Sanitas, Mapfre y AXA analizan el pliego de Muface despu¨¦s de a?os fuera del concierto
La mejora del 41% en las primas despierta el inter¨¦s del sector


La licitaci¨®n del nuevo concierto sanitario de Muface se calienta. El contrato con el que el Gobierno busca aseguradoras privadas para dar atenci¨®n sanitaria a 1,53 millones de funcionarios y sus familiares ha pasado de quedar desierto el pasado 5 de noviembre, a que ahora haya compa?¨ªas como Sanitas, Mapfre y Axa que est¨¢n analizando el pliego de condiciones, despu¨¦s de llevar a?os fuera de este convenio de colaboraci¨®n p¨²blico-privada. Estas se suman a Adeslas, Asisa y DKV, que s¨ª que est¨¢n presentes en el concierto 2021-2024 (prorrogado hasta abril), y que ya anunciaron que est¨¢n estudiando las nuevas condiciones.
Estas nuevas condiciones implican una mejor¨ªa del 41,2% en el importe que cobrar¨¢n las compa?¨ªas por atender a empleados p¨²blicos. El incremento es muy importante, y obedece a la petici¨®n insistente de las aseguradoras de mejorar las aportaciones a un modelo que llevaba a?os infrafinanciado y gener¨¢ndoles fuertes p¨¦rdidas. En una primera licitaci¨®n, el Ministerio de Transformaci¨®n Digital y Funci¨®n P¨²blica propuso un aumento de la prima media del 17%, y ninguna compa?¨ªa acudi¨®. Luego, en un segundo intento, elev¨® su propuesta hasta el 33,5%, pero solo Asisa se mostr¨® interesada, lo que precipit¨® la generosa oferta actual. Tambi¨¦n ha jugado un papel importante el reconocimiento expreso por parte de Muface de que, en caso de sufrir nuevas p¨¦rdidas, podr¨¢n recibir una compensaci¨®n.
El presidente de Mapfre, Antonio Huertas, explicaba el mi¨¦rcoles durante la presentaci¨®n anual de resultados que ¡°hasta la ¨²ltima mejora propuesta por el ministerio ten¨ªamos muy claro que no ¨ªbamos a acudir al concierto de Muface¡±. Ahora, con la sustancial mejor¨ªa, ¡°tenemos que analizar a fondo el pliego. Es lo razonable¡±, apunt¨®. Con todo, el directivo reconoc¨ªa que est¨¢n ¡°c¨®modos¡± con su actual posici¨®n en seguros de salud y que no tienen ninguna presi¨®n para volver a Muface. La ¨²ltima vez que Mapfre dio servicio a la mutualidad de funcionarios fue en 2009.
Del mismo modo, otras compa?¨ªas que ya participaron en conciertos antiguos de Muface y optaron por salir, est¨¢n mirando con lupa las nuevas condiciones del convenio. Es el caso de Sanitas, la segunda mayor compa?¨ªa de seguros m¨¦dicos de Espa?a, fue en 2013 cuando opt¨® por no presentarse al concierto para la mutualidad de funcionarios. Ahora, ¡°estamos mirando el pliego, aunque es dif¨ªcil que cambiemos la opini¨®n de participar en un convenio que da tantos quebraderos de cabeza¡±, explican fuertes cercanas a la entidad.
Otra compa?¨ªa que est¨¢ analizando el nuevo contrato de Muface es la aseguradora francesa AXA. La entidad nunca hab¨ªa estado directamente en el concierto, pero s¨ª que estaba el Igualatorio de Cantabria, una compa?¨ªa que AXA adquiri¨® hace cinco a?os. ¡°Cuando integramos esa aseguradora heredamos el concierto con Muface, pero atend¨ªamos a solo unos pocos de miles de personas, y optamos por salirnos¡±, apuntan desde el grupo galo. Ahora, con el 41,2% de mejor¨ªa encima de la mesa, Axa ha decidido volver a analizar las condiciones, para ver si se presentan.
Los grupos aseguradores interesados en participar en Muface tienen hasta el 4 de marzo para presentarse. A diferencia de otras modalidades de contrataci¨®n con las Administraciones P¨²blicas, aqu¨ª no hay un concurso competitivo, sino un contrato marco al que se pueden sumar todas las compa?¨ªas, siempre que cumplan con unos est¨¢ndares m¨ªnimos.
A pesar de que la mejor¨ªa de las condiciones de Muface ha vuelto a despertar cierto inter¨¦s en el mercado, la sensaci¨®n generalizada es que ning¨²n actor de los que estaban fuera se atrever¨¢ a dar el paso. ¡°Es una decisi¨®n muy delicada, porque entrar en Muface te hace perder el foco de otros negocios y estrategias. Hay que pens¨¢rselo muy bien¡±, apunta el consejero delegado de una de las compa?¨ªas implicadas.
Tanto Asisa como SegurCaixa Adeslas ¡ªcontrolada al 50% por Mutua Madrile?a y CaixaBank¡ª han reconocido p¨²blicamente que la propuesta de mejora de la prima que ha trasladado el Ejecutivo ya s¨ª que est¨¢ en l¨ªnea con lo que demandaban. DKV tambi¨¦n est¨¢ analizando el pliego de condiciones, aunque parece estar m¨¢s distante respecto a la posibilidad de volver a presentarse.
Las mutualidades de funcionarios surgieron durante el franquismo, para ofrecer asistencia m¨¦dica a empleados p¨²blicos, antes de que se generalizase la sanidad universal. En los albores de la democracia, se unificaron las decenas de mutualidades que exist¨ªan en solo tres: Muface, que es la mayor de todas y cubre adem¨¢s de a profesores, a polic¨ªas nacionales, funcionarios de prisiones o inspectores de Hacienda; Isfas, que da cobertura a militares y guardias civiles, y Mugeju, para jueces, fiscales y el resto del personal de la administraci¨®n de justicia.
En total, hay 1,5 millones de funcionarios que pertenecen a una de estas tres mutualidades. Con sus familiares directos, la cifra de beneficiarios supera los dos millones de personas. En Espa?a, solo uno de cada tres servidores p¨²blicos est¨¢ en el modelo Muface. El resto, sobre todo los empleados de Ayuntamientos y Comunidades Aut¨®nomas (que no sean profesores), no tienen esta prerrogativa. Con el sistema actual de mutualismo funcionaria, cada a?o se puede elegir si se opta por sanidad p¨²blica o privada. El 75% de los mutualistas opta por la privada, aunque la proporci¨®n se ha ido reduciendo con los a?os.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
