El escultor y dibujante fue un creador clave en el arte espa?ol del siglo XX... y casi un desconocido para el gran p¨²blico. Sesenta a?os despu¨¦s de su muerte en Mosc¨², donde vivi¨® tras huir del franquismo, tiene por fin un espacio estable en su ciudad natal.
Alain Ernoult ha creado un fascinante documento gr¨¢fico que nos alerta de la crisis que se puede abatir sobre el planeta en un futuro pr¨®ximo. Estos animales forman parte de las distintas categor¨ªas de la Lista Roja de Especies Amenazadas.
Magn¨¦tico, visionario y multidisciplinar, el creador madrile?o hubiera cumplido 70 a?os en junio. Familiares y expertos en su obra descubren las claves de su universo. Este a?o, dos exposiciones celebrar¨¢n su memoria
Cuatro de los cinco largometrajes candidatos a mejor pel¨ªcula en los Goya de este a?o han sido impulsados por una nueva generaci¨®n de productores decididos a hacer cine de calidad y comprometido. Junto a cinco veteranos hablan de las claves para convertir un proyecto cinematogr¨¢fico en ¨¦xito
La sombra del cierre planea sobre el pozo San Nicol¨¢s de Mieres (Asturias), una reliquia de un tiempo que se fue, el del carb¨®n como primer motor econ¨®mico de Asturias. Una ¨¦poca en la que sobraba empleo y los negocios florec¨ªan, pero a costa de accidentes laborales mortales, de un trabajo nocivo para la salud y de la contaminaci¨®n que se reflejaba en el r¨ªo. Un lugar del que los j¨®venes emigraron a otros lugares, a otras minas.
Aponiente ha sido galardonado como el restaurante m¨¢s sostenible del mundo en la lista 50 Best y cuenta con tres estrellas Michelin. Viajamos hasta El Puerto de Santa Mar¨ªa para conocer sus nuevos proyectos, que van desde la regeneraci¨®n de salinas hasta la recuperaci¨®n de ancestrales m¨¦todos de cultivo
El g¨¦nero musical negro que ha impuesto su hegemon¨ªa en las ¨²ltimas cuatro d¨¦cadas es tambi¨¦n un escaparate de exceso joyero. Pero detr¨¢s de tanto oro y diamantes, hay adem¨¢s una lucha por la identidad y el poder. Un libro traza ahora su historia.
La batalla de la desinformaci¨®n es la guerra silenciosa m¨¢s sofisticada de nuestra ¨¦poca. La expansi¨®n de falsedades se ha convertido en un recurso de los extremismos y populismos para desestabilizar la democracia. Pero la sociedad civil ha reaccionado activando sus propias armas con comandos civiles dedicados a desmontar la mentira
Acacia Johnson es una fot¨®grafa documentalista que se dedica a capturar la relaci¨®n de los humanos con el mundo natural. Cree que hay algo inherentemente espiritual en la labor de las pilotos alaske?as a quienes dedica este fotoensayo, cuyas im¨¢genes contrastan con el estereotipo del piloto masculino que ella conoci¨® de ni?a
Los cuatro oscars de ¡®Par¨¢sitos¡¯, ¡®El juego del calamar¡¯ entre las series m¨¢s vistas de Netflix y las divas de Blackpink, artistas del a?o seg¨²n la revista ¡®Time¡¯. Tras dos d¨¦cadas creciendo, la llamada ¡°ola coreana¡± ha reventado la cultura pop global. Retratamos a los fans espa?oles y viajamos a Se¨²l para explorar el origen de este fervor cultural que conquista el mundo desde Corea del Sur
Hay que bajar al metro para encontrar los verdaderos cimientos de la identidad de Nueva York. Desde sus t¨®picos m¨¢s arraigados ¡ªel de la ciudad que nunca duerme¡ª hasta su mejor tarjeta de visita ¡ªla pac¨ªfica convivencia entre clases sociales y procedencias¡ª, pasando por ese halo de misterio e incluso de peligro que lo envuelve
En 1920, la caba?a de cerdo p¨ªo negro era de 120.000 ejemplares. En 1985 quedaban 25. Su poca productividad lo conden¨® a una muerte lenta. Pero algunos personajes evitaron su extinci¨®n. Entre ellos, Jos¨¦ Ignacio Jauregi, criador y cocinero navarro que con su empresa Maskarada insiste en la resurrecci¨®n de un animal cuya carne es cada vez m¨¢s cotizada.
Chad acoge a 1,1 millones de refugiados; muchos de ellos, como es el caso de Roukaya, una nigeriana de 11 a?os, llegaron huyendo de la violencia del grupo terrorista Boko Haram. Lleva ya cuatro a?os en el campo de Dar es Salam y apenas recuerda a qu¨¦ sabe su comida favorita: los macarrones.
Despu¨¦s de dos triunfos como ¡®El reino¡¯ o ¡®Antidisturbios¡¯, el director madrile?o estrena ¡®As bestas¡¯, otro extraordinario trabajo que le ha valido el aplauso en Francia mientras perfila su gran proyecto sobre la Guerra Civil
El parque Paleol¨ªtico Vivo, en Salg¨¹ero de Juarros (Burgos), permite observar a los animales que cazaban los hom¨ªnidos de Atapuerca, como el bisonte, el uro o el caballo de Przewalski, y experimentar c¨®mo era la vida hace miles de a?os.
Acompa?amos al perfumista Aur¨¦lien Guichard a recoger los nardos de sus plantaciones en Grasse, en el sur de Francia. El autor de exitosas fragancias para grandes firmas cultiva ahora tambi¨¦n las flores que le sirven para sus radicales creaciones propias.
Tres ciudades vinculadas al artista alojan sus tres museos monogr¨¢ficos. De M¨¢laga, donde naci¨® el 25 de octubre de 1881, a Barcelona y Par¨ªs, las dos ciudades donde vivi¨® gran parte de su vida. Un paseo por la obra de Picasso y la historia del arte.
El Mediterr¨¢neo del sur de Francia fue el hogar del artista durante las ¨²ltimas d¨¦cadas de su vida. All¨ª descubri¨® la cer¨¢mica, recuper¨® su afici¨®n por los toros, pint¨® con sus hijos, se enamor¨®, se desenamor¨® y sigui¨® reinvent¨¢ndose hasta el final. Sigue all¨ª, enterrado en lo alto de una cima, en un castillo que aparece solitario. Un periplo por la geograf¨ªa y biograf¨ªa del Picasso crepuscular.
M¨¢s de 200.000 personas fueron recluidas entre 1936 y 1945 en el campo de concentraci¨®n de Sachsenhausen, cerca de Berl¨ªn. Decenas de miles murieron a causa de enfermedades, hambre, experimentos m¨¦dicos, torturas o la c¨¢mara de gas. Otras fueron v¨ªctimas de ejecuciones sumarias o individuales por parte de las SS. Fue un centro concebido por su l¨ªder, Heinrich Himmler, como un campo ¡°modelo¡± de su pol¨ªtica de exterminio. Descendientes de supervivientes recogen hoy el legado de memoria de sus familias para no olvidar lo ocurrido en el pasado, denunciar los horrores del presente y proyectar un futuro en el que no vuelva a ocurrir algo semejante.
En la era de las plataformas de ¡®streaming¡¯, la ficci¨®n audiovisual ya no solo busca entretener a la gente o perseguir objetivos sociales y pol¨ªticos. Ahora tambi¨¦n tiene una agenda econ¨®mica no tan secreta: vender ropa y que las tendencias de pasarela se vuelvan virales
Unas horas buceando en el apartamento que tiene el artista catal¨¢n en la capital portuguesa sirven para comprender el universo hilarante de este cotizado creador. Aqu¨ª ha encontrado su mejor guarida para un momento de cambio.
El 30% de la poblaci¨®n no duerme bien. No logra conciliar el sue?o o se despierta antes de lo deseado. O ambas cosas. La Organizaci¨®n Mundial de la Salud ha declarado la falta de sue?o como epidemia. Afecta m¨¢s a las mujeres, a los ancianos y a las personas con enfermedades psiqui¨¢tricas. Nadie o casi nadie ha encontrado una respuesta eficaz. Y Espa?a est¨¢ a la cabeza del consumo de somn¨ªferos.
En Estados Unidos, impactantes y controvertidas simulaciones de sucesos con v¨ªctimas m¨²ltiples preparan a los equipos de intervenci¨®n inmediata para las angustiosas decisiones a las que se enfrentar¨ªan en un tiroteo real. As¨ª se recre¨® el horror en el peque?o pueblo de Greenport.
Dicen de este cantautor colombiano de 28 a?os que es el chico bueno del reguet¨®n. Ha alcanzado el ¨¦xito comercial sin acudir en sus letras al sexo, las drogas o el matonismo callejero. Su f¨®rmula es la m¨²sica urbana barnizada de pop y unos temas inspirados en su vida.
Durante m¨¢s de una d¨¦cada, Fernando Le¨®n de Aranoa ha seguido con su c¨¢mara al cantante. Sin guion. A base de complicidad y respeto. El resultado es ¡®Sinti¨¦ndolo mucho¡¯, m¨¢s un documento que un documental.