?Volver¨¢ Christopher Nolan a salvar el cine con ¡®Tenet¡¯, su nueva pel¨ªcula?
El tan aclamado como odiado director se ha visto obligado a posponer dos veces el estreno de su nueva cinta. Finalmente, llega a los cines el d¨ªa 26. Si de su autor debemos fiarnos, esta obra lo va a cambiar todo

Conforme todos los estudios iban cancelando sus estrenos, Christopher Nolan se mantuvo firme: Tenet se estrenar¨ªa el 17 de julio y ninguna pandemia iba a impedirlo. La pel¨ªcula se convirti¨® as¨ª en un t¨®tem de la normalidad futura, el evento que devolver¨ªa al p¨²blico la ilusi¨®n por sentarse en una sala con un cubo de palomitas sobrepreciadas. Nolan va a salvar el cine. Aunque seg¨²n sus forofos lleva dos d¨¦cadas haci¨¦ndolo. La grandilocuencia con la que se habla de sus pel¨ªculas ha generado dos ¨²nicas posturas posibles respecto a ellas: que Nolan es un visionario o que es un vendehumos y el director favorito de la gente que no entiende de cine (en un prejuicio cin¨¦filo parecido a lo que Muse es para los mel¨®manos). El fervor que Nolan despierta entre sus fans es directamente proporcional a la animadversi¨®n que sienten sus detractores, pero ambos bandos coinciden en la condescendencia de su argumentario. Unos dicen que si no te gustan sus pel¨ªculas es porque no las entiendes (y, muy amablemente, estar¨¢n encantados de explic¨¢rtelas), otros aseguran que el triunfo de Nolan radica en hacer que los paletos se sientan inteligentes (estos tambi¨¦n te explicar¨¢n Origen aunque no se lo pidas). Y, si aun as¨ª no las entiendes, vuelve a verlas porque siempre hay un personaje que dedica una escena entera a explicarte la trama al principio del segundo acto.
Con El caballero oscuro, la adaptaci¨®n cinematogr¨¢fica de la frase ¡°no es un c¨®mic, es una novela gr¨¢fica¡±, Christopher Nolan se convirti¨® en el director m¨¢s conocido entre el pueblo cuando el pueblo ya casi no iba al cine. El cineasta m¨¢s famoso desde Steven Spielberg. Nolan se volvi¨® un nombre familiar entre espectadores que nunca se percatan de qui¨¦n dirige las pel¨ªculas: las pel¨ªculas de Marvel son de Marvel, las de El caballero oscuro son de Nolan. Pocas veces un culto ha sido tan masivo, exceptuando el cristianismo, y, seg¨²n a qui¨¦n le preguntes, en t¨¦rminos cinematogr¨¢ficos Nolan es la segunda venida de Jesucristo.
¡°Si no la hiciese ¨¦l pensar¨ªas que es una pel¨ªcula imposible, es un g¨¦nero en s¨ª mismo, nos va a llevar a la pr¨®xima d¨¦cada del cine¡± (John David Washington, protagonista de 'Tenet')
Esa devoci¨®n ha llevado a El caballero oscuro a ocupar el tercer puesto de las mejores pel¨ªculas de la historia seg¨²n los usuarios de IMDb (por detr¨¢s de Cadena perpetua y El padrino), una lista en la que Origen est¨¢ 9?. El perfil de votante de IMDb, claro, es tu primo el que cada vez que vas a tu casa te pone el home cinema para que flipes con la nitidez de su imagen 5K y su sonido Dolby Surround. La propia obsesi¨®n de Christopher Nolan por proteger La Experiencia de la gran pantalla, por convencer a los fabricantes de televisiones que configuren mejor el contraste de la imagen y por despreciar el cine de Netflix como ¡°telefilms¡± o ¡°pel¨ªculas directas a v¨ªdeo¡± suena para algunos a pataleta repelente cuando en realidad es una cruzada rom¨¢ntica (o, en todo caso, una pataleta rom¨¢ntica). Nolan rueda en celuloide de 70 mil¨ªmetros y en formato Imax y, como casi no quedan cines que permitan esas condiciones t¨¦cnicas, se encierra durante semanas en su sala de proyecci¨®n para estudiar la copia original en doble pantalla con la digital e ir corrigiendo la imagen que la segunda se parezca lo m¨¢ximo posible a la primera. ¡°Es un hombre con una misi¨®n¡± asegura su director de fotograf¨ªa, cuyo nombre es tan trepidante como cualquiera de sus pel¨ªculas: Hoyte Van Hoytema, ¡°asigna todo su tiempo y su esfuerzo a servir esa misi¨®n¡±. Kenneth Branagh contaba que el director era el primero en llegar al set de Dunkerque y el ¨²ltimo en irse, por eso cuando Nolan describ¨ªa su labor con Batman como ¡°asentar el cine de acci¨®n en un realismo elevado y contar la historia del origen de Batman como nadie la hab¨ªa contado antes¡± suena tan arrogante como irrefutable. Lo describi¨® muy bien el presidente de Paramount para explicar por qu¨¦ le concedi¨® en Interstellar un presupuesto de esos que ahora mismo solo tienen las pel¨ªculas de superh¨¦roes: ¡°Chris entra en tu despacho, habla sobre volarte la cabeza y a continuaci¨®n lo lleva a cabo con mucha tranquilidad¡±. El cine de Nolan extiende cheques enormes que, hasta ahora, su talento ha podido pagar con intereses.
Desde su segunda pel¨ªcula, Memento, la filmograf¨ªa de Nolan suele generar m¨¢s conversaci¨®n por lo que hace (contar unthriller en sentido inverso; inducir el g¨¦nero de superh¨¦roes a la depresi¨®n mediante exploraciones sociales, morales y pol¨ªticas; narrar una epopeya b¨¦lica en tres l¨ªneas temporales de distinta extensi¨®n que se solapan) que por c¨®mo lo hace. Esto le atribuye cierto complejo de Dios en el sentido m¨¢s literal del t¨¦rmino, porque dispone del tiempo y el espacio seg¨²n su capricho, e internet ha suplido su ausencia de sentido del humor con una personalidad megalomaniaca imaginaria: la gente se imagina a Christopher Nolan como un tipo que se levanta cada ma?ana, se mira al espejo y se dice ¡°hala, a reinventar el cine, visionario¡±. Lo cierto es que uno casi puede ver a Joaqu¨ªn Reyes con una peluca rubia con la raya al lado (un peinado que, tal y como observ¨® Kyle Buchanan del New York Times, Nolan siempre le da a alg¨²n personaje de sus pel¨ªculas) en uno de aquellos de ¡°Celebrities¡± de Muchachada Nui exclamando ¡°?Espistemolog¨ªa! ?F¨ªsica cu¨¢ntica! ?Broommm!¡±. Es gracioso porque no es verdad, pero s¨ª veros¨ªmil.
Tenet ya viene precedida por las advertencias rimbombantes que acompa?an cualquier estreno de la franquicia Nolan: ¡°Si no la hiciese Nolan pensar¨ªas que es una pel¨ªcula imposible, es un g¨¦nero en s¨ª mismo. Nos va a llevar a la pr¨®xima d¨¦cada del cine, tiene una f¨ªsica te¨®rica muy avanzada¡± (John David Washington, su protagonista), ¡°Expande los l¨ªmites del cine¡± (Aaron Taylor-Johnson), ¡°Va m¨¢s all¨¢ del tiempo. No se trata de viajes en el tiempo. Inversi¨®n¡± (sinopsis oficial). El propio Nolan ya est¨¢ prometiendo llevar al espectador all¨¢ donde nunca ha estado y ni siquiera espera estar y esas expectativas, que no exist¨ªan antes de que ¨¦l mismo las plantease, generan entre algunos antipat¨ªa, sorna y unas ganas perversas de verlo fracasar: Interstellar decepcion¨® a muchos porque se presentaba a s¨ª misma con tanta solemnidad que cabr¨ªa haber esperad que ofreciese la respuesta al sentido de la vida. La verdadera premisa de todas las pel¨ªculas de Nolan es la ambici¨®n de Nolan, cuya escala le ha llevado a comprar un Boeing 747 para destrozarlo en Tenet solo porque no le gusta trabajar con efectos digitales, y tambi¨¦n el motivo por el que muchos cin¨¦filos consideran su cine pretencioso, agotador y un momento a su ego. De ah¨ª la guasa generalizada en internet cuando, despu¨¦s de dar tanto la turra con que las pel¨ªculas solo deber¨ªan ser experimentadas en una pantalla grande, el tr¨¢iler de Tenet se estren¨® en el videojuego Fortnite.
Porque viendo sus pel¨ªculas uno comprende que una de las palabras favoritas de Nolan sea ¡°contraintuitivo¡±, no solo por el hecho en s¨ª sino porque Nolan sea el tipo de hombre que dice ¡°una de mis palabras favoritas es 'contraintuitivo'¡±. Para Interstellar, Nolan se inspir¨® en los estudios sobre agujeros negros del te¨®rico f¨ªsico Kip Thorne con tanta precisi¨®n que cuando Thorne vio la pel¨ªcula descubri¨® nuevos colores en el horizonte de sucesos y se ha basado en esas escenas para explorar el aspecto de los agujeros negros en sucesivos estudios cient¨ªficos. Para Nolan eso debi¨® ser su d¨ªa de Reyes. No va a haber qui¨¦n lo aguante si consigue salvar el cine este verano, porque si las superproducciones reciben el apelativo en Hollywood de ¡°tentpole¡± (el poste que sostiene la tienda de campa?a o, en este caso, la carpa del circo) Tenet parece destinada a ser un poste literal para la industria entera. Al menos, eso s¨ª, la nueva distancia social entre butacas nos permitir¨¢ ver Tenet sin tener que escuchar al de la lado explic¨¢rsela a su novia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.