El dominio del gas en California se tambalea gracias a las bater¨ªas
El Estado m¨¢s poblado de EE UU tiene el objetivo de usar el 100% de energ¨ªas limpias en 2045 gracias al bum de los sistemas de almacenaje
A las puertas del desierto del Mojave, hay un vasto oc¨¦ano negro. Son m¨¢s de 1,9 millones de paneles solares. Esta gigafactor¨ªa comenz¨® a operar a inicios de este a?o y se ha convertido en una de las m¨¢s recientes adiciones a la red el¨¦ctrica de California, el Estado que lidera en EE UU la carrera por las energ¨ªas limpias. El centro, operado por Mortenson, una empresa de Minnesota, tiene una capacidad de almacenamiento de 3.280 megavatios en 120.000 bater¨ªas instaladas. Esto lo convierte en el ¨²nico del pa¨ªs con esta autonom¨ªa; adem¨¢s, es clave en el ambicioso objetivo que las autoridades locales se han fijado para 2045, cuando el Estado depender¨¢ de energ¨ªas renovables al 100%.
California logr¨® a finales de abril un importante hito en la lucha contra el cambio clim¨¢tico. El gobernador Gavin Newsom anunci¨® entonces que la regi¨®n hab¨ªa superado por primera vez los 10.000 megavatios de almacenaje fotovoltaico, suficiente para abastecer el 20% de la demanda. ¡°En solo cinco a?os, California ha incrementado 10 veces su capacidad de almacenamiento. Es una de las grandes transformaciones de nuestro tiempo¡±, asegur¨® el mandatario. Cuando lleg¨® al poder, en 2019, el Estado ten¨ªa una suficiencia de apenas 770 megavatios. Para llegar a los objetivos trazados para 2045, California necesita construir una red de almacenamiento de 52.000.
El avance en el Estado m¨¢s poblado del pa¨ªs es vertiginoso. Mark Rothleder, el vicepresidente de California ISO (Caiso), el operador independiente de la red el¨¦ctrica, asegur¨® a inicios de este a?o que sumar¨¢n otros 1.134 megavatios en los primeros ocho meses de 2024. Se trata de un crecimiento que se suma al gran salto logrado el a?o pasado. ¡°Tan solo en 2023, ISO logr¨® sumar al sistema 5.660 megavatios¡±, se?al¨® Rothleder en una conferencia en San Diego.
Fortalezas
Este funcionario tambi¨¦n destac¨® el creciente n¨²mero de bater¨ªas de litio como la principal fortaleza del sistema: ¡°Es una historia de ¨¦xito porque, m¨¢s all¨¢ de fallos ocasionales, estas bater¨ªas de cuatro horas han funcionado muy bien al despachar su energ¨ªa almacenada en las horas punta de la tarde, cuando hay m¨¢s demanda¡±. De momento, el alto costo de las bater¨ªas es uno de los obst¨¢culos principales que impide que esta tecnolog¨ªa sea a¨²n m¨¢s popular. Los expertos aseguran que si los precios bajan, la vida de las bater¨ªas podr¨ªa extenderse a las ocho o diez horas.
El ben¨¦volo 2023, el a?o m¨¢s h¨²medo para una regi¨®n conocida por una persistente sequ¨ªa y por numerosos incendios forestales, ha sido clave para el avance de la red renovable. El pasado verano fue el primero en cuatro a?os que el regulador no emiti¨® una alerta p¨²blica en la que solicitaba a la poblaci¨®n desconectar aparatos y ahorrar energ¨ªa para asegurarse de que la demanda no superara a la oferta. En los tres a?os anteriores hab¨ªan sido emitidas 29 de estas alertas.
Adem¨¢s, la primavera de 2024 ha contribuido a que California registrara m¨¢s hitos de energ¨ªas limpias. Las temperaturas templadas mantuvieron baja la demanda, pues la gente no utiliz¨® sus aires acondicionados. Despu¨¦s de la puesta de sol, la energ¨ªa almacenada en bater¨ªas y el gas entran al sistema para complementar la demanda. La producci¨®n de renovables fue suficiente para abastecer la red en 40 de 48 d¨ªas esta primavera. Fueron siete d¨ªas en todo el a?o pasado.
Las bater¨ªas de litio parecen estar rebajando el uso de los combustibles f¨®siles. El gas representa el 40% de la red de California. Sin embargo, su uso en abril registr¨® su n¨²mero m¨¢s bajo en siete a?os. ¡°Los n¨²meros indican claramente que las bater¨ªas est¨¢n desplazando al gas natural cuando la generaci¨®n de energ¨ªa solar aumenta en Caiso¡±, se?ala un an¨¢lisis de Grid Status, una firma especializada en temas energ¨¦ticos.
El gas natural fue el rey de la red en abril de 2021, 2022 y 2023. Caiso enviaba a la red entre 9.000 y 10.000 megavatios producidos con gas una vez que la energ¨ªa solar se agotaba. En abril pasado, sin embargo, fueron solo 5.000. El martes, 30 de abril, la flota de bater¨ªas entr¨® en acci¨®n sobre las seis de la tarde y estuvieron activas hasta la medianoche. Cerca de las ocho de la tarde, en el periodo de mayor demanda, el litio aport¨® 7.000. Es una cifra similar a lo que el gas produce alrededor de esa hora.
Arizona y Georgia han seguido el ejemplo de California. Pero es Texas, el otro gran gigante de EE UU en esta industria, quien m¨¢s se le acerca. A finales de abril, las bater¨ªas aportaron el 4% de la electricidad de la red, suficiente para abastecer a varios millones de viviendas. Las bater¨ªas se han convertido en una alternativa que auxilia a un sistema muy dependiente del gas y carb¨®n. La red enfrenta cada vez m¨¢s retos clim¨¢ticos, como muy bajas temperaturas en invierno y un calor extremo en verano.
Sigue toda la informaci¨®n de Econom¨ªa y Negocios en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.