Una propuesta de ley plantea penas de c¨¢rcel en EE UU por invertir con criterios ESG
Una iniciativa republicana en Nuevo Hampshire prev¨¦ penas de hasta 20 a?os por guiarse por criterios mediambientales, sociales y de gobernanza al gestionar fondos p¨²blicos


La inversi¨®n con criterios medioambientales, sociales y de gobernanza (conocidos como ESG, por sus siglas en ingl¨¦s) se ha convertido en uno de los frentes de la guerra cultural estadounidense. Entre numerosos gestores de inversi¨®n, esas iniciales se han puesto de moda en los ¨²ltimos a?os. Numerosas empresas, primero, estadounidenses, y luego de todo el mundo, tambi¨¦n han abrazado criterios de sostenibilidad y gobernanza en su gesti¨®n. Sin embargo, eso ha provocado una reacci¨®n en contra. El Partido Republicano ha emprendido una ofensiva contra el uso de esas pautas en las decisiones de inversi¨®n porque lo considera activismo pol¨ªtico progresista. El ¨²ltimo paso es una propuesta de ley registrada en la C¨¢mara de Representantes estatal de Nuevo Hampshire, con sede en Concord, en la que tres diputados proponen que, en ciertos supuestos, el uso de criterios ESG sea castigado con penas de hasta 20 a?os de c¨¢rcel. Los propios promotores son conscientes de que su propuesta tiene algo de provocaci¨®n.
El proyecto de ley proh¨ªbe la inversi¨®n de fondos del Tesoro estatal de Nuevo Hampshire, las agencias de la rama ejecutiva, y del sistema de jubilaci¨®n estatal en inversiones que tengan en cuenta criterios medioambientales, sociales y de gobernanza (ESG). Una de sus disposiciones se?ala: ¡°Ser¨¢ un delito punible con no menos de un a?o y no m¨¢s de 20 a?os de prisi¨®n violar las disposiciones de esta secci¨®n mediante la inversi¨®n de fondos estatales o de los contribuyentes a sabiendas de una manera que viole el deber fiduciario en relaci¨®n con los criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG)¡±.
Uno de los promotores de la norma es el representante republicano Travis Corcoran. Dice que normalmente no responde a los periodistas porque los medios de comunicaci¨®n estadounidenses ¡°no se preocupan en absoluto por la verdad, sino que sirven como apologistas y propagandistas del Estado profundo estadounidense¡±, pero que le concede a EL PA?S ¡°el beneficio de la duda¡±.
Corcoran argumenta que ¡°es simple matem¨¢tica, estad¨ªstica, l¨®gica que si acotas tus selecciones en alg¨²n espacio como buscar casa, adoptar un perro o elegir un fondo de acciones, cuantos m¨¢s criterios a?ades, menos opciones obtienes, y menos probable es que obtengas la mejor opci¨®n para tus criterios primarios¡±, en este caso, la rentabilidad. ¡°Si buscamos al mejor violinista del mundo y decidimos limitar nuestra b¨²squeda a los zurdos albaneses, puede que tengamos suerte y encontremos al mejor, en el caso de que el mejor sea precisamente un zurdo alban¨¦s, pero es casi seguro que habremos descartado la docena de mejores opciones¡±.
¡°Eso puede o no ser un problema si estamos contratando para una orquesta. ?Hay realmente una gran diferencia entre el mejor violinista del mundo y el 25? mejor?, pero cuando se trata de finanzas, las distinciones entre el primero, el quinto y el 300? puesto son claras, y se miden en d¨®lares y centavos¡±, contin¨²a. Y se?ala que la diferencia entre invertir en el mejor fondo del mercado y hacerlo limit¨¢ndose al mejor gestionado con criterios ESG acaba produciendo una ¡°enorme brecha que debe ser compensada por los contribuyentes¡±, seg¨²n Corcoran, representante de un distrito del condado de Hillsborough .
¡°?Por qu¨¦ tienen que pagar los contribuyentes de Nuevo Hampshire cantidades demenciales de dinero solo para subvencionar las creencias de lujo de las clases parlanchinas con diplomas, pero realmente no muy inteligentes? Estas creencias, tal y como se expresan en las normas ESG, codifican ideas tontas como ¡®las empresas deben tener un determinado n¨²mero de mujeres en el consejo¡¯, aunque no haya muchas mujeres en el mundo cualificadas en el ¨¢rea espec¨ªfica en la que opera la empresa, y ¡®discriminar a los hombres blancos en la contrataci¨®n y la promoci¨®n es beneficioso y moralmente bueno¡±, sigue, sacando a relucir todo el arsenal conservador en la materia.
Mike Belcher, otro de los promotores de la norma, argumenta en la misma l¨ªnea que ¡°la inversi¨®n ESG debe prohibirse en los fondos gestionados por el Estado porque esta pr¨¢ctica provoca necesariamente una disminuci¨®n de los beneficios al dar prioridad a criterios distintos de las ganancias financieras¡±. ¡°Como tal, la inversi¨®n ESG es similar al fraude en que estas ganancias no percibidas se aprovechan para el activismo social y pol¨ªtico. El fraude es un delito grave, y esta pr¨¢ctica deber¨ªa ser tratada del mismo modo¡±, a?ade.
¡°Hilarante¡±
Cuando se le pregunta a Corcoran si ve necesario imponer penas de c¨¢rcel, contesta: ¡°?Es necesario? No. ?Hilarante? Absolutamente¡± y muestra cu¨¢les son sus referentes: ¡°Javier Milei, presidente de Argentina, ha demostrado la utilidad del drama, la pasi¨®n y una buena puesta en escena¡±, dice. ¡°Aunque yo dejo mi motosierra en el granero, en lugar de llevarla a la C¨¢mara de Representantes de Nuevo Hampshire, la ret¨®rica, el teatro y el humor tienen cabida en el proceso pol¨ªtico¡±, se?ala, admitiendo impl¨ªcitamente que su propuesta tiene algo de provocaci¨®n.
Aun as¨ª, est¨¢ convencido de que la ley se aprobar¨¢. ¡°Por supuesto. Lo que no quiere decir que crea que se aprobar¨¢ en 2024¡å, contesta. Recurre conscientemente a una falsa cita atribuida a Gandhi y la parafrasea: ¡°Que se r¨ªan al principio. Que se peleen con nosotros despu¨¦s. Y al final, que teman las penas por delitos graves y dejen de malgastar el dinero de los contribuyentes en sus afanes vanidosos¡±.
¡°Esto va de ampliar la ventana de Overton del discurso pol¨ªtico aceptable¡±, a?ade, en referencia a esa teor¨ªa del profesor Joseph Overton que representa el ideario aceptable por el p¨²blico como una ventana estrecha, y sostiene que la viabilidad pol¨ªtica de una idea se define principalmente por si est¨¢ dentro del margen considerado aceptable. ¡°Puede que la clase pol¨ªtica se r¨ªa de mis copatrocinadores y de m¨ª, pero la idea de criminalizar a la gente que no sabe usar una calculadora de notaci¨®n polaca inversa para tomar decisiones de inversi¨®n basadas en intuiciones y vibraciones es buena¡±, concluye con algo de sorna.
Se apruebe o no, la propuesta es un ejemplo de c¨®mo para la mayor¨ªa de los pol¨ªticos republicanos los criterios ESG son una forma de imponer una agenda progresista por la puerta de atr¨¢s. Lo importante para ellos es maximizar el beneficio y lo dem¨¢s son milongas de capitalismo woke, como lo denominan despectivamente, en referencia a quienes supuestamente han despertado (woke) ante las injusticias y los problemas sociales y se disponen a combatirlos.
Los gobiernos republicanos de Florida, Texas, Luisiana y Carolina del Sur han castigado a firmas de inversi¨®n por abrazar esos criterios. M¨¢s de una docena de Estados republicanos est¨¢n promoviendo leyes antiESG que impiden que se gestionen fondos p¨²blicos con esos criterios o que se concedan licitaciones a empresas que los apliquen de forma que consideren discriminatoria.
Vivek Ramaswamy, que era uno de los candidatos republicanos a las primarias para la presidencia, hab¨ªa convertido la lucha contra el capitalismo woke y los criterios ESG en uno de los ejes de su campa?a. Ramaswamy se retir¨® tras su fracaso en los caucus de Iowa y ahora ha ofrecido su apoyo a Donald Trump, favoritos para la nominaci¨®n, que abraza un credo similar.
Sigue toda la informaci¨®n de Econom¨ªa y Negocios en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
