La autoridad financiera suiza abre expediente al banco donde se depositaron los 65 millones de Juan Carlos I
El fiscal ginebrino estudia ampliar su acusaci¨®n al Mirabaud por no actuar con la debida diligencia


La Finma, organismo regulador y supervisor del mercado financiero de?????????????????????????? Suiza, ha abierto un expediente para determinar si la banca privada Mirabaud & Cie cumpli¨® los protocolos y la debida diligencia en la apertura de la cuenta de Juan Carlos I en la que se depositaron los 100 millones de d¨®lares (65 millones de euros) que recibi¨® el rey em¨¦rito, en agosto del 2008, del Ministerio de Finanzas de Arabia Saud¨ª, seg¨²n se?alaron a EL PA?S fuentes del caso.
La Finma es la instituci¨®n equivalente en Espa?a a la Comisi¨®n Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Un portavoz de este organismo en Ginebra se?al¨® que esta autoridad financiera no hace comentarios sobre ¡°potenciales clientes de bancos suizos o potenciales investigaciones contra bancos¡±.
El fiscal suizo Yves Bertossa indaga desde 2018 acerca de los movimientos de esta cuenta y mantiene como investigados (pr¨¦venues) por un presunto blanqueo agravado de capitales al banco Mirabaud & Cie, como entidad jur¨ªdica, al gestor externo de la cuenta Arturo Fasana, al director de la fundaci¨®n paname?a Lucum, Dante Canonica, bajo cuya estructura se coloc¨® el dinero, y a Corinna Larsen, la examiga de Juan Carlos I.
En 2012, el exjefe del Estado orden¨® que se ¡°donaran¡± los 65 millones a esta ¨²ltima y se transfirieran a una cuenta de la consultora alemana en el banco Gonet and Cie en Nassau (Bahamas). La mayor¨ªa del dinero se deposit¨® m¨¢s tarde en el banco Fieldpoint Private Bank de EE UU .
El fiscal jefe del Cant¨®n de Suiza ha tomado varias veces declaraci¨®n a los principales directivos y asociados del banco, la ¨²ltima hace varios d¨ªas, para conocer si se respet¨® la normativa que rige en ese pa¨ªs para prevenir el blanqueo de capitales y la apertura de cuentas por parte de personas pol¨ªticamente expuestas (PEP, en sus siglas en franc¨¦s). Desde el inicio de la investigaci¨®n han declarado en calidad de testigos el presidente de la entidad, Yves Mirabaud, el exdirectivo ya jubilado Antoine Boissier, y el administrador Thevenoz, que ocup¨® ese puesto en el banco desde 2013.
De sus declaraciones, que adelant¨® este diario, se desprende que ni el departamento de cumplimiento de la entidad, que examina la apertura de cuentas de los PEP y vela por la reputaci¨®n de la entidad, ni el departamento jur¨ªdico conoc¨ªan oficialmente que Juan Carlos I era su cliente.
Solamente seis de los miembros del denominado Consejo de Asociados de la entidad suiza sab¨ªan que el beneficiario de la fundaci¨®n paname?a era el entonces jefe del Estado espa?ol y, en segundo lugar, su hijo Felipe VI. La Casa Real ha asegurado que este ¨²ltimo desconoc¨ªa la existencia de esta cuenta. El formulario de la fundaci¨®n paname?a Lucum se conservaba en una caja fuerte, en el archivo central del banco, a la que solo tienen acceso los seis asociados. La banca privada Mirabaud & Cie, fue fundada en 1819 y cuenta con oficinas en Espa?a.
¡ª?Exist¨ªan clientes que el departamento de cumplimiento y departamento jur¨ªdico no conoc¨ªan?¡ª pregunt¨® el fiscal Bertossa a Yves Mirabaud, presidente del consejo de administraci¨®n de la entidad y entonces miembro del exclusivo Consejo de Asociados, durante un interrogatorio en Ginebra celebrado en marzo de 2020.
¡ªClientes, no, s¨ª un beneficiario, a saber, el antiguo rey de Espa?a. Se trata del ¨²nico beneficiario al que ¨²nicamente conoc¨ªa la totalidad de los miembros del Consejo de Asociados.
El fiscal Bertossa ha podido acreditar que nadie exigi¨® o recomend¨® que se declarara a la Hacienda espa?ola estos 65 millones. No lo hicieron ni el presidente del banco suizo donde se deposit¨® el dinero en agosto de 2008, Yves Mirabaud; ni el due?o de Gonet & Cie, la entidad que recibi¨® en su filial de Bahamas los 64,8 millones donados en 2012 por el rey em¨¦rito a Corinna Larsen; ni tampoco Arturo Fasana, el gestor externo de la cuenta, o Dante Canonica, el director de la fundaci¨®n Lucum. Ninguno exigi¨® a Juan Carlos I que regularizara su situaci¨®n con la Agencia Tributaria espa?ola. Y de sus declaraciones se desprende que todos conoc¨ªan su opacidad fiscal.
¡ª?Se habl¨® del tema de la fiscalizaci¨®n de esos activos en el seno del Consejo de los Asociados? [pregunt¨® el fiscal Bertossa a Yves Mirabaud, presidente del consejo del banco y expresidente de la Asociaci¨®n de Bancos Privados de Suiza].
¡ªNo lo recuerdo. No recuerdo si se habl¨® de ello entre 2008 y 2012 [respondi¨® el banquero].
Las indagaciones del organismo regulador suizo y la investigaci¨®n del fiscal Bertossa, que vuelve a poner el foco sobre el banco y sobre sus directivos, podr¨ªan derivar en que este ¨²ltimo decida en las pr¨®ximas semanas ampliar sus acusaciones con nuevos delitos a la entidad financiera si acredita??? que no se actu¨® con la debida diligencia en la apertura de la cuenta y en el manejo de los fondos millonarios de Juan Carlos I?????, seg¨²n se?alan fuentes cercanas al caso. Las mismas afirman que la Finma ha delegado en el fiscal que investiga este caso algunas de las indagaciones para determinar si se obr¨® con la diligencia debida que obliga este organismo regulador.
La banca privada Mirabaud oblig¨® a Juan Carlos I a cancelar su cuenta suiza en 2012 con 64,8 millones al estallar el esc¨¢ndalo de la cacer¨ªa de elefantes en Botsuana y comprobar que su cliente era portada de la prensa internacional por este suceso, seg¨²n la declaraci¨®n de Yves Mirabaud, expresidente del banco y de varios directivos de la entidad financiera, al fiscal jefe de Ginebra.
??????
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
