El empleo aguantar¨¢ en la segunda mitad del a?o y cerrar¨¢ 2023 generando el doble de ocupados que 2022
El servicio de estudios de Adecco advierte, no obstante, de una ¡°clara desaceleraci¨®n¡± de la actividad y del mercado laboral tras las hist¨®ricas cifras del primer semestre


El empleo resistir¨¢ en la segunda mitad del a?o. Mantendr¨¢ los 600.000 nuevos ocupados que se generaron en la primera mitad e incluso terminar¨¢ el a?o con 89.400 ocupados m¨¢s, alcanzando un nuevo r¨¦cord de 21,15 millones de trabajadores ocupados en Espa?a. Esto supondr¨¢ que en el presente ejercicio se crear¨¢n unos 682.200 nuevos empleos frente a los 279.000 generados en 2022, con lo que el ritmo de creaci¨®n de ocupaci¨®n, en t¨¦rminos de la Encuesta de Poblaci¨®n Activa (EPA), se duplicar¨¢, pasando del 1,4% al 3,3%, seg¨²n las estimaciones del Informe trimestral sobre Predicciones del mercado de trabajo elaborado por The Adecco Group Institute, el servicio de estudios de esta multinacional de la gesti¨®n de recursos humanos.
Esto tambi¨¦n quiere decir que el mercado de trabajo espa?ol seguir¨¢ en cifras r¨¦cord de ocupaci¨®n al terminar el a?o. Previamente, antes de las cotas alcanzadas en 2023, el anterior m¨¢ximo de empleo se hab¨ªa alcanzado en el tercer trimestre de 2007, en el m¨¢ximo de la burbuja inmobiliaria y justo antes del estallido de la crisis financiera, con 20.753.400 ocupados.
El director de The Adecco Group Institute, Javier Blasco, explica as¨ª la buena marcha de la actividad en lo que va de a?o: ¡°La evoluci¨®n de los indicadores econ¨®micos y de empleo del segundo cuatrimestre han sido esperanzadores en momentos de convulsi¨®n e incertidumbres a nivel global. El auge de los servicios ha impulsado nuestra positiva evoluci¨®n, mientras las econom¨ªas industriales se ralentizan y arrastran a nuestro cada vez menor sector fabril. La importancia del turismo exterior, y de la hosteler¨ªa, como ya ocurri¨® en 2022, son los pilares en los que se fundamenta este estacional crecimiento que anticip¨® su cima en el mes de abril¡±.
Dicho esto, el enfriamiento en el dinamismo del empleo en la segunda mitad del a?o ser¨¢ evidente, seg¨²n advierten tambi¨¦n los autores de estas previsiones, cuya principal actividad en la gesti¨®n del empleo temporal les hace disponer de indicadores adelantados sobre la marcha del mercado de trabajo. Descendiendo al detalle por trimestres, entre agosto y octubre prev¨¦n que se generen alrededor de 107.000 empleos; para despu¨¦s estancarse en el ¨²ltimo trimestre ¡ªque habitualmente es de los peores para el mercado espa?ol¡ª, cuando estiman que se perder¨¢n 17.600 ocupados. Igualmente, sus c¨¢lculos para el comportamiento de la Seguridad Social, que en este caso llegan solo hasta octubre, apuntan a una leve p¨¦rdida de unos 5.600 cotizantes en dicho mes respecto a octubre. Pese a ello, la Seguridad Social sigue igualmente en niveles r¨¦cord, recuerdan.
La tasa de paro se mantiene
En cuanto a la evoluci¨®n del desempleo, este documento parte reconociendo que el paro registrado encadena 27 meses seguidos bajando, y en julio su ca¨ªda interanual fue del 7,1%, ¡°pero este descenso se debilita¡±, indican desde Adecco. Seg¨²n su an¨¢lisis, la reducci¨®n del n¨²mero de parados entre mayo y julio (-4%) es la menor desde 2012 (excepto 2020 por la pandemia). A partir de ah¨ª, los expertos de esta compa?¨ªa prev¨¦n para el tercer trimestre de 2023 es una ca¨ªda trimestral del paro medido por la EPA del 0,8% hasta sumar 2.741.700 desempleados, lo que supondr¨¢ un recorte interanual del 8%. La previsi¨®n para el cuarto trimestre es de un aumento de algo m¨¢s de 40.000 parados, ¡ªen l¨ªnea con la p¨¦rdida de empleo estimada tambi¨¦n para el ¨²ltimo trimestre¡ª hasta cerrar el a?o con unos 2.782.000 parados y una tasa de desempleo del 11,6%, id¨¦ntica a la actual.
Seg¨²n esto, el n¨²mero de parados en Espa?a seguir¨¢ por debajo de la barrera psicol¨®gica de los 3 millones de parados. Si bien, desde Adecco, a?aden que a los actuales parados registrados (2,6 millones) pueden sumarse 501.800 con ¡°disponibilidad limitada¡± y otras situaciones. Si tambi¨¦n se suman las personas en ERTE y los fijos discontinuos que no trabajan, la definici¨®n m¨¢s amplia de paro llegar¨ªa a 3,5 millones de personas (-3%).
El enfriamiento de la econom¨ªa del que hablan estos expertos se refleja en un estancamiento del PIB en el tercer trimestre, para el que prev¨¦n una ca¨ªda de la actividad del -0,1% en el tercer trimestre de 2023 respecto al trimestre anterior. Esta tasa de variaci¨®n es medio punto inferior a la del segundo trimestre de 2023. De esta forma tambi¨¦n se desacelera cinco d¨¦cimas la variaci¨®n interanual del PIB que prev¨¦n para el presente trimestre, que sit¨²an en el 1,2%.
Por ello, Blasco insiste en que ¡°aunque la econom¨ªa espa?ola ser¨¢ de las que m¨¢s crezcan este a?o, ello no quiere decir que sea ajena al enfriamiento de la actividad que se extiende por Europa. Es m¨¢s, las ventas (+1,4% en el segundo trimestre frente al +4,1 del primero) de las empresas espa?olas y la evoluci¨®n del empleo marcan una clara desaceleraci¨®n. Espa?a a¨²n no ha recuperado el PIB per c¨¢pita prepandemia, y es el pa¨ªs de la UE con menor crecimiento real del PIB desde el a?o 2019: un 0,4%, frente al 0,5 de Alemania, el 0,6 de Italia, el 0,8 de Francia o el 1,6% de Portugal, y muy lejos del +4,9% de Irlanda¡±.
Sigue toda la informaci¨®n de Econom¨ªa y Negocios en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
