La reforma de 2017, la pandemia y la competencia extrema explican la inflaci¨®n de notas de la EVAU
El laboratorio de ideas EsadeEcPol analiza una extensa base de datos para entender por qu¨¦ la media para acceder al grado ha subido en seis a?os del 8,75 sobre 14 al 10,34


La nota media de la Selectividad ha aumentado de un 8,75 sobre 14 en 2016 a un 10,34 en 2021/2022, y el motivo del alza no es solo la gran cantidad de sobresalientes que ponen los claustros escolares ¨Dsuponen un 60% de la calificaci¨®n final¨D, sino las alt¨ªsimas puntuaciones en las pruebas (40% del total). Una subida tan grande merece una explicaci¨®n, y el laboratorio de ideas EsadeEcPol se ha hecho la pregunta: ?se est¨¢n hinchando las notas o los estudiantes aprenden m¨¢s y rivalizan? Su conclusi¨®n, tras analizar una base de datos inexplorada del Ministerio de Universidades que comienza en 2013, es que se dan las dos hip¨®tesis al mismo tiempo. EsadeEcPol a?ade otros dos factores, la reforma de la EVAU (Evaluaci¨®n para el Acceso a la Universidad) llevada a cabo en 2017, que afect¨® a las materias de las que deben examinarse; y la pandemia, con la manga ancha que se dio tras el confinamiento en 2020 ¨Dque contin¨²a, aunque m¨¢s moderada¨D.
Es necesario hacer un recorrido cronol¨®gico para entender c¨®mo se ha llegado a unas notas desorbitadas. En 2000, cuando Mariano Rajoy era ministro de Educaci¨®n, el Gobierno decidi¨® que la nota de los ex¨¢menes de la EVAU ¨Dtambi¨¦n conocida como EBAU (Evaluaci¨®n de Bachillerato para el Acceso a la Universidad)¨D contase en el c¨®mputo final un 40%, no un 50%, para que los alumnos no se jugasen todo a una prueba. El examen, ¡±m¨¢s que una amenaza, es un est¨ªmulo, porque al ponderar m¨¢s la nota del Bachillerato la gente se esforzar¨¢ m¨¢s¡±, razon¨® el Ejecutivo. Indirectamente, con este cambio en los porcentajes se otorg¨® m¨¢s poder a los claustros, responsables de una nota de expediente cada vez m¨¢s valiosa.
En 2010, con ?ngel Gabilondo como ministro socialista, se implant¨® la prueba espec¨ªfica, que es voluntaria y sigue existiendo, ¡°para elevar la opcionalidad en el examen y as¨ª extender [hasta el 14] y afinar la competici¨®n por el acceso a las carreras m¨¢s demandadas y prestigiosas¡±, seg¨²n argumentaron las autoridades. Es decir, no necesitaba cursar esa parte potestativa un bachiller que quer¨ªa entrar a una carrera sin demasiada demanda ¨DDerecho o Geograf¨ªa¨D , pero s¨ª alguien que pretend¨ªa acceder a Medicina o Relaciones Internacionales.
Con estos mimbres se llega a la Selectividad de 2017, con el popular ??igo M¨¦ndez de Vigo al frente del ministerio, y las gr¨¢ficas de sobresalientes se disparan. ?Motivo? Hasta ese momento los candidatos pod¨ªan elegir entre una veintena de materias de los dos a?os de Bachillerato, pero el 22 de diciembre de 2016, el Gobierno acord¨® que adem¨¢s de examinarse de Lengua y Literatura, Historia y un idioma, los aspirantes tendr¨ªan que enfrentarse a una asignatura fija, ineludible, acorde a la modalidad de Bachillerato que estaban cursando: Matem¨¢ticas en el caso de Ciencias, Lat¨ªn en Humanidades, Matem¨¢ticas Aplicadas a las Ciencias Sociales en Ciencias Sociales y Fundamentos del Arte en Arte. Un aut¨¦ntico sobresalto, por ejemplo para aplicados alumnos que necesitaban una nota estratosf¨¦rica para entrar en Medicina y hu¨ªan siempre del examen de Matem¨¢ticas. Para su mayor sorpresa, se redujo considerablemente el n¨²mero de asignaturas al que los alumnos se pueden presentar en la fase voluntaria, estrechando a¨²n m¨¢s sus opciones.
El revuelo en los centros y entre el alumnado fue tal que, ¡°de una forma t¨¢cita, silenciosa y no regulada¡± ¨Den palabras de Lucas Gortazar, director de Educaci¨®n de EsadeEcPol¨D, las universidades y los gobiernos auton¨®micos estipularon que esa cuarta materia de modalidad (Matem¨¢ticas, Lat¨ªn, Matem¨¢ticas de Ciencias Sociales y Fundamentos de Arte) pudiese puntuar dos veces, una en la fase general y otra en la espec¨ªfica. ¡°Esta suma de decisiones no coordinadas entre el Ministerio de Educaci¨®n y las universidades supuso una reducci¨®n de la opcionalidad en las fases general y espec¨ªfica y produjo de facto un incremento artificial de las calificaciones¡±, concluye EsadeEcPol en su informe La subida de las notas de Selectividad: ?Inflaci¨®n o competici¨®n?
¡°A m¨ª no me parece mal que el ministerio quisiese meter las matem¨¢ticas, el problema estuvo en reducir a la mitad las asignaturas voluntarias, y el remate fue que las comunidades lo contasen por dos. Fue una reforma bienintencionada, pero no se consensu¨® bien¡±, subraya Gortazar. ¡°Antes de 2017 era la competici¨®n objetiva. Si quiero hacer Medicina, me presento a Biolog¨ªa, Qu¨ªmica, F¨ªsica... En esos a?os las notas crecen, pero por una competici¨®n pura y dura¡±.
La precipitada reforma de 2017 ¨Dcon el curso empezado¨D tuvo consecuencias que perviven. Para empezar, se reflej¨® en los centros escolares. ¡°S¨ª, parece haber un fen¨®meno inflacionario (...) Cuando los estudiantes no pudieron anticipar las medidas tomadas por el Ministerio de Educaci¨®n, los centros podr¨ªan haber compensado al alumnado v¨ªa subidas de notas de expediente (mayor cuanto m¨¢s alta era la nota de corte del grado al que accede el alumno)¡±, sostiene el laboratorio de ideas de la escuela de negocios Esade. En segundo lugar, aunque los matriculados en la EVAU bajaron un 4,4%, aumentaron los aspirantes que se apuntaron a la fase voluntaria, que es la que marca las diferencias.
?C¨®mo actuar ante este aumento desmedido de las notas? ¡°Mi lectura es que el Bachillerato predice bien lo que va a ser del alumno en la Universidad, pero es muy sensible a la prueba de Selectividad. Si algo fastidia en la EVAU, ese a?o sube la nota [en el centro]¡±,sostiene Gortazar, autor del informe junto a Luc¨ªa Cobreros y Juan Manuel Moreno. ¡°Porque es donde pueden presionar los alumnos, sus familias y los propios docentes. El profesor piensa: ¡®Menuda injusticia para mi alumna que quiere entrar en Medicina, le voy a poner un sobresaliente¡¯. Es el ¨²nico mecanismo de compensaci¨®n de las escuelas, que van reaccionando a las reformas¡±.
Una medida para frenar la inflaci¨®n de sobresalientes es rebajar el peso del expediente escolar, pero Gortazar tiene un dilema. ¡°Por un lado, sabes que el Bachillerato protege a las alumnas, por ejemplo [las mujeres rinden menos que ellos en una situaci¨®n competitiva], pero por otro lado, tiene demasiado peso¡±. Por eso, ¨¦l propone ¡°un mayor control de los centros que hinchan las notas¡± y rebajar su valor. ¡°En Francia, que es un poco el modelo de Espa?a, la nota de bachillerato cuenta un 40% [frente al 60% espa?ol]¡±.
A ra¨ªz de la pandemia, en 2020, con Isabel Cela¨¢ a la cabeza del ministerio, se facilit¨® a los alumnos no solo aprobar el Bachillerato, sino la Selectividad, otorg¨¢ndole al aspirante m¨¢s opciones de respuesta, y el modelo ha pervivido. ¡°Hay que terminar ya con la excepci¨®n. Hay gente que est¨¢ c¨®moda y cuando el ministerio dice de cambiar, se niega¡±, afirma Gortazar. Adem¨¢s, el informe propone volver a aumentar la opcionalidad de la fase espec¨ªfica de la prueba, venida a menos desde 2017, y desarrollar una ¡°prueba de madurez¡± que ya est¨¢ prevista en la nueva EVAU acorde a la ley Cela¨¢.
Puedes seguir EL PA?S EDUCACI?N en Facebook y Twitter, o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
