La debilidad pol¨ªtica del alcalde de Sevilla impide que salga adelante la limitaci¨®n de pisos tur¨ªsticos
Toda la oposici¨®n vota en contra de una iniciativa que proh¨ªbe las licencias en parte del centro hist¨®rico de la capital andaluza, establece controles en otras zonas menos saturadas y deja total libertad en 94 barrios


El Ayuntamiento de Sevilla quer¨ªa ser el primero en hacer uso de la competencia municipal para limitar las viviendas de uso tur¨ªstico (VUT), reconocida el pasado mes de febrero por el esperado decreto de la Junta de Andaluc¨ªa que modificaba la regulaci¨®n de este tipo de alojamientos, pero este jueves el alcalde, el popular Jos¨¦ Luis Sanz, ha vuelto a constatar la debilidad de su gobierno en minor¨ªa y ha visto c¨®mo la oposici¨®n en bloque tumbaba su propuesta para poner coto a la proliferaci¨®n de estos pisos en la capital andaluza. PSOE, Vox y Con Podemos-IU han votado en contra por entender que la norma es insuficiente, no recoge las alegaciones de las asociaciones de vecinos y que el PP se opone a imponer una moratoria.
El 21 de marzo se aprobaba de manera preliminar en el pleno municipal la propuesta del PP de limitar el n¨²mero m¨¢ximo de VUT en aquellos barrios de la ciudad en el que estos alojamientos superaran el 10% del total de viviendas disponibles, un umbral que determinaba la divisi¨®n de la capital en tres sectores: uno, en el que se proh¨ªbe su apertura -que incluye 11 barrios del centro hist¨®rico (Santa Cruz, Arenal, Alfalfa, San Bartolom¨¦, Feria, Encarnaci¨®n-Regina, Santa Catalina, San Lorenzo, San Gil y San Vicente) y el de Triana; un segundo donde el crecimiento estar¨¢ controlado, porque la presi¨®n se encuentra entre el 5 y el 10% (San Juli¨¢n, El Museo y San Bernardo); y un tercero donde no habr¨¢ l¨ªmites y que abarca a los 94 barrios restantes.
Entonces el PSOE s¨ª dio su asentimiento a esta propuesta, pero esta semana, la de su votaci¨®n definitiva, su portavoz, el exalcalde Antonio Mu?oz, anunci¨® que votar¨ªa en contra porque no se hab¨ªan incorporado las alegaciones que en estos meses hab¨ªan presentado las 14 asociaciones vecinales y porque esperaban en este tiempo el texto se hubiera endurecido con disposiciones que sirvieran realmente para resolver el problema de la turistificaci¨®n. Con Podemos-IU, que en mazo se abstuvo, ha calificado la iniciativa como una ¡°chapuza legal¡± que no tiene en cuenta la presi¨®n real tur¨ªstica sobre los barrios, porque no se tiene en cuenta los pisos tur¨ªsticos y las plazas hoteleras. Vox, que s¨ª se opuso la vez anterior, ha insistido en que la medida ¡°no evita que los grandes fondos de inversi¨®n sigan comprando edificios enteros para viviendas tur¨ªsticas¡±.
La oposici¨®n ha reclamado tambi¨¦n una moratoria mientras se redacta una ordenanza mucho m¨¢s completa. Los grupos denuncian el efecto llamada que ha tenido el anuncio de limitaci¨®n del alcalde y esgrimen los datos: ¡°En junio del 23, 8.074 viviendas de uso tur¨ªstico, en febrero del 24, 8.778 viviendas de uso tur¨ªstico, en marzo del 24, 9.076 viviendas de uso tur¨ªstico, en junio del 24, 9.318¡å, ha indicado el pleno el concejal socialista Francisco P¨¢ez. En la capital hay 9.384 VUT que ofrecen un total de 46.164 plazas, m¨¢s del 50% de todas las plazas de alojamiento de la ciudad hispalense, a los que hay que sumar los 291 pisos tur¨ªsticos que ofertan 8.780.
Las asociaciones vecinales tambi¨¦n reclaman una moratoria o que se eliminen los candados en las rejas de las fachadas. El PP ha esgrimido que no incluy¨® las alegaciones de los vecinos por tratarse de cuestiones ¡°de car¨¢cter t¨¦cnico¡± y ha acusado al resto de formaciones municipales de ¡°bloquear¡± las pol¨ªticas del gobierno municipal.
La votaci¨®n en contra de este jueves es un nuevo rev¨¦s pol¨ªtico para el alcalde popular que llega apenas un mes despu¨¦s de que perdiera la cuesti¨®n de confianza presentada, despu¨¦s de que todos los partidos echaran atr¨¢s sus cuentas para 2024.
Sigue toda la informaci¨®n de Econom¨ªa y Negocios en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
