Doce consejeras para un destino: la direcci¨®n
Las primeras espadas de grandes empresas espa?olas ofrecen sus testimonios para promover el ascenso al poder de m¨¢s mujeres


Un nuevo 8 de marzo. El D¨ªa Internacional de la Mujer amanece en 2020 con ligeros avances en el camino del liderazgo empresarial femenino. En los consejos de administraci¨®n de las compa?¨ªas cotizadas espa?olas se sientan un 23% de consejeras, frente al 20% del a?o pasado, seg¨²n un estudio de IESE y Atrevia. Y son un 34% las directivas presentes en las organizaciones con datos de Grant Thornton en la mano, cuatro puntos por encima de 2019. Unos porcentajes a¨²n lejanos de la paridad y de las normas de buen gobierno que la Comisi¨®n Nacional del Mercado de Valores pretende llevar del 30% al 40%, pese a las quejas de las cotizadas. La consejera delegada de Adolfo Dom¨ªnguez, Adriana Dom¨ªnguez, lo dice bien claro: ¡°Las empresas pueden ir por delante de cualquier decisi¨®n legal. Las normas se hacen para las compa?¨ªas que no quieren modernizarse¡±. Que son muchas.
¡°Aunque el avance es real, hay mucho de escaparate, pues todav¨ªa hay muchos puestos de los que la mujer est¨¢ relegada¡±, indica Isabel Pardo de Vera, presidenta de Adif. La igualdad en el poder sigue siendo un objetivo, no una realidad. Las piedras contin¨²an minando la senda de la carrera profesional de las mujeres. A algunas las dijeron sus superiores hombres que jam¨¢s llegar¨ªan a dirigir y lo hicieron (como a Marieta Jim¨¦nez, de Merck), a otras las entrevistaron a sabiendas de que no las contratar¨ªan por ser mujer (como a Isabel Pardo) y a otras las descubrieron y promocionaron cuando el jefe lleg¨® de fuera del pa¨ªs y busc¨® sustituci¨®n (como a Olga S¨¢nchez, de Axa). Unas m¨¢s y otras menos reconocen las dificultades para conseguir liderar una compa?¨ªa. Y quieren desplegar sus consejos para facilitar el terreno a las mujeres que han elegido dar el paso hacia la direcci¨®n.
Son 12 altas ejecutivas que rigen los designios de poderosas empresas, especialmente multinacionales (las m¨¢s avanzadas en igualdad) y sobre todo del sector tecnol¨®gico, que es el que abandera el cambio o abre el camino, seg¨²n Helena Herrero, vicepresidenta de HP para el sur de Europa.
Hace 10 a?os, este reportaje no habr¨ªa sido posible porque la mayor¨ªa de sus protagonistas son la punta de lanza de sus corporaciones. Probablemente por ello a casi todas les cueste tanto citar a las mujeres que las inspiraron en su ascenso a la c¨²spide empresarial. Se quejan de falta de referentes. Una labor que ahora est¨¢ en sus manos.
Quieren inspirar a la generaci¨®n de ejecutivas que lucha por llegar. A las que recomiendan constancia, trabajo duro y empe?o, adem¨¢s de formaci¨®n permanente para que nadie pueda cuestionar su profesionalidad. Buscar aliados en la sinuosa trayectoria es otro de los consejos m¨¢s repetidos. Ya sean superiores o compa?eros y hom¨®logos de otras empresas. Porque reconocen la soledad de la cumbre. Un alto porcentaje de las directivas consultadas se ha puesto en manos de un coach para mejorar su estilo de gesti¨®n y para ganar confianza, uno de los h¨¢ndicaps que repiten las mujeres. Una de las barreras que las consejeras delegadas consultadas achacan a la naturaleza femenina, a sus autolimitaciones. Marieta Jim¨¦nez, vicepresidenta de Merck Biopharma en Europa, sostiene que ¡°las mujeres debemos superar nuestros propios l¨ªmites¡±.
Uno de los m¨¢s grandes, seg¨²n la mitad de ellas, es la maternidad y la dif¨ªcil gesti¨®n del sentimiento de culpa, seg¨²n Herrero. ¡°Las empresas tenemos que dar seguridad a las mujeres ante las bajas maternales, adem¨¢s de ofrecerles flexibilidad laboral; no deben temer por sus puestos y promociones¡±, se?ala la presidenta de Sodexo, Carina Cabezas, que sabe que la igualdad mejora cuando los jefes toman medidas para que ocurra. En su caso, dar instrucciones para que la terna final de candidatos a una posici¨®n sea obligatoriamente de tres mujeres. ¡°Normalmente se las contrata menos y se las promueve menos¡±, a?ade la l¨ªder de una empresa con una plantilla mayoritariamente femenina, paritaria en los mandos y a punto de serlo en el comit¨¦ ejecutivo. Y que critica que se haga tanto negocio con la igualdad.
¡°El poder se quita. Hay que coger el tren cuando pasa¡±
Adriana Dom¨ªnguez. Consejera delegada de Adolfo Dom¨ªnguez.

Su caso es at¨ªpico, se apresura a decir Adriana Dom¨ªnguez, en cuyos planes no figuraba ponerse al frente de una empresa familiar en dificultades. Pero ahora cree que ¡°el poder no se da y s¨ª se quita, por lo que hay que coger el tren cuando pasa¡±. Tambi¨¦n piensa que existe el acantilado de cristal, aquellas direcciones que, cuando nadie las quiere porque son complicadas, se ofrecen a las minor¨ªas. A las mujeres. Lidera Adolfo Dom¨ªnguez desde 2017, una compa?¨ªa con un 82% de mujeres cuyo comit¨¦ de direcci¨®n ha pasado de ser masculino al 90% a femenino al 55% y una de las pocas cotizadas con un consejo de administraci¨®n paritario. Dom¨ªnguez cree que para lograr ¨¦xito hay que apartar los prejuicios de la mirada y no exigir la perfecci¨®n desde el primer momento. ¡°Una mujer no tiene que ser cinco veces mejor para ascender¡±, afirma. Puede aprender.
¡°Pide un ascenso y busca c¨®mplices para lograrlo¡±
Marieta Jim¨¦nez. Vicepresidenta de Merck Biopharma en Europa.

Desde enero, Marieta Jim¨¦nez es vicepresidenta de Merck Biopharma en Europa, ha sumado 31 pa¨ªses a su anterior responsabilidad. Seguramente el apoyo que ha querido dar al progreso de las carreras profesionales de las mujeres, como le sugirieron sus hijas, a trav¨¦s de Closing Gap, que trata de visibilizar las brechas econ¨®micas a las que se enfrentan, haya tenido que ver. Tambi¨¦n que el comit¨¦ de direcci¨®n de la farmac¨¦utica haya duplicado la presencia femenina hasta el 50% con su mandato en Espa?a o que el 75% de las contrataciones de los dos ¨²ltimos a?os hayan sido mujeres. ¡°Al final se cambia si se quiere cambiar¡±, dice. Lo tiene claro. Tanto como que iba a llegar a ser l¨ªder cuando uno de sus jefes le dijo que jam¨¢s alcanzar¨ªa esa meta. Por eso su consejo es ¡°ambici¨®n y valent¨ªa para pedir un ascenso y buscar c¨®mplices que ayuden a lograrlo¡±.
¡°Crea tu estilo. Evita masculinizar el puesto¡±
Mar¨ªa Jes¨²s Amanzor. Consejera delegada de Telef¨®nica de Espa?a.

Uno de los grandes problemas que tienen las mujeres en la carrera empresarial es la falta de referentes femeninos, resalta la consejera delegada de Telef¨®nica de Espa?a. Mar¨ªa Jes¨²s Almazor opina que las directivas no deben masculinizar los puestos, sino mostrar su personalidad y crear su propio estilo de liderazgo. Tambi¨¦n conseguir aliados para ejercer. Lleva dos a?os al frente de la operadora, donde, de las 22.000 personas de plantilla, el 38% son mujeres y un 22% son directivas. El objetivo que se ha planteado es elevar esa ¨²ltima cifra al 30% en 2020. Para ello ha promovido ¡°un ejercicio de transparencia en las vacantes¡±, ha introducido a personas decisorias en los procesos de selecci¨®n y obligado a que en la terna final haya una profesional. ¡°Con estas dos medidas hemos pasado del 32% al 60% de mujeres seleccionadas para mandos intermedios¡±, dice.
¡°El optimismo hay que fabricarlo, como tu realidad¡±
Carlota Pi. Presidenta de Holaluz.

La fundadora de Holaluz ha creado una empresa volcada en la igualdad, en la que, si hacen falta cuotas, como ocurre en el departamento de tecnolog¨ªa, donde solo una tercera parte son mujeres, ¡°pues se introducen¡±. A Carlota Pi no le sirve la respuesta de que no hay mujeres. ¡°Hay que buscarlas m¨¢s y nos esforzamos hasta encontrarlas¡±. En el resto de los equipos, dice, hombres y mujeres se reparten al 50%. Pueden organizarse a voluntad porque carecen de horarios o vacaciones establecidas, trabajan por objetivos. Y tienen una guarder¨ªa porque la maternidad es un momento crucial. Ella tuvo que dejar la empresa donde trabajaba porque iba a tener una hija. ¡°Vi que no encajaba all¨ª y decid¨ª montar una empresa. Hay que transformar la realidad, crear una nueva cuando eso sucede¡±. Y fabricar el optimismo que haga que las cosas ocurran, aconseja.
¡°Identifica a un ¡®coach¡¯ para resolver conflictos¡±
Marta Mart¨ªnez. Presidenta de IBM para Espa?a, Portugal, Grecia e Israel.

Marta Mart¨ªnez asegura que siempre ha tenido una capacidad muy desarrollada para identificar a la gente que puede ayudar o complicar el trabajo. Por eso aconseja, en caso de conflicto con un superior o un compa?ero, entregarse a un mediador o coach que vea el problema desde la distancia. ¡°Es muy importante el diagn¨®stico. Cuando he estado angustiada, he tratado de analizar la situaci¨®n y buscar personas clave que me pod¨ªan ayudar a resolverla¡±. Desde la presidencia de IBM, su receta para lograr el ¨¦xito profesional es invertir mucho tiempo en conocer al personal. Bajo su cargo, el comit¨¦ de direcci¨®n est¨¢ integrado por un 42% de mujeres, en una plantilla en la que ellas son algo m¨¢s de una tercera parte y donde en 2019 el 37% de las contrataciones han sido femeninas, ¡°muy por encima de la media del sector¡±, donde faltan vocaciones STEM.
¡°Que no te frene la maternidad, compag¨ªnala¡±
Carina Cabezas. Presidenta de Sodexo Iberia.

El gran reto de las mujeres es tener seguridad en s¨ª mismas, opina la presidenta de Sodexo, que ha lanzado el programa Olvida las princesas para empoderar a estudiantes. A Carina Cabezas la confianza se la proporcion¨® su padre. Aunque a veces la carrera la ha debilitado. Cuando fue madre, ¡°que es lo que nos frena a las mujeres que aspiramos a la direcci¨®n¡±. Con sus hijas gemelas, volvi¨® a trabajar a los dos meses ¡°y casi pierdo el tren¡±. Ya hab¨ªan buscado a un sustituto. Ahora asegura que le cuesta reclutar a directivas que viven ese momento. Y las anima a dedicar tiempo de calidad a los hijos y compatibilizarlo con la promoci¨®n, con flexibilidad y teletrabajo. ¡°Las mujeres siempre tenemos que dar un plus¡±, dice, mientras recuerda que ¡°un hombre puede subir dos o tres escalones de una vez y yo lo he hecho pelda?o a pelda?o y diciendo que quer¨ªa ascender¡±.
¡°Rechaza la promoci¨®n si no te gusta el puesto¡±
Fuencisla Clemares. Directora general de Google para Espa?a y Portugal.

Con una plantilla con un 42% de mujeres y un comit¨¦ de direcci¨®n con un 46%, Fuencisla Clemares sostiene que Google siempre se ha preocupado por la diversidad y que el impulso que ella le ha dado a esta cultura ha sido asegurar el compromiso del equipo directivo y visibilizar los datos ¡°porque se construye a partir de ellos¡±. Piensa que los n¨²meros se mueven despacio, pero lo importante es que el crecimiento sea sostenido. La perseverancia de que hace gala. As¨ª ha construido su carrera. Clemares recomienda rechazar un ascenso cuando el trabajo no gusta. ¡°No hay nada peor que hacer lo que no te gusta y que encima salga mal¡±. Ella esper¨® su momento y se lo trabaj¨®. ¡°Le dije a mi jefe que quer¨ªa sustituirle cuando llegase la hora, le ped¨ª ayuda y busqu¨¦ apoyos en quienes iban a tomar la decisi¨®n¡±. Tard¨® cuatro a?os en lograr la direcci¨®n general.
¡°Ten valent¨ªa para comunicar lo que piensas¡±
Olga S¨¢nchez. Consejera delegada de Axa Seguros Espa?a.

A sus 43 a?os, Olga S¨¢nchez siente c¨®mo en el masculinizado sector asegurador ¡°me siguen viendo como la chica que lleg¨® a la empresa con 23 a?os y creen que no est¨¢s preparada¡±. La consejera delegada de Axa recuerda que tuvo que llegar un ejecutivo de fuera de Espa?a para descubrir su potencial y valorarla. Para alcanzar la meta. Ha aprendido mucho por el camino. Lo primero, a no guardarse lo que piensa. Y ese es su consejo m¨¢s preciado para las ejecutivas que quieran ascender. ¡°Hay que tener valent¨ªa y comunicar lo que piensas¡±. ¡°Las mujeres creemos que la emocionalidad tiene que estar secuestrada en casa, y no es as¨ª¡±. Hace un a?o que lleg¨® al cargo, y desde entonces en el consejo de administraci¨®n se sientan un 42% de mujeres, y en el comit¨¦ ejecutivo, un 33%; antes eran el 40% y el 25%, respectivamente.
¡°Dedica tiempo a conocerte y ganar autoconfianza¡±
Isabel Pardo de Vera. Presidenta de Adif.

La presidenta de Adif no ten¨ªa previsto serlo. De hecho, ya en su primera entrevista de empleo comprob¨® que no iba a tener f¨¢cil el camino. Se reuni¨® con el director de una constructora, que le dijo que ten¨ªa un perfil estupendo pero que, como estaba en un sector muy masculino, le hac¨ªa el favor de no darle el puesto de jefa de obra. ¡°He tolerado muchas faltas de respeto intolerables¡±, afirma Pardo de Vera. De ah¨ª que hoy tenga muy claro que las mujeres deben dedicar mucho tiempo a conocerse a s¨ª mismas, a trabajar la autoconfianza, porque ¡°tendemos a cuestionarnos en vez de a describir nuestros logros como hacen los hombres¡±. Hay que diferenciar entre ser muy exigente, que es cuando los miedos entran en escena, y buscar la excelencia, que evita ese cuestionamiento. En la direcci¨®n de Adif, el 40% son mujeres, pero solo el 15% de la plantilla, que se est¨¢ renovando.
¡°Pedir ayuda no implica debilidad, sino reflexi¨®n¡±
Helena Herrero. Consejera delegada de HP para el sur de Europa.

Perseverancia, confianza en una misma y rodearte de gente que te haga mejor. Esas son las recomendaciones de la mujer que lidera HP en el sur de Europa para cualquier aspirante a directiva. Helena Herrero asegura que hacerse escuchar en un mundo de hombres es muy importante, igual que pedir ayuda cuando se necesita. ¡°No debemos creer que es algo que nos hace d¨¦biles. Al contrario. La duda indica que trabajas concienzudamente¡±. Con 36 a?os de trayectoria a sus espaldas, Herrero considera que hay que aprender a gestionar los miedos, y eso se consigue pasando a la acci¨®n, abordando proyectos de ¨¦xito y tambi¨¦n fracasos. Hay que aprender continuamente, dice. Ella entr¨® en HP cuando el comit¨¦ de direcci¨®n solo lo formaban hombres. Actualmente las mujeres superan el 45%.
¡°No pongas barreras a tus aspiraciones¡±
?ngeles Santamar¨ªa. Consejera delegada de Iberdrola en Espa?a.

¡±Las mujeres tenemos cierta tendencia a infravalorarnos, a pensar que los dem¨¢s son mejores¡±, aprecia ?ngeles Santamar¨ªa, para quien es muy importante no poner barreras a las aspiraciones personales. ¡°Nosotras nos ponemos m¨¢s barreras de las que nos ponen los dem¨¢s¡±, dice. El mayor obst¨¢culo que se ha encontrado en su trayectoria profesional ha sido al encarar la maternidad. ¡°Me preguntaban cu¨¢ntas horas iba a dedicar al trabajo, algo que jam¨¢s preguntar¨ªan a un hombre¡±. Y ella sent¨ªa miedo de no poder conciliar, de hacerlo todo a la vez. Pero pudo, y ahora sostiene que ser mujer en un mundo de hombres como el de la energ¨ªa le ha servido para que la escuchen. Desde hace dos a?os est¨¢ al frente de Iberdrola en Espa?a, donde un 23% de la plantilla es femenina y un 20% de las direcciones.
¡°Es importante ceder, no ser complaciente¡±
Almudena Rom¨¢n. Directora general de banca de particulares de ING en Espa?a.

Almudena Rom¨¢n vive en una compa?¨ªa que trabaja la resistencia a los cambios. Cada tres a?os reorganiza a su plantilla, dice. Y sabe que le puede tocar desempe?ar puestos que no le gustan. Lo ha vivido. De ah¨ª que su consejo sea aportar una impronta personal al cargo, poner empe?o y buscar la excelencia en cada proyecto. ¡°Cuando me impusieron un trabajo que no quer¨ªa, estuve enfadada 10 d¨ªas. Luego pens¨¦ que iba a lucir. Que iba a ser la m¨¢s profesional del mundo y que para hacerlo mal es mejor no hacerlo¡±. Se define como una persona en¨¦rgica y entusiasta, y cree que hay que ceder, no ser complaciente, pero s¨ª tolerar las opiniones de los dem¨¢s y ceder para mediar en conflictos y trabajar en equipo, ¡°que es escuchar, estar de buen humor, y si alguien lo hace mejor que t¨²,?ten la humildad de preguntar, pues siempre nos vamos a equivocar¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
