Seis de cada diez aut¨®nomos prev¨¦ subir los precios en los pr¨®ximos meses, seg¨²n ATA
M¨¢s de la mitad del colectivo no cuenta con un plan de negocio y el 45% de estos trabajadores no se ha formado en los ¨²ltimos tres a?os
![Una consumidora compra en un puesto de frutas y verduras, este martes en el mercado de Triana (Sevilla).](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/5CGDXNXXNVCGPNAHCBYO5F5DHY.jpg?auth=27e99e12fd31d78e04678543cb506486beb1fc25f8afaca6db66a662d13d8c1f&width=414)
Los aut¨®nomos han experimentado una notable mejora en la percepci¨®n de c¨®mo marchan sus negocios. As¨ª lo muestra el Bar¨®metro de la Federaci¨®n Nacional de Asociaciones de Trabajadores Aut¨®nomo (ATA), donde el 72,7% del colectivo afirma que su negocio se ha mantenido (42,2%) o ha mejorado (30,5%) en el primer trimestre del a?o y uno de cada cuatro espera mejorar en lo que resta del ejercicio. Si bien, para mantener esta mejor¨ªa, seis de cada diez aut¨®nomos (el 61,7%) avanza que, si todo sigue como hasta ahora, subir¨¢n los precios pr¨®ximos meses. El 17,2% espera no tener que incrementar sus tarifas y una proporci¨®n similar (17,6%) tiene dudas de lo que har¨¢ con los precios a corto plazo.
Esto supondr¨ªa mantener la t¨®nica actual, ya que el 62% de estos trabajadores consultados ha reconocido haber tenido que subir los precios ¡°dada la insostenibilidad de la situaci¨®n¡± en materia de inflaci¨®n. Aunque uno de cada tres aut¨®nomos, el 33,1%, dice haber asumido la subida de los gastos y haber mantenido los precios del a?o pasado.
Poco m¨¢s de la mitad (51,7%) no tiene trabajadores a cargo y la mayor¨ªa piensa seguir sin tenerlos, seg¨²n esta encuesta. De hecho, casi siete de cada diez afirman que no est¨¢n buscando trabajadores en este momento. Por el contrario, hay un 12,9% de aut¨®nomos que dice que no los consigue pese a haberlos buscado, otro 13,1% declara haber tenido dificultades y ¨²nicamente el 6,6% responde que ha podido contratar sin ning¨²n problema. No obstante, el presidente de ATA, Lorenzo Amor, atribuy¨® el hecho de que los aut¨®nomos est¨¦n perdiendo peso en la estructura laboral espa?ola pese a los importantes aumentos del n¨²mero de cotizantes por cuenta propia, a que cada vez hay m¨¢s profesionales con asalariados.
En cuanto a la expansi¨®n futura de los negocios liderados por aut¨®nomos, m¨¢s de la mitad (el 55%) no cuenta con un plan de negocio actualizado, frente al 25,2% que afirma que s¨ª que lo tiene; mientras que el 14% de los aut¨®nomos afirma no saber si tiene o no un plan de empresa. El porcentaje de aut¨®nomos que s¨ª cuenta con dichos planes es parecido al de los que afirman haber realizado alguna acci¨®n formativa en los ¨²ltimos tres a?os para mejorar la competitividad del negocio (49%), frente al 45% de los aut¨®nomos que asegura no haberlo hecho. De los que s¨ª se han formado, la mitad lo ha hecho en temas propios de su actividad o sector (26,6%); el 10,1% lo ha hecho en digitalizaci¨®n; y el 3,6% en temas de gesti¨®n empresarial.
Precisamente, el 27,8% de los aut¨®nomos afirma haber accedido a alguna de estas ayudas europeas de los fondos Next Generation y son las ayudas para digitalizar las empresas las m¨¢s solicitadas, concretamente por el 20,5% de los aut¨®nomos encuestados. En cuanto a la ayuda concreta para el programa Kit Digital, el 35% de los aut¨®nomos afirma haberla solicitado o tiene pensado hacerlo a corto medio plazo.
La implantaci¨®n del nuevo sistema de cotizaci¨®n de este colectivo, seg¨²n sus ingresos, sigue avanzando con lentitud. As¨ª, el bar¨®metro apunta que solo el 20,1%, de los aut¨®nomos encuestados ¡ªunos 675.000¡ª se?ala haber comunicado ya su previsi¨®n de ingresos, para adecuar as¨ª su cuota de aut¨®nomos a sus percepciones reales y un 9,3% afirma que piensa hacerlo pr¨®ximamente. Estas cantidades son, no obstante, ligeramente superiores al 18,6% registrado en enero y al 15% recogido por el bar¨®metro de septiembre de 2023.
As¨ª, de cada tres aut¨®nomos, el 33,9% no ha comunicado su previsi¨®n de ingresos ni tiene pensado hacerlo (un porcentaje similar al que habitualmente no modifica su base de cotizaci¨®n); y el 28,9% a¨²n anda muy desconcertado con la nueva cotizaci¨®n y afirma no saber si ha realizado o no dicha comunicaci¨®n, ya en muchas de las ocasiones porque se lo llevan todo desde la gestor¨ªa (m¨¢s del 80% conf¨ªa toda su gesti¨®n en un profesional).
Sigue toda la informaci¨®n de Econom¨ªa y Negocios en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![R. P. C.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F510ea146-e746-45d5-9dd2-af8dcd661bed.png?auth=04b1f7d61d195c392bb7afa860bc118ccd7344e977cfe1a025330ffba57f90c7&width=100&height=100&smart=true)