_
_
_
_
an¨¢lisis
Exposici¨®n did¨¢ctica de ideas, conjeturas o hip¨®tesis, a partir de unos hechos de actualidad comprobados ¡ªno necesariamente del d¨ªa¡ª que se reflejan en el propio texto. Excluye los juicios de valor y se aproxima m¨¢s al g¨¦nero de opini¨®n, pero se diferencia de ¨¦l en que no juzga ni pronostica, sino que s¨®lo formula hip¨®tesis, ofrece explicaciones argumentadas y pone en relaci¨®n datos dispersos

Palestina-Israel: ?c¨®mo hemos llegado hasta aqu¨ª?

El 7 de octubre un brutal ataque de Ham¨¢s caus¨® la muerte de 1.400 israel¨ªes. La represalia no se hizo esperar y miles de palestinos han muerto desde entonces en la Franja de Gaza. Pero esta tragedia solo puede entenderse desde el contexto de un conflicto cuyo origen se remonta al siglo XIX

EPS 2460 CENTRAL REPORTAJE ISRAEL PALESTINA GAZA
Sr. Garc¨ªa

El pasado 24 de octubre, 18 d¨ªas despu¨¦s de iniciada la guerra, en el marco de una reuni¨®n del Consejo de Seguridad en Nueva York, el secretario general de la ONU, Ant¨®nio Guterres, realiz¨® una declaraci¨®n que removi¨® el suelo de la diplomacia. Dijo que el ataque sorpresa de Ham¨¢s del 7 de octubre ¡ªque caus¨® 1.400 muertes israel¨ªes¡ª no sali¨® de la nada, sino que se produjo en un contexto de sufrimiento del pueblo palestino, en referencia a la violencia que padece la poblaci¨®n palestina de Cisjordania y la Franja de Gaza desde la guerra de los Seis D¨ªas, en 1967. Aunque conden¨® con duros t¨¦rminos la carnicer¨ªa del Movimiento de Resistencia Isl¨¢mico (nombre completo de Ham¨¢s) contra la poblaci¨®n israel¨ª ¡ª¡±los agravios del pueblo palestino no pueden justificar los horribles ataques de Ham¨¢s¡±, dijo¡ª, se refiri¨® tambi¨¦n a los 56 a?os de ocupaci¨®n. ¡°Han visto su tierra fuertemente devorada por asentamientos y con una plaga de violencia¡±, dijo usando unas palabras con las que tambi¨¦n se refiri¨® expl¨ªcitamente al estrangulamiento de la econom¨ªa palestina, al desplazamiento de personas y a la demolici¨®n de casas. Esta alocuci¨®n reson¨® dolorosamente en Israel y en otras partes del mundo, donde muchos medios evitan dar un contexto a la situaci¨®n en Palestina y referirse a la ocupaci¨®n. El ministro de Exteriores de Israel, Eli Cohen, que se encontraba en la sala, descalific¨® a Guterres: ¡°?Pero en qu¨¦ mundo vive usted? Desde luego ese no es nuestro mundo¡±. Y a continuaci¨®n, el embajador israel¨ª ante la ONU, Gilad Erdan, exigi¨® la dimisi¨®n del secretario general. Guterres se atrevi¨® a hablar del elefante en la habitaci¨®n, algo que los mandatarios israel¨ªes no est¨¢n acostumbrados a escuchar de los l¨ªderes occidentales, l¨¦ase el presidente franc¨¦s, el canciller alem¨¢n y el primer ministro brit¨¢nico, entre otros.

Israeli soldiers cry during the funeral of Sgt. Yam Goldstein and her father, Nadav, in Kibbutz Shefayim, Israel, Monday, Oct. 23, 2023
En la imagen superior, soldados israel¨ªes lloran en el entierro de v¨ªctimas de Ham¨¢s, el 23 de octubre. Abajo, Palestinos recogen el 1 de noviembre cuerpos de las v¨ªctimas del campo de Jabalia, bombardeado por Israel.Ariel Schalit (Ap / LaPresse) /

Pero, ciertamente, el discurso de Guterres se enmarca en una realidad que est¨¢ ah¨ª desde hace d¨¦cadas, visible, pero que el Estado israel¨ª no reconoce. El contexto para entender c¨®mo hemos llegado hasta aqu¨ª arranca a finales del siglo XIX, cuando Palestina formaba parte del Imperio Otomano y las ideas rom¨¢nticas circulaban con profusi¨®n por toda Europa. Con el trasfondo nacionalista del Romanticismo, se estima que unos 25.000 jud¨ªos, en su mayor parte europeos de Rusia y Rumania, emigraron a Palestina en la llamada primera aliyah (la inmigraci¨®n jud¨ªa a la Tierra de Israel), desde 1881 a 1903. En Palestina, todav¨ªa bajo el Imperio Otomano, ya viv¨ªa una peque?a comunidad de jud¨ªos que no eran sionistas, es decir, no buscaban hacerse con el control de la zona y establecer una patria exclusiva o mayoritariamente jud¨ªa, sino que conviv¨ªan con musulmanes y cristianos desde tiempo inmemorial.

El movimiento sionista pretend¨ªa la creaci¨®n de un Estado jud¨ªo en la regi¨®n de Palestina. Fue muy activo en aquellos a?os. Su personaje central, el activista austroh¨²ngaro Theodor Herzl, se emple¨® a trav¨¦s del periodismo. Herzl no fue el primer ide¨®logo del sionismo, aunque se le mencione en la declaraci¨®n de independencia de Israel de 1948; hubo otros pensadores antes que ¨¦l. En sus primeros a?os de vida, fue lo que se llamaba un jud¨ªo asimilado y no religioso, es decir, un jud¨ªo que se hallaba en proceso de integraci¨®n cultural a su entorno europeo cristiano. Pero entonces lleg¨® el caso Dreyfus, que sacudi¨® sus planteamientos, y si antes hab¨ªa predicado la conversi¨®n masiva de los jud¨ªos al cristianismo, a partir de ese momento se convirti¨® en un defensor a ultranza de una patria jud¨ªa ideal, que luego se identific¨® con Palestina.

UNSPECIFIED - CIRCA 1754: Theodor Herzl (1860-1904) Zionist leader. Convened first Zionist Congress, Basel 1897. (Photo by Universal History Archive/Getty Images)    ----PIEFOTO----    Theodor Herzl (1860-1904). Periodista y activista jud¨ªo. Fue el padre del sionismo pol¨ªtico y del concepto del actual Estado de Israel. Autor de 'El Estado jud¨ªo: ensayo de una soluci¨®n moderna de la cuesti¨®n jud¨ªa (1896)', su objetivo era la creaci¨®n de un nuevo pa¨ªs para el pueblo jud¨ªo.

Theodor Herzl (1860-1904)

Periodista y activista jud¨ªo. Padre del sionismo pol¨ªtico y del concepto del actual Estado de Israel. Su objetivo era la creaci¨®n de un nuevo pa¨ªs para el pueblo jud¨ªo.

El caso Alfred Dreyfus estall¨® en Francia a partir de 1894 y tuvo importantes repercusiones para los jud¨ªos. El capit¨¢n franc¨¦s Dreyfus, jud¨ªo, fue acusado injustamente de espiar a favor de Alemania, y fue v¨ªctima de un proceso judicial antisemita. Al rev¨¦s de los sionistas, Herzl no hab¨ªa prestado hasta ese momento gran atenci¨®n a la cuesti¨®n jud¨ªa, pero a partir de entonces se volc¨® en ella. Cubri¨® informativamente el caso Dreyfus para un importante diario vien¨¦s y se convirti¨® en un apasionado sionista. En su libro El Estado jud¨ªo, publicado en 1896, propuso la creaci¨®n de un Estado independiente en el que vivir¨ªan todos los jud¨ªos del mundo. Este Estado tendr¨ªa numerosas virtudes, como la de acabar con el antisemitismo que se manifestaba en toda Europa. Al principio, la idea no fue bien acogida por los jud¨ªos m¨¢s influyentes, que mayoritariamente pensaban que la soluci¨®n a lo que se llamaba ¡°la cuesti¨®n jud¨ªa¡± consist¨ªa en la asimilaci¨®n a su entorno, pero poco a poco la idea empez¨® a calar con fuerza entre las comunidades jud¨ªas de Europa.

El goteo de migrantes a Palestina continu¨® casi sin interrupci¨®n hasta llegar a otro jal¨®n del movimiento sionista, quiz¨¢s el m¨¢s decisivo, que fue la Declaraci¨®n Balfour, una carta que lord Arthur Balfour, ministro de Asuntos Exteriores del Reino Unido, escribi¨® a lord Lionel Walter Rothschild, l¨ªder de la comunidad jud¨ªa brit¨¢nica, en 1917, en plena Primera Guerra Mundial. Este documento era el resultado de un esfuerzo prolongado de los l¨ªderes sionistas. El diplom¨¢tico y miembro de la comunidad jud¨ªa lord Herbert Samuel hab¨ªa impulsado el contenido de esa declaraci¨®n desde el inicio de la Gran Guerra, cuando previ¨® la ca¨ªda del Imperio Otomano. Pens¨® que su derrota facilitar¨ªa la creaci¨®n de unas condiciones b¨¢sicas aptas para que el Reino Unido tomara posici¨®n del lado de los sionistas y en detrimento de los ¨¢rabes-palestinos que habitaban Palestina, bajo mandato brit¨¢nico. La declaraci¨®n hac¨ªa referencia por primera vez a la creaci¨®n de un ¡°hogar nacional¡± jud¨ªo, una expresi¨®n que carec¨ªa de precedentes en el lenguaje diplom¨¢tico, pero que fue cuidadosamente escogida por los brit¨¢nicos y los sionistas para abrir el camino a la creaci¨®n, tan pronto como fuera posible, de un Estado jud¨ªo en medio de una zona hist¨®ricamente habitada por ¨¢rabes, en su inmensa mayor¨ªa de confesi¨®n musulmana sun¨ª. Parad¨®jicamente, un comunicado del Gobierno brit¨¢nico del a?o 2017, cuando se cumpl¨ªa el centenario de la Declaraci¨®n Balfour, reconoc¨ªa que aquel documento deber¨ªa haber salvaguardado los derechos pol¨ªticos de la poblaci¨®n no jud¨ªa, es decir de los ¨¢rabes-palestinos, cosa que no hizo.

circa 1910:  Scottish statesman Arthur Balfour (1848 - 1930). Balfour inherited his family's East Lothian estate in 1856 and first entered parliament in 1874 as the Conservative member for Hertford. He quickly progressed through various government posts including Secretary for Scotland (1886), Secretary for Ireland (1887), First Lord of the Treasury and, on the death of his uncle Lord Salisbury, Leader in the Commons (1892 - 1893). In July 1902 he became Prime Minister, resigning in 1905 but returning in 1916 to serve as Lloyd George's Foreign Secretary. He also represented Britain in the first assembly of the League of Nations.  (Photo by Topical Press Agency/Getty Images)    ----PIEFOTO----    Arthur Balfour (1848-1930). Pol¨ªtico conservador brit¨¢nico. Fue ministro de Exteriores entre 1916 y 1919. Al frente de esa cartera redact¨® la llamada Declaraci¨®n Balfour, en 1917, que materializaba el apoyo del Reino Unido a la creaci¨®n de un ¡°hogar nacional¡± jud¨ªo.

Arthur Balfour (1848-1930)

Pol¨ªtico conservador brit¨¢nico. Ministro de Exteriores entre 1916 y 1919. Redact¨® Declaraci¨®n de Balfour, en 1917, que apoyaba del Reino Unido a la creaci¨®n de un ¡°hogar nacional¡± jud¨ªo.

La reacci¨®n de la poblaci¨®n no jud¨ªa ¡ªmusulmana y cristiana¡ª, que comprend¨ªa casi el 90% de los habitantes de Palestina, fue de rechazo. Mucho m¨¢s tarde, el fil¨®sofo estadounidense-palestino cristiano Edward Said dir¨ªa que esta declaraci¨®n la adopt¨® una potencia occidental sobre un territorio no occidental y que no atend¨ªa al deseo de la vasta mayor¨ªa de su poblaci¨®n. Naturalmente, para todo el mundo estaba claro que un proyecto de estas caracter¨ªsticas solo podr¨ªa ejecutarse mediante la fuerza de las armas. Un comunicado firmado poco despu¨¦s por un centenar de notables de todas las confesiones locales no jud¨ªas dec¨ªa que hist¨®ricamente los ¨¢rabes musulmanes y cristianos hab¨ªan simpatizado con la causa de los jud¨ªos, que hab¨ªan sido perseguidos en casi todas partes donde hab¨ªan vivido, pero no pod¨ªan aceptar que a partir de entonces los jud¨ªos les gobernasen.

Conforme los acontecimientos se desarrollaban, y viendo que las comunidades locales no pod¨ªan frenar el movimiento sionista debido a su asociaci¨®n con las grandes potencias, surgi¨® la violencia, que en distintas ¨¦pocas y lugares fue m¨¢s o menos cruda. Un personaje notorio en este aspecto fue Izz al Din al Qassam, muerto en 1935, cuya memoria ha perdurado en el nombre de las milicias de Ham¨¢s. El predicador Al Qassam era un sirio que estudi¨® en la prestigiosa Universidad cairota de Al Azhar, pero que adquiri¨® su leyenda combatiendo a las potencias europeas que ocupaban Oriente Pr¨®ximo desde la ca¨ªda del Imperio Otomano al finalizar la Primera Guerra Mundial. Primero luch¨® contra los franceses en Siria y, cuando fue derrotado, emigr¨® a Palestina para combatir a los brit¨¢nicos y a los jud¨ªos, muriendo en 1935 a manos de los brit¨¢nicos.

    ----PIEFOTO----    Izz al Din al Qassam (1892-1935). Cl¨¦rigo isl¨¢mico, pol¨ªtico y guerrillero ¨¢rabe que luch¨® militarmente contra las potencias europeas tras la I Guerra Mundial. Antisionista y angl¨®fobo, da nombre a las Brigadas Izz al Din al Qassam, brazo armado de Ham¨¢s.

Izz al Din al Qassam (1892-1935)

Cl¨¦rigo isl¨¢mico, pol¨ªtico y guerrillero ¨¢rabe que luch¨® militarmente contra las potencias europeas tras la I Guerra Mundial. Da nombre al brazo armado de Ham¨¢s.

En mayo de 1948, un d¨ªa antes de la expiraci¨®n del Mandato Brit¨¢nico, David Ben Gurion, en su calidad de m¨¢ximo dirigente de la Agencia Jud¨ªa, declar¨® el establecimiento de un estado jud¨ªo que adopt¨® el nombre de Israel. La declaraci¨®n de Ben Gurion no reconoc¨ªa ninguna frontera a ese estado fuera de una vaga referencia a Eretz Yisrael, un concepto que desde entonces se suele traducir como Gran Israel. El hecho de que Ben Gurion no delimitara las fronteras refleja el deseo de los l¨ªderes sionistas de incorporar al estado la mayor parte posible de tierras de la Palestina hist¨®rica; las Naciones Unidas hab¨ªan proyectado poco antes la existencia de dos Estados, uno jud¨ªo y otro ¨¢rabe, con una zona internacional que inclu¨ªa Jerusal¨¦n, al primero de los cuales se otorgaba algo m¨¢s de la mitad del territorio. Los pa¨ªses ¨¢rabes, que no aceptaban el reparto propuesto por la ONU, enviaron tropas al reci¨¦n creado Estado de Israel para combatir a la Haganah, las milicias jud¨ªas. Pero esos contingentes, peque?os y poco disciplinados, fueron derrotados r¨¢pidamente por la eficiente Haganah, que logr¨® ocupar numerosos territorios que el plan de partici¨®n de las Naciones Unidas hab¨ªa asignado a un futuro estado ¨¢rabe dentro de la Palestina hist¨®rica.

De ese modo, el establecimiento del Estado jud¨ªo, apenas unos a?os despu¨¦s del final de la Segunda Guerra Mundial y del Holocausto, se produjo en medio de un conflicto armado ¨¢rabe-israel¨ª durante el cual los jud¨ªos expulsaron a los ¨¢rabes de m¨¢s de 750 ciudades, pueblos y aldeas de Palestina. As¨ª, el reparto territorial propuesto por la ONU se convirti¨® muy pronto en papel mojado; los jud¨ªos, mejor armados, m¨¢s organizados y m¨¢s eficaces, ocuparon la mayor parte del territorio, dejando fuera de su Estado solo Cisjordania y la Franja de Gaza, es decir, el 22% del territorio hist¨®rico de Palestina. Cientos de miles de palestinos (se estima que al menos 750.000) se vieron obligados a abandonar sus hogares y huir como refugiados a Cisjordania, Gaza o los pa¨ªses lim¨ªtrofes, sin que nunca se les permitiera regresar. Hoy se estima que hay alrededor de siete millones de palestinos refugiados, contando los descendientes de los que fueron expulsados en 1948, de los que Israel no quiere o¨ªr hablar. Cuando el secretario general de la ONU, Ant¨®nio Guterres, dijo que hab¨ªa que tener en cuenta que el ataque del 7 de octubre no hab¨ªa salido de la nada, probablemente se refer¨ªa a este contexto.

En la guerra de 1967, conocida como la guerra de los Seis D¨ªas, Israel asest¨® una derrota a sus enemigos: una coalici¨®n formada por Egipto, Siria, Jordania e Irak. Ocup¨® en horas Cisjordania, Gaza, el Sina¨ª egipcio y el Gol¨¢n sirio. El c¨¦lebre cient¨ªfico y fil¨®sofo Yeshayahu Leibowitz, conciencia ¨¦tica, religiosa y pol¨ªtica de Israel, describi¨® la gobernanza de los territorios palestinos como una administraci¨®n militar que calific¨® de ¡°judeo-nazi¡± y ¡°deshumanizada¡±, y, siendo ¨¦l mismo un jud¨ªo ortodoxo, critic¨® al sionismo al considerar que para la derecha, y tambi¨¦n para cierta parte de la izquierda, Israel hab¨ªa renunciado a los valores humanistas del juda¨ªsmo de la di¨¢spora, supeditando sus nuevos valores a la idea del Estado de Israel.

Poco a poco el Estado fue desplazando a los territorios ocupados a cientos de miles de colonos jud¨ªos que en su mayor parte eran radicales o muy radicales, incentiv¨¢ndolos con ventajas fiscales y econ¨®micas para que se asentaran en las colonias. Estas constituyen hoy un entramado complejo donde los israel¨ªes viven dentro de las ciudades y los pueblos palestinos sin ninguna relaci¨®n de confianza con ellos. Es muy dif¨ªcil que esta situaci¨®n se revierta, m¨¢xime si tenemos en cuenta que la Autoridad Palestina del presidente Mahmud Ab¨¢s, sita en la ciudad de Ramala, 20 kil¨®metros al norte de Jerusal¨¦n, es, para muchos palestinos, una extensi¨®n del Gobierno israel¨ª que se dedica a perseguir a cualquier palestino disidente y dispuesto a participar en la resistencia.

La siguiente guerra, la de Yom Kipur, la lanzaron en 1973 Egipto y Siria al un¨ªsono. Tras unos d¨ªas de sorpresa, el Ej¨¦rcito israel¨ª se recuper¨® y retom¨® los territorios que los ¨¢rabes hab¨ªan liberado inicialmente. En los 20 d¨ªas que dur¨® este conflicto murieron 2.656 militares, es decir, casi el doble de los israel¨ªes que murieron en el ataque de Ham¨¢s del pasado 7 de octubre, que fueron alrededor de 1.400 en un solo d¨ªa, incluidos m¨¢s de 300 soldados, seg¨²n datos oficiales. Pero una vez asumidas las p¨¦rdidas, la guerra de 1973 no rectific¨® las pol¨ªticas del Gobierno, que sigui¨® enviando colonos a Cisjordania, Gaza, el Gol¨¢n y el Sina¨ª. Apenas unos a?os despu¨¦s lleg¨® la sorpresa del acuerdo de paz que firmaron el presidente egipcio Anwar al Sadat y el primer ministro israel¨ª Menahem Begin. Egipto recuper¨® el Sina¨ª e Israel se garantiz¨® que no iba a repetirse la guerra de 1973. Las relaciones entre los dos pa¨ªses se normalizaron, si bien se han desarrollado en una especie de paz fr¨ªa y distante hasta el d¨ªa de hoy, una paz que no acepta una gran parte de la poblaci¨®n egipcia.

La ocupaci¨®n se fue intensificando m¨¢s y en 1987 estall¨® la primera Intifada, nombre con el que se conocen las sucesivas revueltas palestinas a lo largo del tiempo. Esta primera se prolong¨® durante varios a?os. Los territorios palestinos se convirtieron en un hervidero de protestas con un consiguiente n¨²mero de muertos. Un hecho que marcar¨ªa las d¨¦cadas futuras fue la fundaci¨®n en Gaza de Ham¨¢s, acr¨®nimo de Movimiento de Resistencia Isl¨¢mico, una organizaci¨®n que inicialmente satisfizo a Israel. En esos primeros a?os, las autoridades israel¨ªes trabaron contactos informales con los l¨ªderes de Ham¨¢s, pensando que los islamistas estar¨ªan despolitizados y no participar¨ªan en la resistencia armada. Sim¨®n Peres fue uno de los pol¨ªticos que m¨¢s impulsaron a Ham¨¢s con el fin de desacreditar a la Organizaci¨®n para la Liberaci¨®n de Palestina (OLP) de Yasir Arafat en los ambientes occidentales. Sin embargo, Ham¨¢s pronto particip¨® en la lucha armada con mucha mayor determinaci¨®n que la OLP.

PLO leader Yasser Arafat and his wife Suha attend Nelson Mandela's presidential inauguration ceremony.   (Photo by Peter Turnley/Corbis/VCG via Getty Images)    ----PIEFOTO----    Yasir Arafat (1929-2004). L¨ªder de la OLP (Organizaci¨®n para la Liberaci¨®n de Palestina), creada en 1964 como una coalici¨®n palestina. Comenz¨® como un grupo terrorista para transformarse en partido pol¨ªtico. Premio Nobel de la Paz en 1994 con Rabin y Peres.

Yasir Arafat (1929-2004)

L¨ªder desde su creaci¨®n en 1964 de la OLP, que comenz¨® como un grupo terrorista para transformarse en partido pol¨ªtico. Premio Nobel de la Paz en 1994 con Rabin y Peres.

Fue sin duda la resistencia en el marco de la primera Intifada lo que condujo a la celebraci¨®n de la Conferencia de Madrid de 1991 y a los subsiguientes acuerdos de Oslo en 1993. El primer ministro israel¨ª de entonces, Isaac Shamir, acept¨® las negociaciones con los palestinos y con los pa¨ªses ¨¢rabes con la intenci¨®n de acceder a los 10.000 millones de d¨®lares que los estadounidenses le prometieron para integrar en Israel a cientos de miles de inmigrantes jud¨ªos que proced¨ªan de la Uni¨®n Sovi¨¦tica. En unos pocos a?os se tuvo la impresi¨®n de que la paz estaba al alcance de la mano, pero no fue m¨¢s que un espejismo que dur¨® hasta el asesinato del primer ministro Isaac Rabin el 4 de noviembre de 1995. Fue una fuerte sacudida para el conjunto del pa¨ªs. El magnicida, Yigal Amir, era un joven estudiante religioso jud¨ªo de extrema derecha que, seg¨²n las investigaciones, actu¨® en solitario.

No est¨¢ claro si el fallecido Rabin habr¨ªa conducido el pa¨ªs hacia la paz con los palestinos y los sirios, aunque entonces la impresi¨®n era esa; como tampoco est¨¢ claro hasta d¨®nde habr¨ªa llegado el primer ministro Ariel Sharon, que en 2005 sac¨® al Ej¨¦rcito y los colonos de la Franja de Gaza. Esa salida de los colonos de Gaza fue un trauma para gran parte de la sociedad israel¨ª, aunque era evidente que esa presencia era un lastre que sistem¨¢ticamente se cobraba la vida de colonos y de soldados. Las milicias, especialmente las Brigadas Izz al Din al Qassam, el brazo armado de Ham¨¢s, realizaban a diario osados ataques contra el Ej¨¦rcito y los colonos, y este fue probablemente el motivo que llev¨® a Sharon a desengancharse de la Franja. Sharon muri¨® tras sufrir una crisis cerebral y es imposible saber si habr¨ªa continuado con la desconexi¨®n de Cisjordania.

Benjam¨ªn Netanyahu ha gobernado Israel durante buena parte del siglo XXI. Con respecto a los palestinos, su pol¨ªtica ha consistido en incrementar la colonizaci¨®n de Cisjordania y mantener a los palestinos a raya en Gaza con un f¨¦rreo bloqueo. El presidente de la Autoridad Nacional Palestina, con base en Cisjordania, Mahmud Ab¨¢s, es visto por muchos como un colaborador de Netanyahu que hace el trabajo sucio de limpiar los territorios ocupados de cualquier vestigio de resistencia. Pero despu¨¦s del reciente ataque de Ham¨¢s, Netanyahu se tambalea en la cuerda floja.

Una de las v¨ªas para acabar con un conflicto que dura ya d¨¦cadas pasa por la que se conoce como la Soluci¨®n de dos Estados, de la que, entre otros pa¨ªses, Espa?a es un firme defensor. Sin embargo, de los 193 Estados miembros de las Naciones Unidas, solo 139 han reconocido al Estado de Palestina. Ni Estados Unidos ni los principales pa¨ªses europeos est¨¢n entre ellos. Quiz¨¢s sea interesante recordar que otros momentos de crisis han desembocado en acuerdos. Los israel¨ªes fueron a la Conferencia de Madrid y firmaron los de Oslo bajo la presi¨®n de la primera Intifada. Se retiraron de la Franja de Gaza presionados por la segunda Intifada. Y abandonaron el sur de L¨ªbano en el a?o 2000 para poner fin al goteo constante de soldados muertos a manos de la milicia chi¨ª libanesa Hezbol¨¢. Quiz¨¢ la gran tragedia que estamos viviendo desde el 7 de octubre haga reflexionar finalmente a unos l¨ªderes y a una comunidad internacional que en lo que llevamos de siglo no han querido mover ficha.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo

?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?

Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.

?Por qu¨¦ est¨¢s viendo esto?

Flecha

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.

?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.

En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.

M¨¢s informaci¨®n

Archivado En

Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
_
_
universo-virtual.com
buytrendz.net
thisforall.net
benchpressgains.com
qthzb.com
mindhunter9.com
dwjqp1.com
secure-signup.net
ahaayy.com
soxtry.com
tressesindia.com
puresybian.com
krpano-chs.com
cre8workshop.com
hdkino.org
peixun021.com
qz786.com
utahperformingartscenter.org
maw-pr.com
zaaksen.com
ypxsptbfd7.com
worldqrmconference.com
shangyuwh.com
eejssdfsdfdfjsd.com
playminecraftfreeonline.com
trekvietnamtour.com
your-business-articles.com
essaywritingservice10.com
hindusamaaj.com
joggingvideo.com
wandercoups.com
onlinenewsofindia.com
worldgraphic-team.com
bnsrz.com
wormblaster.net
tongchengchuyange0004.com
internetknowing.com
breachurch.com
peachesnginburlesque.com
dataarchitectoo.com
clientfunnelformula.com
30pps.com
cherylroll.com
ks2252.com
webmanicura.com
osostore.com
softsmob.com
sofietsshotel.com
facetorch.com
nylawyerreview.com
apapromotions.com
shareparelli.com
goeaglepointe.com
thegreenmanpubphuket.com
karotorossian.com
publicsensor.com
taiwandefence.com
epcsur.com
odskc.com
inzziln.info
leaiiln.info
cq-oa.com
dqtianshun.com
southstills.com
tvtv98.com
thewellington-hotel.com
bccaipiao.com
colectoresindustrialesgs.com
shenanddcg.com
capriartfilmfestival.com
replicabreitlingsale.com
thaiamarinnewtoncorner.com
gkmcww.com
mbnkbj.com
andrewbrennandesign.com
cod54.com
luobinzhang.com
bartoysdirect.com
taquerialoscompadresdc.com
aaoodln.info
amcckln.info
drvrnln.info
dwabmln.info
fcsjoln.info
hlonxln.info
kcmeiln.info
kplrrln.info
fatcatoons.com
91guoys.com
signupforfreehosting.com
faithfirst.net
zjyc28.com
tongchengjinyeyouyue0004.com
nhuan6.com
oldgardensflowers.com
lightupthefloor.com
bahamamamas-stjohns.com
ly2818.com
905onthebay.com
fonemenu.com
notanothermovie.com
ukrainehighclassescort.com
meincmagazine.com
av-5858.com
yallerdawg.com
donkeythemovie.com
corporatehospitalitygroup.com
boboyy88.com
miteinander-lernen.com
dannayconsulting.com
officialtomsshoesoutletstore.com
forsale-amoxil-amoxicillin.net
generictadalafil-canada.net
guitarlessonseastlondon.com
lesliesrestaurants.com
mattyno9.com
nri-homeloans.com
rtgvisas-qatar.com
salbutamolventolinonline.net
sportsinjuries.info
topsedu.xyz
xmxm7.com
x332.xyz
sportstrainingblog.com
autopartspares.com
readguy.net
soniasegreto.com
bobbygdavis.com
wedsna.com
rgkntk.com
bkkmarketplace.com
zxqcwx.com
breakupprogram.com
boxcardc.com
unblockyoutubeindonesia.com
fabulousbookmark.com
beat-the.com
guatemala-sailfishing-vacations-charters.com
magie-marketing.com
kingstonliteracy.com
guitaraffinity.com
eurelookinggoodapparel.com
howtolosecheekfat.net
marioncma.org
oliviadavismusic.com
shantelcampbellrealestate.com
shopleborn13.com
topindiafree.com
v-visitors.net
qazwsxedcokmijn.com
parabis.net
terriesandelin.com
luxuryhomme.com
studyexpanse.com
ronoom.com
djjky.com
053hh.com
originbluei.com
baucishotel.com
33kkn.com
intrinsiqresearch.com
mariaescort-kiev.com
mymaguk.com
sponsored4u.com
crimsonclass.com
bataillenavale.com
searchtile.com
ze-stribrnych-struh.com
zenithalhype.com
modalpkv.com
bouisset-lafforgue.com
useupload.com
37r.net
autoankauf-muenster.com
bantinbongda.net
bilgius.com
brabustermagazine.com
indigrow.org
miicrosofts.net
mysmiletravel.com
selinasims.com
spellcubesapp.com
usa-faction.com
snn01.com
hope-kelley.com
bancodeprofissionais.com
zjccp99.com
liturgycreator.com
weedsmj.com
majorelenco.com
colcollect.com
androidnews-jp.com
hypoallergenicdogsnames.com
dailyupdatez.com
foodphotographyreviews.com
cricutcom-setup.com
chprowebdesign.com
katyrealty-kanepa.com
tasramar.com
bilgipinari.org
four-am.com
indiarepublicday.com
inquick-enbooks.com
iracmpi.com
kakaschoenen.com
lsm99flash.com
nana1255.com
ngen-niagara.com
technwzs.com
virtualonlinecasino1345.com
wallpapertop.net
nova-click.com
abeautifulcrazylife.com
diggmobile.com
denochemexicana.com
eventhalfkg.com
medcon-taiwan.com
life-himawari.com
myriamshomes.com
nightmarevue.com
allstarsru.com
bestofthebuckeyestate.com
bestofthefirststate.com
bestwireless7.com
declarationintermittent.com
findhereall.com
jingyou888.com
lsm99deal.com
lsm99galaxy.com
moozatech.com
nuagh.com
patliyo.com
philomenamagikz.net
rckouba.net
saturnunipessoallda.com
tallahasseefrolics.com
thematurehardcore.net
totalenvironment-inthatquietearth.com
velislavakaymakanova.com
vermontenergetic.com
sizam-design.com
kakakpintar.com
begorgeouslady.com
1800birks4u.com
2wheelstogo.com
6strip4you.com
bigdata-world.net
emailandco.net
gacapal.com
jharpost.com
krishnaastro.com
lsm99credit.com
mascalzonicampani.com
sitemapxml.org
thecityslums.net
topagh.com
flairnetwebdesign.com
bangkaeair.com
beneventocoupon.com
noternet.org
oqtive.com
smilebrightrx.com
decollage-etiquette.com
1millionbestdownloads.com
7658.info
bidbass.com
devlopworldtech.com
digitalmarketingrajkot.com
fluginfo.net
naqlafshk.com
passion-decouverte.com
playsirius.com
spacceleratorintl.com
stikyballs.com
top10way.com
yokidsyogurt.com
zszyhl.com
16firthcrescent.com
abogadolaboralistamd.com
apk2wap.com
aromacremeria.com
banparacard.com
bosmanraws.com
businessproviderblog.com
caltonosa.com
calvaryrevivalchurch.org
chastenedsoulwithabrokenheart.com
cheminotsgardcevennes.com
cooksspot.com
cqxzpt.com
deesywig.com
deltacartoonmaps.com
despixelsetdeshommes.com
duocoracaobrasileiro.com
fareshopbd.com
goodpainspills.com
kobisitecdn.com
makaigoods.com
mgs1454.com
piccadillyresidences.com
radiolaondafresca.com
rubendorf.com
searchengineimprov.com
sellmyhrvahome.com
shugahouseessentials.com
sonihullquad.com
subtractkilos.com
valeriekelmansky.com
vipasdigitalmarketing.com
voolivrerj.com
zeelonggroup.com
1015southrockhill.com
10x10b.com
111-online-casinos.com
191cb.com
3665arpentunitd.com
aitesonics.com
bag-shokunin.com
brightotech.com
communication-digitale-services.com
covoakland.org
dariaprimapack.com
freefortniteaccountss.com
gatebizglobal.com
global1entertainmentnews.com
greatytene.com
hiroshiwakita.com
iktodaypk.com
jahatsakong.com
meadowbrookgolfgroup.com
newsbharati.net
platinumstudiosdesign.com
slotxogamesplay.com
strikestaruk.com
trucosdefortnite.com
ufabetrune.com
weddedtowhitmore.com
12940brycecanyonunitb.com
1311dietrichoaks.com
2monarchtraceunit303.com
601legendhill.com
850elaine.com
adieusolasomade.com
andora-ke.com
bestslotxogames.com
cannagomcallen.com
endlesslyhot.com
iestpjva.com
ouqprint.com
pwmaplefest.com
qtylmr.com
rb88betting.com
buscadogues.com
1007macfm.com
born-wild.com
growthinvests.com
promocode-casino.com
proyectogalgoargentina.com
wbthompson-art.com
whitemountainwheels.com
7thavehvl.com
developmethis.com
funkydogbowties.com
travelodgegrandjunction.com
gao-town.com
globalmarketsuite.com
blogshippo.com
hdbka.com
proboards67.com
outletonline-michaelkors.com
kalkis-research.com
thuthuatit.net
buckcash.com
hollistercanada.com
docterror.com
asadart.com
vmayke.org
erwincomputers.com
dirimart.org
okkii.com
loteriasdecehegin.com
mountanalog.com
healingtaobritain.com
ttxmonitor.com
bamthemes.com
nwordpress.com
11bolabonanza.com
avgo.top