La piel blanca
Es un mito que en Am¨¦rica Latina la cuesti¨®n racial sea menos sangrante que en la parte anglosajona del continente

En una imagen, como en un texto, es casi tan importante lo que aparece como lo que no aparece. ?Un ejemplo? Cualquier imagen de Argentina. Mir¨¦mosla. Y formulemos una pregunta elemental: ?d¨®nde est¨¢n los negros? Porque en Argentina hubo muchos esclavos de procedencia africana. Seg¨²n el censo de 1778, de 24.363 habitantes (no se contaba a los ind¨ªgenas), un tercio eran negros o mulatos. En el Ej¨¦rcito del Norte que comand¨® el general Jos¨¦ de San Mart¨ªn, el 60% de la tropa era negra. A mediados de siglo XIX, sobre unos 800.000 habitantes, algo m¨¢s de 100.000 eran mulatos y solo 20.000 eran negros. Posteriormente fueron desapareciendo, sin que se conozcan bien las causas, aunque se intuyan: se les emple¨® sistem¨¢ticamente como carne de ca?¨®n en primera l¨ªnea de batalla, se les mantuvo en la pobreza y la insalubridad, se les empuj¨® a blanquear la piel por la v¨ªa del mestizaje.
En cuanto a las poblaciones nativas, sufrieron el exterminio en la llamada Conquista del Desierto y sucesivas campa?as militares, como las del general Roca, y fueron luego consumidas por la marginaci¨®n. Hoy, apenas el 2% de los argentinos se consideran miembros de las etnias originarias.
Argentina, dec¨ªamos, es un simple ejemplo de una realidad continental. Sobre algunos elementos, como las denuncias de fray Bartolom¨¦ de las Casas contra la crueldad ejercida sobre los nativos a principios del siglo XVI, o el hecho de que no pocos colonizadores espa?oles tuvieran descendencia con nativas, se ha construido un peculiar mito seg¨²n el cual en Am¨¦rica Latina la cuesti¨®n racial ser¨ªa menos sangrante que en la Am¨¦rica de colonizaci¨®n anglosajona. Se trata, en efecto, de un mito.
La cuesti¨®n racial sigue siendo una de las claves de los conflictos pol¨ªticos, en especial all¨ª donde son m¨¢s numerosos los miembros de poblaciones nativas y los descendientes de esclavos. Jair Bolsonaro sab¨ªa que estaba ganando votos cuando, tras visitar una comunidad quilombola (negra) en 2017, coment¨® jocoso que ¡°el afrodescendiente m¨¢s delgado all¨ª pesaba siete arrobas¡± y que no serv¨ªa ¡°para nada¡±. ¡°Ni para procrear sirven ya¡±, coment¨®, riendo.
Bolivia es el ¨²nico pa¨ªs latinoamericano donde los pueblos nativos son mayor¨ªa: el 62% de los habitantes, seg¨²n datos de Naciones Unidas. Quien quiera captar la esencia del conflicto pol¨ªtico y social que amenaza con desgarrar el pa¨ªs ha de tener muy en cuenta ese hecho. Resultar¨ªa bastante c¨®mico escuchar los argumentos del nuevo y asombrosamente ileg¨ªtimo Gobierno (ilegitimidad que no justifica los desmanes cometidos por Evo Morales) sobre lo paganos y salvajes y despreciables que son los indios con sus polleras y su Pachamama, si no fuera porque estos tipos que han asaltado el poder Biblia en mano encarnan el horror del supremacismo m¨¢s est¨²pido.
Cuesta entender, a estas alturas, el prestigio de una piel blanca. El caso es que ese prestigio se mantiene. El caso es que todas las oligarqu¨ªas de esta parte del mundo (sean terratenientes o bur¨®cratas de la revoluci¨®n) veneran la piel blanca y el origen europeo de unos antepasados tan fam¨¦licos y desesperados como cualquier inmigrante. El caso es que las cosas tienen mala soluci¨®n si no se supera previamente el delirio de la raza.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
M¨¢s informaci¨®n
Archivado En
- Evo Morales
- Revisionismo Conquista Am¨¦rica
- Opini¨®n
- Fray Bartolom¨¦ de las Casas
- Bolivia
- Argentina
- Ind¨ªgenas
- Revisionismo hist¨®rico
- Descubrimiento Am¨¦rica
- Historia moderna
- Brasil
- Racismo
- Poblaci¨®n negra
- Sudam¨¦rica
- Latinoam¨¦rica
- Delitos odio
- Discriminaci¨®n
- Grupos sociales
- Etnias
- Am¨¦rica
- Prejuicios
- Historia
- Problemas sociales
- Sociedad
- Justicia
- Ideas