Por qu¨¦ las chanclas no son un buen calzado para los 'runners'
Desde el Colegio Oficial de Podolog¨ªa de la Comunidad de Madrid explican los da?os que pueden causar, y c¨®mo ponernos este calzado veraniego de forma segura

Con la llegada del calor, muchos guardamos en cajas y maletas las prendas del invierno. Abrigos, chaquetas, jers¨¦is y camisetas de manga larga salen de los armarios para abrir paso a tejidos m¨¢s frescos y a ropa con menos tela. Lo mismo ocurre con los zapatos: de las botas pasamos a usar zapatillas, sandalias y chanclas. Pero ten cuidado si eres un aficionado a correr; el ¨²ltimo tipo de calzado, por c¨®modo que resulte, puede provocar lesiones en distintos m¨²sculos, sobre todo aquellos implicados en el running.
"Las botas y el calzado cerrado tienen mejor sujeci¨®n, y suelen tener m¨¢s altura en la parte del tal¨®n con respecto a la delantera del zapato, mientras las chanclas y muchos modelos de sandalias son planas", explica Juan Carlos Montero Arroyo, vocal de Comunicaci¨®n, Publicidad y Redes del Colegio Oficial de Podolog¨ªa de la Comunidad de Madrid (COPOMA). El problema, dice este experto, es que el cambio de un tipo de calzado al otro suele ser repentino y no dejamos que nuestros pies se adapten.
A pesar de que "nuestros pies est¨¦n hechos para caminar descalzos, el hecho de bajar la altura de los zapatos de un d¨ªa para otro hace que los m¨²sculos que colaboran en la marcha de nuestro cuerpo cambien de posici¨®n y tengan que trabajar m¨¢s para adaptarse al zapato plano", contin¨²a Montero Arroyo.
En especial se ven afectadas dos zonas. "La lesi¨®n estrella es la fascitis plantar", asegura el experto, quien explica que se trata de una dolencia que ocurre en el tejido fibroso de la fascia plantar, "una zona musculotendinosa que tenemos en la planta del pie". Tambi¨¦n se ven afectados los m¨²sculos de la parte posterior del pie y de la pierna, como el tal¨®n de Aquiles. Es una zona que utilizamos al correr y que, "al estar sobrecargada, es m¨¢s f¨¢cil que ocurra una tendinitis y una inflamaci¨®n".
Estas molestias, que pueden fastidiar mucho m¨¢s que nuestros entrenamientos ¡ª"sobre todo si tenemos trabajos que impliquen estar de pie y caminar, como los camareros", avisa Montero Arroyo¡ª, pueden evitarse siguiendo un simple consejo. "Lo ideal es reducir de forma gradual la altura del calzado, pero no siempre es posible. As¨ª que, lo que podemos hacer es usar el zapato de verano solo durante un rato al d¨ªa (en torno a una media hora) durante unas dos o tres semanas para que el pie pueda adaptarse", recomienda el vocal del COPOMA.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.