El juez Pedraz cita a los peritos encargados del informe final sobre el cohecho en los Gobiernos de Aznar tras no entregarlo
El magistrado pidi¨® a la Intervenci¨®n General del Estado elaborar el documento hace m¨¢s de un a?o

El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz ha tomado este viernes una decisi¨®n tajante en la investigaci¨®n que contin¨²a abierta sobre el delito de cohecho en la era del presidente Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, la ¨²ltima derivada del caso G¨¹rtel que colea en instrucci¨®n y que mantiene bajo sospecha 23 adjudicaciones valoradas en casi 600 millones de euros. El magistrado dio por finalizadas estas pesquisas hace casi un a?o y medio, a falta de que la Intervenci¨®n General de la Administraci¨®n del Estado (IGAE, dependiente del Ministerio de Hacienda) le enviara su informe final sobre la causa. Sin embargo, a d¨ªa de hoy, ese documento no ha llegado; y el juez ha ordenado citar a los dos peritos encargados de elaborarlo. Pedraz considera clave ese informe porque, una vez analizado, decidir¨¢ si propone enviar a alguien al banquillo por las irregularidades detectadas, que conectan la concesi¨®n de contratos p¨²blicos con la caja b del PP.
El magistrado ha fijado la comparecencia de los t¨¦cnicos para el pr¨®ximo 10 de noviembre en la secretar¨ªa del Juzgado Central de Instrucci¨®n 5, que ¨¦l encabeza. Pedraz ha movido ficha despu¨¦s de que, tras la vuelta del verano, ya reclamase a la IGAE que le entregase el informe final. De hecho, lleg¨® a dar un ultim¨¢tum de una semana a la Intervenci¨®n General del Estado. Entonces, este organismo pidi¨® ampliar ese plazo y el juez le concedi¨® un mes. Pero, ¡°trascurrido¡± ese tiempo y ¡°sin que se haya presentado el informe que pende en la presente causa¡±, la paciencia del juez se ha agotado y los ha citado en persona, seg¨²n consta en una resoluci¨®n dictada este viernes, a la que tuvo acceso EL PA?S.
El 28 de junio de 2021, Pedraz orden¨® a los peritos judiciales de la IGAE adscritos a la causa que elaborasen un informe ¡°sobre la regularidad en la tramitaci¨®n de los expedientes [sospechosos] y la existencia o no de deficiencias en la documentaci¨®n y valoraciones regladas para su resoluci¨®n¡±. Entre otras adjudicaciones, el sumario ha colocado en la diana 23 contratos concedidos durante el segundo mandato de Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar (2000-2004) a Constructora Hisp¨¢nica, cuyo presidente, Alfonso Garc¨ªa Pozuelo, ya fue condenado en el caso G¨¹rtel y confes¨® haber hecho donaciones al PP para conseguir obra p¨²blica.
Esta investigaci¨®n se integra dentro del caso de los papeles de B¨¢rcenas, publicados por EL PA?S en enero de 2013. Una parte del sumario ya se juzg¨® el pasado a?o ¡ªla relativa a la reforma con dinero negro de la sede de la calle G¨¦nova, que la Audiencia Nacional ha dado por probada y por la que sentenci¨® al PP¡ª, pero otra sigue activa: la referente a las supuestas donaciones de empresarios a la caja b de la formaci¨®n conservadora a cambio presuntamente de adjudicaciones p¨²blicas. De hecho, el extesorero popular Luis B¨¢rcenas declar¨® sobre ello y, aunque no concret¨® qu¨¦ mordidas se dieron para conseguir proyectos, se?al¨® a los ministros de Fomento y Medio Ambiente de los Gobiernos de Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar como conocedores de la trama.
La Unidad de Delincuencia Econ¨®mica y Fiscal (UDEF) de la Polic¨ªa Nacional ya entreg¨® un informe al juez en el que considera documentado que existe ¡°una correlaci¨®n objetiva, subjetiva y temporal¡± entre la adjudicaci¨®n de varias obras y los presuntos pagos de empresarios a la caja b de los populares. Tambi¨¦n, ha certificado sobrecostes millonarios en las obras sospechosas.
Pedraz, que sustituy¨® al frente del juzgado al magistrado Jos¨¦ De la Mata, ya resalt¨® en varios autos que la instrucci¨®n permite afirmar indiciariamente que se cre¨® en el PP ¡°un sistema para obtener fondos il¨ªcitamente para el partido¡± a cambio de ¡°movilizar influencias y realizar gestiones a favor de los proveedores¡±. Los empresarios entregaban presuntamente dinero a la caja b a cambio de que B¨¢rcenas, entre otros, les facilitaran ¡°contactos directos con el responsable pol¨ªtico del poder adjudicador¡±. ¡°En ocasiones se produc¨ªa el resultado en forma de los contratos recibidos, objetivo real del empresario, tras la negociaci¨®n¡±, recalc¨® el magistrado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.