondo Europeo Mar¨ªtimo y Pesquero (FEMP) pero en todo caso, ser¨¢n objeto de cobertura¡±.
El acuerdo de pesca entre la UE y Marruecos ha terminado este lunes con pobres resultados para los pescadores de C¨¢diz, que defienden que la falta de pescado en el caladero y el elevado precio del combustible han hecho que el acuerdo pesquero no haya sido rentable en este ¨²ltimo ciclo: In¨¦s Foncubierta, gerente de la Organizaci¨®n de Productores de Pesca N¨²mero 6 explica a Efe que en 2019 se vendieron en la lonja de Barbate 3.700.000 euros de pescado marroqu¨ª. En 2022 la cifra baj¨® a 240.000 y en 2023 solo se ha vendido 20.000 euros. Foncubierta se?ala, adem¨¢s, que ninguno de los barcos que hab¨ªa pagado la licencia para este ¨²ltimo trimestre ha acudido en las ¨²ltimas semanas a faenar en las aguas marroqu¨ªes.
La negociaci¨®n de un nuevo protocolo de pesca con Marruecos est¨¢ a la espera de que el Tribunal de Justicia de la Uni¨®n Europea (TJUE) se pronuncie sobre el recurso que, a instancias de Espa?a, present¨® la Comisi¨®n Europea contra la sentencia del Tribunal General de la UE que, en septiembre de 2021, anul¨® el acuerdo vigente por considerar que deber¨ªa haberse recabado el consentimiento del Frente Polisario, como representante leg¨ªtimo del pueblo saharaui, al tratarse de un territorio pendiente de descolonizaci¨®n.
El recurso de la Comisi¨®n permiti¨® que el acuerdo siguiera aplic¨¢ndose hasta expirar su periodo de vigencia, este 17 de julio, pero ha aparcado la negociaci¨®n de uno nuevo hasta que, a finales de este a?o o principios del pr¨®ximo, se conozca la sentencia definitiva de los jueces europeos que, previsiblemente, ratificar¨¢n los t¨¦rminos de la anterior.
Fuentes gubernamentales han criticado al PP por ¡°meter ciza?a¡± en este asunto ¡°en l¨ªnea con su habitual hipocres¨ªa¡± y recuerdan que el mayor periodo en el que no estuvo vigente el protocolo con Marruecos y no se pudo pescar en ese caladero fue entre 1999 y 2004, cuando gobernaba Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar. Fue el Gobierno socialista, subrayan, el que retom¨® la negociaci¨®n que llev¨® a un nuevo protocolo en 2007.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.