_
_
_
_

Sheila Gonz¨¢lez: ¡°Las jornadas de puertas abiertas generan desigualdad y tensi¨®n en las familias¡±

La investigadora de la Universidad de Barcelona advierte que las visitas a los centros, surgidas con un buen prop¨®sito, han acabado fomentando la segregaci¨®n

La investigadora Sheila Gonz¨¢lez, este domingo en Barcelona.
La investigadora Sheila Gonz¨¢lez, este domingo en Barcelona.Gianluca Battista
Ignacio Zafra

Sheila Gonz¨¢lez es investigadora en la Universidad de Barcelona y est¨¢ especializada en desigualdad social y educativa. En 2021 public¨® con tres colegas un art¨ªculo en el que analizaban de forma pormenorizada las jornadas de puertas abiertas de 42 colegios e institutos, de perfiles muy diversos, p¨²blicos y concertados, situados en la capital catalana y su ¨¢rea metropolitana. Sus conclusiones, muy cr¨ªticas con las jornadas de puertas abiertas, son, en gran medida, extrapolables al resto de Espa?a. En las ¨²ltimas semanas, Gonz¨¢lez (Barcelona, 43 a?os) ha vuelto a embarcarse en un circuito de visitas a centros de secundaria, aunque en este caso en condici¨®n de madre de alumna.

Pregunta. Esta vez ha ido a cinco institutos. ?Qu¨¦ impresi¨®n ha extra¨ªdo?

Respuesta. Lo que m¨¢s me tensa de las jornadas de puertas abiertas es que no estamos eligiendo entre centros diferentes, sino que acabamos viendo centros desiguales.

P. ?En qu¨¦ sentido?

R. En el sentido de que las oportunidades educativas que tienen los ni?os y ni?as que van a ellos son distintas o son desiguales. Dos centros ser¨ªan diferentes si en uno le dieran m¨¢s importancia al ingl¨¦s y en otro m¨¢s al franc¨¦s, o si el proyecto de uno fuera m¨¢s art¨ªstico y el de otro m¨¢s de ciencias. Pero lo que vemos es que hay desigualdad de recursos, desigualdad de pr¨¢cticas educativas. Centros donde pueden tener muchas m¨¢s actividades extraescolares que otros. Centros en los que hay campamentos o colonias cada a?o, y centros donde se hacen cada m¨¢s tiempo. Centros donde hay jornada intensiva, y centros donde no la hay. Es decir, cuestiones que no solo marcan unas preferencias puntuales por una materia, sino las oportunidades que van a ponerse al alcance del alumnado.

P. Usted afirma que, al principio, hacia el cambio de siglo, estas jornadas parec¨ªan una buena idea.

R. S¨ª. Es verdad que algunas escuelas, sobre todo privadas, lo utilizaban para captar clientela. Pero sobre todo desde la Administraci¨®n p¨²blica se impulsaron pensando que la transparencia de la informaci¨®n reducir¨ªa las reticencias de algunas familias hacia determinadas escuelas que, desde fuera, quiz¨¢ se ve¨ªan como de menor calidad. La idea era: vamos a mostrar lo bien que trabajamos para que no se queden con una impresi¨®n equivocada y nos elijan.

P. Su conclusi¨®n es que al final han tenido efectos indeseados. ?Por qu¨¦?

R. De entrada porque la puesta en escena, la venta de un producto que es lo que vienen a ser las jornadas de puertas abiertas, se realiza en situaciones de total desigualdad entre centros. La capacidad de unos y otros para mostrar su producto no es la misma. Y tampoco son iguales los potenciales clientes, si queremos hablar as¨ª, en este lenguaje de casi mercado en el que se enmarcan las jornadas de puertas abiertas. De forma que lo que hacen es amplificar las desigualdades internas.

P. ?Qu¨¦ quiere decir con ¡°casi mercado¡±?

R. Nuestro sistema educativo se ha configurado no como el derecho del ni?o a ir a una escuela, sino que lo hemos planteado como el derecho de una familia a elegir la escuela que quiere. Y respecto a esa elecci¨®n de escuela podemos hacer un s¨ªmil con la compra de un producto. Al mismo tiempo, sin embargo, hay diferencias, y de ah¨ª el casi. Si compras un coche, puedes venderlo al a?o siguiente o cambiarlo por otro. Desmatricular al alumnado, en cambio, no es tan f¨¢cil, no solo porque las plazas est¨¢n limitadas, sino porque se establece una relaci¨®n afectiva. Y hay otros elementos que lo alejan de un mercado libre, como que la mayor parte de las plazas est¨¦n subvencionadas.

P. Usted se?ala que muchas familias, al entrar a un centro, se dicen: ¡°no es para m¨ª¡±.

R. A las puertas abiertas no vamos solo para elegir, sino para hacer descarte. Y uno de los descartes cl¨¢sicos es por la composici¨®n social. Muchas familias entran a las puertas abiertas y lo que se dedican a mirar son los nombres que hay en los colgadores de las batas en las aulas de infantil. Con eso se puede intuir qu¨¦ tipo de familias van. Y hay cosas m¨¢s sutiles. Cuando la direcci¨®n de la escuela apela a una forma de comportarse de las familias, cuando dicen: nuestras familias son as¨ª o participan de esta manera, est¨¢n transmitiendo un mensaje que hace que algunas se sientan parte y otras concluyan que el centro no es para ellas. Las jornadas se convierten en un mecanismo de selecci¨®n o autoselecci¨®n, e impulsan esta idea, cada vez m¨¢s clara y en cierto sentido nueva, de que las familias son una especie de tribu, y en la escuela tienen que ser todas iguales.

P. ?Eso es una novedad?

R. Tradicionalmente, las escuelas eran m¨¢s espacios de convivencia de gente desigual, y eso est¨¢ desapareciendo. La b¨²squeda de una escuela que d¨¦ continuidad al modelo familiar genera una gran tensi¨®n en los progenitores, porque piensan que si no eligen bien habr¨¢ una ruptura entre familia y escuela. Y hace que las escuelas se especialicen en perfiles, porque tienen que agradar a cierto tipo de familia. Muchos centros con identidades religiosas, pero tambi¨¦n con determinados valores pedag¨®gicos muy fuertes, hacen mucho hincapi¨¦ en que la familia tiene que compartir los valores de la escuela. Eso hace que las familias sientan que su elecci¨®n es muy importante, y tambi¨¦n que el posterior nivel de exigencia hacia el centro crezca. Promueve el que se diga: yo eleg¨ª esta escuela porque era de una manera y ahora est¨¢s plante¨¢ndome que es de otra. Es algo que acaba generando tensi¨®n en el funcionamiento de las escuelas.

P. ?Lo ideal ser¨ªa que la gente llevara a sus hijos al colegio m¨¢s cercano? ?No replicar¨ªa eso igualmente la segregaci¨®n por barrios que hay en las ciudades?

R. Lo ideal ser¨ªa que no hubiera segregaci¨®n residencial. Pero, en todo caso, en general, en nuestras ciudades la segregaci¨®n residencial es bastante baja. Es cierto que va en aumento, pero tenemos espacios de convivencia. Los datos muestran que nos mezclamos m¨¢s en nuestros barrios de lo que estamos dispuestos a mezclarnos en nuestras escuelas. La segregaci¨®n escolar es m¨¢s elevada, generalmente, en todas las ciudades, as¨ª que tenemos margen para crear una mayor mezcla social en nuestras escuelas sin tener que desplazar a nuestros ni?os y ni?as de su entorno de proximidad. Es verdad que, tomando el caso de Barcelona, Sarri¨¤-Sant Gervasi es un barrio muy de clase alta y Nou Barris, muy de clase baja. Pero en muchas otras zonas la mezcla es mayor. Lo que pasa es que dentro de los propios barrios tenemos escuelas especializadas en p¨²blicos diferentes. El mayor problema de segregaci¨®n escolar no se produce por las zonas extremas de la ciudad, sino porque en unas mismas zonas educativas tenemos diferencias importantes. Es habitual o¨ªr, de las familias que buscan escuela, frases como: ¡°no me la quiero jugar¡±, porque se tiene la sensaci¨®n de que, si uno no juega bien sus cartas, hay un riesgo.

P. ?Qu¨¦ se deber¨ªa hacer entonces?

R. Tenemos un sistema educativo donde damos por supuesto que somos las familias las que tenemos que garantizar las oportunidades educativas haciendo una buena elecci¨®n. Y no deber¨ªa ser as¨ª. Deber¨ªamos garantizar que cualquier ni?o o ni?a tenga el m¨¢ximo de oportunidades educativas con independencia de la capacidad de sus padres de elegir mejor o peor. Creo que ese es el punto en el que deber¨ªamos articular nuestro sistema educativo.

P. Seg¨²n su an¨¢lisis, las escuelas que muestran un perfil m¨¢s antimercantilista en las jornadas de puertas abiertas suelen ser la que m¨¢s demanda tienen. ?Por qu¨¦?

R. Porque son las que se lo pueden permitir. Tambi¨¦n nos llam¨® la atenci¨®n que los dos polos en cierta forma se tocan. Los que tienen much¨ªsima demanda y los que tienen muy poca demanda est¨¢n destensionados en las jornadas de puertas abiertas, no muestran un gran inter¨¦s. Unos saben que les van a pedir mucho, y otros, que por mucho que se las preparen, muy poca gente les va a ir a ver, y quienes vayan van a elegirlos de todas formas. Estuvimos en alguna escuela a cuya jornada de puertas abiertas solo acudieron dos familias. Y en otra que hab¨ªa tantas que se celebraba en el pabell¨®n y hab¨ªan habilitado tres turnos; en un d¨ªa pasaban por all¨ª 300 familias. Y hablamos de dos centros que ofrec¨ªan las mismas plazas, 25.

Sheila Gonz¨¢lez, en Barcelona, este domingo.
Sheila Gonz¨¢lez, en Barcelona, este domingo. Gianluca Battista

P. ?Qu¨¦ tipo de centros se vuelcan m¨¢s?

R. Escuelas que no est¨¢n guetizadas, pero que se ven en un proceso de p¨¦rdida de atracci¨®n de las familias de clase media, se ponen en escena much¨ªsimas actividades, y un discurso muy centrado en sus cualidades. Tambi¨¦n en muchas escuelas concertadas, principalmente porque necesitan captar el m¨¢ximo de familias para poder cubrir un n¨²mero de plazas que en muchos casos est¨¢ sobredimensionado. Y tanto en la p¨²blica como en la concertada, hay centros en los que, adem¨¢s de la direcci¨®n, participan tambi¨¦n docentes, familias o estudiantes.

P. ?Por qu¨¦?

R. Creo que tiene que ver con cu¨¢nto se juegan, y es m¨¢s habitual si est¨¢n en un proceso de p¨¦rdida de atracci¨®n, o les han abierto un centro cercano, o est¨¢n en proceso de revertir escenarios de segregaci¨®n escolar. Para mostrar que hay un claustro muy implicado, adem¨¢s de la direcci¨®n, hablan tambi¨¦n el orientador pedag¨®gico, el profesor de ingl¨¦s, la de ciencias presenta un experimento¡­ Se trata de que se vea que hay un trabajo en equipo. La presencia de los alumnos supone presentar cu¨¢l es el producto del paso por nuestro colegio o instituto, y suele participar, respectivamente, alumnado de sexto de primaria o de cuarto de la ESO. Y ves su capacidad de expresarse, de hablar en p¨²blico, qu¨¦ elementos destacan del centro, lo bien y contentos que est¨¢n en ¨¦l¡­ La presencia de las asociaciones de familias est¨¢ relacionada sobre todo con en la idea de comunidad educativa, y se da m¨¢s en aquellos centros que articulan un discurso muy basado en pedagog¨ªas expresivas y en la participaci¨®n de las familias en el centro.

P. Tambi¨¦n han observado diferencias en la manera de presentar los costes.

R. S¨ª. Los centros de m¨¢xima complejidad, cuando te dicen lo que cuesta por ejemplo el comedor, las extraescolares, las excursiones, el material¡­ lo hacen siempre con subvenci¨®n o beca. Y en ocasiones cuando preguntamos cu¨¢nto costaban sin beca no lo sab¨ªan decir. Lo que te da una informaci¨®n de que no tienen a nadie que no est¨¦ becado, lo que puede llevar a algunas familias a plantearse que no es su lugar. En el lado contrario, los centros de clase social m¨¢s alta dan por supuesto que el alumnado se va a quedar al comedor siempre, o que todos van a hacer extraescolares. Y las cuotas te las dan agrupadas, porque no se plantean que una ni?a o ni?o no vaya a todo. Esto tambi¨¦n transmite a algunas familias, en este caso las m¨¢s pobres, que ese no es su sitio.

P. Dice que los colegios privados, al menos los incluidos en el estudio, no hacen jornadas de puertas abiertas.

R. No, hacen entrevistas personalizadas. Como signo de exclusividad, no consideran que las familias tengan que hacer un recorrido agrupadas por el centro, sino que hacen visitas concertadas en las que lo muestran de forma individual. Es otra forma de hacer proyecci¨®n hacia el exterior.

P. ?C¨®mo influir¨¢ la ca¨ªda de la natalidad en esta din¨¢mica?

R. En primer lugar, el cierre de aulas o de centros no deber¨ªa vincularse a la demanda, sino que deber¨ªamos hacerlo con criterios de equidad o de pol¨ªticas educativas que vayan m¨¢s all¨¢ de los deseos de las familias de ir a uno u otro centro. El riesgo es que, si seguimos la demanda, estamos incentivando que los centros tengan que competir por sobrevivir. Y eso les lleva a poner en marcha estrategias, no siempre conscientes, pero claramente competitivas. Es muy habitual, en las jornadas de puertas abiertas, escuchar frases del estilo: ¡°En este centro s¨ª que hacemos esto¡±, con lo que no est¨¢n diciendo que en el centro de al lado no, pero lo est¨¢n dejando caer. ¡°En nuestro centro, a diferencia de en otros lugares, hay un buen clima social¡±¡­ ¡°Aqu¨ª los conflictos son pocos¡±¡­ Cada vez que remarcan este tipo de frases, est¨¢n buscando diferenciarse y crear entre las familias esta idea de que en su elecci¨®n esto deber¨ªa pesar.

P. ?Las jornadas de puertas abiertas no tienen aspectos positivos?

R. Creo que, como ejercicios de transparencia, est¨¢n bien, pero que deber¨ªan hacerse de cara a las familias ya escolarizadas, para que sepan lo que hay en el centro y para que participen todo lo posible. Pero como instrumento de difusi¨®n de proyectos o de marketing generan desigualdad y tensionan la elecci¨®n, porque obligan a las familias a sentir que est¨¢n siendo buenas familias al participar activamente en esta b¨²squeda de informaci¨®n. Y creo que deber¨ªamos destensionar la elecci¨®n de centro. Creo que el mensaje deber¨ªa ser, y hay algunas ciudades que han empezado a trabajar en esta l¨ªnea, con actos conjuntos: puedes venir a vernos, pero elijas la escuela que elijas en nuestra ciudad, vas a estar bien atendido.

Puedes seguir EL PA?S Educaci¨®n en Facebook y X, o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo

?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?

Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.

?Por qu¨¦ est¨¢s viendo esto?

Flecha

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.

?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.

En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.

Sobre la firma

Ignacio Zafra
Es redactor de la secci¨®n de Sociedad del diario EL PA?S y est¨¢ especializado en temas de pol¨ªtica educativa. Ha desarrollado su carrera en EL PA?S. Es licenciado en Derecho por la Universidad de Valencia y M¨¢ster de periodismo por la Universidad Aut¨®noma de Madrid y EL PA?S.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

M¨¢s informaci¨®n

Archivado En

Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
_
_
universo-virtual.com
buytrendz.net
thisforall.net
benchpressgains.com
qthzb.com
mindhunter9.com
dwjqp1.com
secure-signup.net
ahaayy.com
soxtry.com
tressesindia.com
puresybian.com
krpano-chs.com
cre8workshop.com
hdkino.org
peixun021.com
qz786.com
utahperformingartscenter.org
maw-pr.com
zaaksen.com
ypxsptbfd7.com
worldqrmconference.com
shangyuwh.com
eejssdfsdfdfjsd.com
playminecraftfreeonline.com
trekvietnamtour.com
your-business-articles.com
essaywritingservice10.com
hindusamaaj.com
joggingvideo.com
wandercoups.com
onlinenewsofindia.com
worldgraphic-team.com
bnsrz.com
wormblaster.net
tongchengchuyange0004.com
internetknowing.com
breachurch.com
peachesnginburlesque.com
dataarchitectoo.com
clientfunnelformula.com
30pps.com
cherylroll.com
ks2252.com
webmanicura.com
osostore.com
softsmob.com
sofietsshotel.com
facetorch.com
nylawyerreview.com
apapromotions.com
shareparelli.com
goeaglepointe.com
thegreenmanpubphuket.com
karotorossian.com
publicsensor.com
taiwandefence.com
epcsur.com
odskc.com
inzziln.info
leaiiln.info
cq-oa.com
dqtianshun.com
southstills.com
tvtv98.com
thewellington-hotel.com
bccaipiao.com
colectoresindustrialesgs.com
shenanddcg.com
capriartfilmfestival.com
replicabreitlingsale.com
thaiamarinnewtoncorner.com
gkmcww.com
mbnkbj.com
andrewbrennandesign.com
cod54.com
luobinzhang.com
bartoysdirect.com
taquerialoscompadresdc.com
aaoodln.info
amcckln.info
drvrnln.info
dwabmln.info
fcsjoln.info
hlonxln.info
kcmeiln.info
kplrrln.info
fatcatoons.com
91guoys.com
signupforfreehosting.com
faithfirst.net
zjyc28.com
tongchengjinyeyouyue0004.com
nhuan6.com
oldgardensflowers.com
lightupthefloor.com
bahamamamas-stjohns.com
ly2818.com
905onthebay.com
fonemenu.com
notanothermovie.com
ukrainehighclassescort.com
meincmagazine.com
av-5858.com
yallerdawg.com
donkeythemovie.com
corporatehospitalitygroup.com
boboyy88.com
miteinander-lernen.com
dannayconsulting.com
officialtomsshoesoutletstore.com
forsale-amoxil-amoxicillin.net
generictadalafil-canada.net
guitarlessonseastlondon.com
lesliesrestaurants.com
mattyno9.com
nri-homeloans.com
rtgvisas-qatar.com
salbutamolventolinonline.net
sportsinjuries.info
topsedu.xyz
xmxm7.com
x332.xyz
sportstrainingblog.com
autopartspares.com
readguy.net
soniasegreto.com
bobbygdavis.com
wedsna.com
rgkntk.com
bkkmarketplace.com
zxqcwx.com
breakupprogram.com
boxcardc.com
unblockyoutubeindonesia.com
fabulousbookmark.com
beat-the.com
guatemala-sailfishing-vacations-charters.com
magie-marketing.com
kingstonliteracy.com
guitaraffinity.com
eurelookinggoodapparel.com
howtolosecheekfat.net
marioncma.org
oliviadavismusic.com
shantelcampbellrealestate.com
shopleborn13.com
topindiafree.com
v-visitors.net
qazwsxedcokmijn.com
parabis.net
terriesandelin.com
luxuryhomme.com
studyexpanse.com
ronoom.com
djjky.com
053hh.com
originbluei.com
baucishotel.com
33kkn.com
intrinsiqresearch.com
mariaescort-kiev.com
mymaguk.com
sponsored4u.com
crimsonclass.com
bataillenavale.com
searchtile.com
ze-stribrnych-struh.com
zenithalhype.com
modalpkv.com
bouisset-lafforgue.com
useupload.com
37r.net
autoankauf-muenster.com
bantinbongda.net
bilgius.com
brabustermagazine.com
indigrow.org
miicrosofts.net
mysmiletravel.com
selinasims.com
spellcubesapp.com
usa-faction.com
snn01.com
hope-kelley.com
bancodeprofissionais.com
zjccp99.com
liturgycreator.com
weedsmj.com
majorelenco.com
colcollect.com
androidnews-jp.com
hypoallergenicdogsnames.com
dailyupdatez.com
foodphotographyreviews.com
cricutcom-setup.com
chprowebdesign.com
katyrealty-kanepa.com
tasramar.com
bilgipinari.org
four-am.com
indiarepublicday.com
inquick-enbooks.com
iracmpi.com
kakaschoenen.com
lsm99flash.com
nana1255.com
ngen-niagara.com
technwzs.com
virtualonlinecasino1345.com
wallpapertop.net
nova-click.com
abeautifulcrazylife.com
diggmobile.com
denochemexicana.com
eventhalfkg.com
medcon-taiwan.com
life-himawari.com
myriamshomes.com
nightmarevue.com
allstarsru.com
bestofthebuckeyestate.com
bestofthefirststate.com
bestwireless7.com
declarationintermittent.com
findhereall.com
jingyou888.com
lsm99deal.com
lsm99galaxy.com
moozatech.com
nuagh.com
patliyo.com
philomenamagikz.net
rckouba.net
saturnunipessoallda.com
tallahasseefrolics.com
thematurehardcore.net
totalenvironment-inthatquietearth.com
velislavakaymakanova.com
vermontenergetic.com
sizam-design.com
kakakpintar.com
begorgeouslady.com
1800birks4u.com
2wheelstogo.com
6strip4you.com
bigdata-world.net
emailandco.net
gacapal.com
jharpost.com
krishnaastro.com
lsm99credit.com
mascalzonicampani.com
sitemapxml.org
thecityslums.net
topagh.com
flairnetwebdesign.com
bangkaeair.com
beneventocoupon.com
noternet.org
oqtive.com
smilebrightrx.com
decollage-etiquette.com
1millionbestdownloads.com
7658.info
bidbass.com
devlopworldtech.com
digitalmarketingrajkot.com
fluginfo.net
naqlafshk.com
passion-decouverte.com
playsirius.com
spacceleratorintl.com
stikyballs.com
top10way.com
yokidsyogurt.com
zszyhl.com
16firthcrescent.com
abogadolaboralistamd.com
apk2wap.com
aromacremeria.com
banparacard.com
bosmanraws.com
businessproviderblog.com
caltonosa.com
calvaryrevivalchurch.org
chastenedsoulwithabrokenheart.com
cheminotsgardcevennes.com
cooksspot.com
cqxzpt.com
deesywig.com
deltacartoonmaps.com
despixelsetdeshommes.com
duocoracaobrasileiro.com
fareshopbd.com
goodpainspills.com
kobisitecdn.com
makaigoods.com
mgs1454.com
piccadillyresidences.com
radiolaondafresca.com
rubendorf.com
searchengineimprov.com
sellmyhrvahome.com
shugahouseessentials.com
sonihullquad.com
subtractkilos.com
valeriekelmansky.com
vipasdigitalmarketing.com
voolivrerj.com
zeelonggroup.com
1015southrockhill.com
10x10b.com
111-online-casinos.com
191cb.com
3665arpentunitd.com
aitesonics.com
bag-shokunin.com
brightotech.com
communication-digitale-services.com
covoakland.org
dariaprimapack.com
freefortniteaccountss.com
gatebizglobal.com
global1entertainmentnews.com
greatytene.com
hiroshiwakita.com
iktodaypk.com
jahatsakong.com
meadowbrookgolfgroup.com
newsbharati.net
platinumstudiosdesign.com
slotxogamesplay.com
strikestaruk.com
trucosdefortnite.com
ufabetrune.com
weddedtowhitmore.com
12940brycecanyonunitb.com
1311dietrichoaks.com
2monarchtraceunit303.com
601legendhill.com
850elaine.com
adieusolasomade.com
andora-ke.com
bestslotxogames.com
cannagomcallen.com
endlesslyhot.com
iestpjva.com
ouqprint.com
pwmaplefest.com
qtylmr.com
rb88betting.com
buscadogues.com
1007macfm.com
born-wild.com
growthinvests.com
promocode-casino.com
proyectogalgoargentina.com
wbthompson-art.com
whitemountainwheels.com
7thavehvl.com
developmethis.com
funkydogbowties.com
travelodgegrandjunction.com
gao-town.com
globalmarketsuite.com
blogshippo.com
hdbka.com
proboards67.com
outletonline-michaelkors.com
kalkis-research.com
thuthuatit.net
buckcash.com
hollistercanada.com
docterror.com
asadart.com
vmayke.org
erwincomputers.com
dirimart.org
okkii.com
loteriasdecehegin.com
mountanalog.com
healingtaobritain.com
ttxmonitor.com
bamthemes.com
nwordpress.com
11bolabonanza.com
avgo.top