El mayor asesino de ni?os est¨¢ en el aire
Nueve millones de vidas se pueden salvar en una d¨¦cada si se redoblan esfuerzos contra la neumon¨ªa, que es la primera causa de mortalidad infantil. Un foro mundial que se celebra en Barcelona se afana en rescatarla del olvido y buscar medios de acci¨®n


Cada 40 segundos muere un ni?o menor de cinco a?os de esta enfermedad prevenible con vacuna y curable en la mayor¨ªa de los casos. Son 2.000 cada d¨ªa, 800.000 en un a?o. La neumon¨ªa es la primera causa de mortalidad infantil en el mundo. Es la verg¨¹enza global que quieren destapar los organizadores del Foro Global sobre Neumon¨ªa Infantil que comenz¨® este mi¨¦rcoles en Barcelona. Una realidad de sobra conocida, pero olvidada porque "afecta desproporcionadamente" a los m¨¢s desfavorecidos y marginalizados en los pa¨ªses m¨¢s pobres.
"Tengo un hijo de tres a?os y hace unos meses tuvo problemas respiratorios. Llam¨¦ a urgencias y fuimos al hospital, que est¨¢ cerca de casa. Le pusieron antibi¨®tico en vena en su mano y una m¨¢scara de ox¨ªgeno". Kevin Watkins, director ejecutivo de Save the Children, comparte esta experiencia personal en un encuentro con periodistas en CosmoCaixa, donde se celebra el foro. "En cuesti¨®n de horas, ya estaba recuper¨¢ndose", continua este brit¨¢nico, residente en Londres. "La m¨ªa habr¨ªa sido una historia muy diferente si vivi¨¦ramos en el norte de Nigeria", resume. El pa¨ªs africano es el que encabeza la lista en cuanto a mortalidad infantil por neumon¨ªa con 162.000 defunciones en 2018, seg¨²n datos de Unicef. Le siguen India (127.000), Pakist¨¢n (58.000), Rep¨²blica Democr¨¢tica del Congo (40.000) y Etiop¨ªa (32.000).
Pero hay esperanza: nueve millones de vidas se pueden salvar en la pr¨®xima d¨¦cada. Las armas para conseguirlo ya existen: para el diagn¨®stico, la prevenci¨®n y el tratamiento. La ¨²ltima, una nueva vacuna contra el neumococo, de producci¨®n india y m¨¢s asequible que las actuales. El lanzamiento de esta inmunizaci¨®n es uno de los anuncios estrella de este foro. "Es una buena noticia y ayudar¨¢ a instituciones como Gavi, la alianza global para la vacunaci¨®n", ha asegurado Quique Bassat, investigador de ISGlobal, centro impulsado por la Caixa. "Los responsables de la compra har¨¢n sus ecuaciones. Pero si esta cuesta dos d¨®lares por dosis frente a los 10 que ahora paga, Gavi podr¨ªa adquirir cinco veces m¨¢s", ha sentenciado.
No ha prometido nada en este sentido Seth Berkley, director ejecutivo de Gavi, que tiene acuerdos con GlaxoSmithKline (GSK) y Pfizer para distribuir vacunas a un precio menor al de mercado contra el neumococo, pero ha celebrado la existencia de la nueva inmunizaci¨®n de bajo coste. La intenci¨®n de las entidades que impulsan este foro, ha dicho Bassat, es que la vacuna del Instituto Serum de India "adquiera un protagonismo enorme". "Lo suyo es que llegue lo m¨¢s r¨¢pido posible a quienes la necesitan independientemente de qui¨¦n la produzca", ha agregado.?
Toda ayuda es necesaria para lograr el objetivo de poner fin a las muertes evitables de reci¨¦n nacidos y de ni?os menores de cinco a?os para 2030, tal como establece el tercero de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. El 15% de las que suceden en el mundo son por neumon¨ªa y es posible impedirlas. La Universidad Johns Hopkins ha calculado que ampliar los servicios de tratamiento y prevenci¨®n de esta enfermedad puede salvar la vida de 3,2 millones de ni?os menores de cinco a?os. Adem¨¢s, crear¨ªa un "efecto domin¨®" que evitar¨ªa 5,7 millones de muertes adicionales por otras enfermedades infantiles, seg¨²n los autores del estudio.
Ser¨ªa moralmente indefendible permitir que millones de ni?os sigan muriendo por falta de vacunas, antibi¨®ticos asequibles y tratamiento de ox¨ªgeno de rutina Kevin Watkins, director ejecutivo de Save the Children
Las intervenciones de salud destinadas a mejorar la nutrici¨®n, proporcionar antibi¨®ticos e incrementar la cobertura de vacunas, as¨ª como aumentar las tasas de lactancia materna son las medidas clave para reducir el riesgo de fallecer por esta enfermedad, a la par que contribuyen a frenar otras dolencias como diarrea (2,1 millones), sepsis (1,3 millones) y sarampi¨®n (280.000).
Incluso podr¨ªan salvarse muchas m¨¢s, advierte Watkins. Las estimaciones de la universidad, dice, no tuvieron en cuenta el impacto positivo de factores como la disponibilidad de ox¨ªgeno en las instalaciones m¨¦dicas o las acciones para reducci¨®n de la contaminaci¨®n, que incrementa el riesgo de contraer neumon¨ªa. ¡°Estos resultados muestran lo que es posible. Ser¨ªa moralmente indefendible permitir que millones de ni?os sigan muriendo por falta de vacunas, antibi¨®ticos asequibles y tratamiento de ox¨ªgeno de rutina", sentencia.
Henrietta Fore, directora Ejecutiva de Unicef, ha recordado que para vencer a esta dolencia no bastan las intervenciones sanitarias. "Hay que abordar tambi¨¦n las causas que incrementan las posibilidades de contraer neumon¨ªa y morir por ella, como la desnutrici¨®n o la contaminaci¨®n del aire", ha citado. El de la contaminaci¨®n es uno de los desaf¨ªos m¨¢s complicados, ha asegurado la m¨¢xima representante de Unicef. La poluci¨®n exterior contribuye al 17,5% de las muertes por neumon¨ªa en ni?os menores de cinco a?os en el mundo, seg¨²n un estudio del Instituto de Evaluaci¨®n y Medici¨®n de Salud (IHME-GBD). La dom¨¦stica, principalmente por el uso en interiores de combustibles s¨®lidos para cocinar, favorece 195.000 muertes adicionales (29,4%).
En cuanto a la desnutrici¨®n, de los nueve millones de defunciones que podr¨ªan evitarse para 2030, 3,9 ser¨ªan el resultado de mejorar los niveles de nutrici¨®n, seg¨²n el modelo de la Universidad Johns Hopkins. De todas las intervenciones para lograr este reto, el ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha destacado dos: fomentar la lactancia materna exclusiva en los seis primeros meses y mejorar el acceso a agua potable y saneamiento. "El compromiso de Espa?a, y mi prop¨®sito, es dar pasos al frente para el cumplimiento de los ODS relativos a la salud, en colaboraci¨®n del ministerio de Exteriores y Cooperaci¨®n", ha sentenciado en su discurso, que cerraba el panel inaugural.
Tal compromiso se traducir¨¢, seg¨²n ha explicado Illa, en apoyar a otros pa¨ªses para que refuercen sus sistemas sanitarios. "En Espa?a, la tasa de mortalidad por neumon¨ªa es de 0,3 por 100.000 ni?os. En otros pa¨ªses del mundo llegan a 27. Esto se debe a que contamos con un sistema de salud universal que es modelo a nivel mundial. Es clave para la prevenci¨®n y control de las enfermedades", ha detallado. Los recursos p¨²blicos para ayudar a las naciones menos favorecidas en esta batalla contra las enfermedades aumentar¨¢n. "Espa?a ha vuelto al Fondo Mundial contra el sida, la malaria y la tuberculosis con 100 milones de euros en tres a?os. Y confiamos en que se pueda incrementar en los siguientes", ha prometido.?
Este no es el ¨²nico compromiso que se espera arrancar entre los 300 participantes de 50 pa¨ªses en desarrollo, entre ellos 20 ministros de salud y altos representantes de agencias internacionales, sociedad civil, sector privado y comunidad cient¨ªfica. En los d¨ªas que durar¨¢ el Foro Global sobre Neumon¨ªa Infantil (hasta el 31 de enero), las nueve organizaciones involucradas ¡ªISGlobal, Bill&Melinda Gates Foundation, Unicef, Save the Children, Fundaci¨®n 'laCaixa', Gavi (Global Alliance for Vaccination and Inmunitation), USAID, Unitaid y Every Breath Counts¡ª quieren lograr algo m¨¢s. As¨ª lo expresa Bassat: "Este es un momento hist¨®rico, hemos conseguido alinear a todo aquel que pinta algo en el tema de la neumon¨ªa. Tenemos que sacar del olvido a esta enfermedad".
El Gobierno reafirma su compromiso con los ODS y la salud infantil

El presidente del Gobierno, Pedro S¨¢nchez, se reuni¨® este martes con representantes de las organizaciones y entidades impulsoras del Foro Global contra la Neumon¨ªa Infantil que se celebra desde el mi¨¦rcoles en Barcelona. Henrietta Fore, directora ejecutiva de Unicef; Anja Langenbucher, directora para Europa de la Fundaci¨®n Bill y Melinda Gates; as¨ª como miembros de Gavi (la alianza global para la vacunaci¨®n), Save the Children, ISGlobal y la Fundaci¨®n laCaixa han trasladado a S¨¢nchez la importancia de promover medidas y apoyar la investigaci¨®n para erradicar la neumon¨ªa infantil en el mundo.
El Presidente "ha querido mostrar su respaldo", seg¨²n un comunicado de Moncloa. "Ha reiterado el compromiso de Espa?a con los ODS [Objetivos de Desarrollo Sostenible], especialmente con la salud infantil, destacando la creaci¨®n del Alto Comisionado para la Pobreza Infantil como una de las primeras medidas impulsadas en 2018 o el desarrollo de la Estrategia de Salud Global de la Cooperaci¨®n Espa?ola que se ha iniciado", informa la nota oficial. "Me he reunido con muchos presidentes y no demasiados expresan que su proridad sea la justicia social. Esto puede hacer que Espa?a marque una diferencia", concluye Kevin Watkins, director ejecutivo de Save the Children.
En este sentido, S¨¢nchez se comprometi¨® a aumentar el presupuesto de Ayuda Oficial al Desarrollo hasta alcanzar el 0,5% del PIB al final de la legislatura. Un incremento sustancial si se tiene en cuenta que en 2018 se destin¨® a la cooperaci¨®n un 0,18% del PIB. "Ya en septiembre, el presidente anunci¨® la aportaci¨®n de 352 millones de euros para varios fondos internacionales, incluyendo 100 para el Fondo Mundial de lucha contra el SIDA, la Tuberculosis y la Malaria", subraya la informaci¨®n de Moncloa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
