El primer ministro marroqu¨ª califica de "provocaci¨®n" la visita de los Reyes a Ceuta
Don Juan Carlos y do?a Sof¨ªa acuden ma?ana a Melilla, tambi¨¦n reclamada por Marruecos
El primer ministro marroqu¨ª, Ab¨¢s El Fassi, ha calificado hoy la visita de los Reyes de Espa?a a Ceuta y Melilla de "provocaci¨®n" hacia Marruecos. En una intervenci¨®n ante las dos c¨¢maras del Parlamento reunidas en sesi¨®n extraordinaria en Rabat, El Fassi ha insistido en el "rechazo" de su Gobierno hacia una visita que consideran "inoportuna" y ha advertido sobre las consecuencias que la visita real puede tener sobre las relaciones entre ambos pa¨ªses. Con todo, el primer ministro ha abogado por alcanzar "una soluci¨®n a este problema y respetar los intereses de todas las partes. ?sta es la filosof¨ªa".
"Espa?a debe comprender que el tiempo del colonialismo termin¨®, e irrevocablemente", ha afirmado el primer ministro marroqu¨ª durante la sesi¨®n plenaria, dedicada exclusivamente a la visita de los Reyes de Espa?a a las ciudades aut¨®nomas de Ceuta y Melilla. "Hay l¨ªneas rojas que no se pueden transgredir, que conciernen a la integridad territorial de Marruecos", ha comentado en su intervenci¨®n, a?adiendo que, con la visita real, Espa?a "no ha respetado el Tratado de Amistad, Cooperaci¨®n y Buena Vecindad" entre ambos pa¨ªses.
Asimismo, el primer ministro ha asegurado que la visita "hiere los sentimientos del conjunto del pueblo marroqu¨ª", agregando que "no cambiar¨¢ la realidad, que se centra en la pertenencia hist¨®rica, geogr¨¢fica y jur¨ªdica de las dos ciudades y de las islas mediterr¨¢neas a Marruecos", as¨ª como "el derecho inalienable, leg¨ªtimo e indiscutible de Marruecos a recuperar sus tierras".
"Ceuta y Melilla forman parte integrante del territorio nacional [marroqu¨ª] y su recuperaci¨®n se har¨¢ mediante negociaciones directas, como ocurri¨® con Tarfaya, Sidi Ifni y el Sahara marroqu¨ª", ha recalcado El Fassi, l¨ªder del partido nacionalista Istiqlal. "El reino de Marruecos ha actuado siempre de forma que la recuperaci¨®n de los territorios ocupados por Espa?a se haga de manera pac¨ªfica", ha insistido.
El primer ministro de Marruecos, no obstante, ha advertido de que la visita del rey Juan Carlos a las ciudades aut¨®nomas puede "influir en las relaciones entre los dos pa¨ªses y en la seguridad y estabilidad en la regi¨®n mediterr¨¢nea".
Protesta de los diputados de Exteriores
El Fassi ha anunciado, adem¨¢s, que todos los 5 de noviembre se ense?ar¨¢ en los centros escolares marroqu¨ªes la historia de Ceuta, Melilla y "el resto de islas ocupadas", en referencia a las islas Chafarinas.
Antes de la inauguraci¨®n de esta sesi¨®n, un grupo de diputados ha entregado en la Embajada de Espa?a en Rabat, Luis Planas, una carta dirigida al presidente del Gobierno espa?ol, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, en la que expresan su rechazo a la visita real a las dos ciudades aut¨®nomas espa?olas. Un portavoz de los diputados, que pertenecen a la Comisi¨®n de Asuntos Exteriores, Defensa y Asuntos Isl¨¢micos, ha declarado en la misiva se plantea, adem¨¢s, "la posible revisi¨®n de todo lo que afecta a las relaciones hispano-marroqu¨ªes e incluso a nuestras relaciones con la Uni¨®n Europea".
Don Juan Carlos y do?a Sof¨ªa han visitado este lunes, por primera vez en sus 32 a?os de reinado, la ciudad aut¨®noma de Ceuta, y ma?ana martes tienen previsto acudir a Melilla. Marruecos reivindica la soberan¨ªa de ambas ciudades aut¨®nomas espa?olas, situadas en el norte de ?frica.
El Parlamento marroqu¨ª pide "un di¨¢logo serio y responsable" con Espa?a
La declaraci¨®n aprobada finalmente por el Parlamento marroqu¨ª en la sesi¨®n extraordinaria celebrada este lunes a prop¨®sito de la visita de los Reyes de Espa?a a Ceuta y Melilla pide a Espa?a entablar "un di¨¢logo serio y responsable" sobre "la ocupaci¨®n" de territorios de Marruecos.
"La C¨¢mara de Representantes pide la apertura de un di¨¢logo serio y responsable con Espa?a para pasar definitivamente la p¨¢gina de la ocupaci¨®n colonial de territorios marroqu¨ªes", reza el texto, que tambi¨¦n pide utilizar "el camino de la diplomacia, del di¨¢logo y de la concertaci¨®n".
"Este di¨¢logo debe desarrollarse sobre la base de la cooperaci¨®n, del respeto mutuo entre los dos pa¨ªses vecinos y amigos", resalta la declaraci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.