M¨¢laga: la ciudad que da alas a las ¡®start-ups¡¯
Pol¨ªticas p¨²blicas, iniciativa privada, el papel de la universidad, la capacidad para retener talento y varios casos de ¨¦xito han creado el contexto ideal para los emprendedores


Graduada en Ingenier¨ªa de la Salud, Ana Medina detect¨® las dificultades que tienen los m¨¦dicos para diagnosticar enfermedades raras. En el problema encontr¨® una oportunidad y en 2018 fund¨® Genengine, start-up que digitaliza y optimiza procesos para facilitar a los profesionales ese diagn¨®stico. ¡°Unificamos much¨ªsima informaci¨®n para crear nuestra propia base de conocimiento y, mediante algoritmos, creamos un software gu¨ªa a los sanitarios¡±, explica la malague?a, que trabaja junto a su hermano Daniel. La empresa, reconocida como la de Mayor Impacto Social en los Premios Emprendemos de Andaluc¨ªa otorgados en noviembre pasado y una de las 100 finalistas de la Copa del Mundo de Emprendimiento, es una entre los centenares de ideas convertidas en negocio en los ¨²ltimos a?os en M¨¢laga. La ciudad se ha acostumbrado al ¨¦xito de sus start-ups gracias a un ecosistema de pol¨ªticas p¨²blicas y actores privados que ponen al emprendedor en el centro.
La compa?¨ªa de Medina naci¨® en La Farola, aceleradora de empresas de corte tecnol¨®gico fundada en 2015. Impulsada por Telef¨®nica y la Junta de Andaluc¨ªa, en sus ocho a?os de vida ha acogido 128 iniciativas, de las que 41 est¨¢n ya facturando, como DocLine, Logistiko o la propia Genengine. ¡°Incentivamos que el talento de M¨¢laga se quede aqu¨ª y no tenga que irse fuera¡±, explica su director, Juan Carlos Urbano. No es la ¨²nica incubadora de start-ups malague?a. La m¨¢s antigua naci¨® en 1991 en el M¨¢laga Tech Park (antiguo Parque Tecnol¨®gico de Andaluc¨ªa) de la mano de la Administraci¨®n auton¨®mica, el Ayuntamiento de M¨¢laga y Unicaja Banco. Se llama BIC Euronova y ha dado luz a 520 empresas de ¨¢reas como la Inteligencia Artificial, la ciberseguridad o la fotovoltaica aeroespacial. A trav¨¦s de la iniciativa p¨²blica Prom¨¢laga, la ciudad tambi¨¦n ha promovido una red municipal de incubadoras con 14 centros ¡ªel primero abri¨® en 1997¡ª que amparan hoy a unas 200 compa?¨ªas. ¡°Es una apuesta clara por impulsar la creaci¨®n de empresas, riqueza y puestos de trabajo¡±, afirma Rosa S¨¢nchez, concejal de Promoci¨®n de la Ciudad y Captaci¨®n de Inversiones del consistorio malague?o.
El ecosistema malague?o cuenta con factores internos y externos: de la calidad de vida, a las infraestructuras, pasando por pol¨ªticas p¨²blicas, iniciativa privada y una actividad econ¨®mica al alza. Todos han servido para poner la alfombra roja a la creaci¨®n y desarrollo de start-ups y unos focos que permiten retener y atraer talento. La existencia de grandes casos de ¨¦xito ¡ªcomo Freepik o BeSoccer¡ª han servido tambi¨¦n para inspirar a j¨®venes emprendedores. Dos de ellos fueron Luis Hern¨¢ndez y Jos¨¦ Dom¨ªnguez, que en 2003 convirtieron una idea en negocio en la principal alternativa mundial a Google Play para la descarga de aplicaciones. Se llama UpToDown, tiene 132 millones de usuarios ¨²nicos mensuales, 450 millones de descargas cada mes y los responsables calculan que a finales de a?o estar¨¢ instalada en 474 millones de dispositivos m¨®viles. Todo desde M¨¢laga.
¡°La ciudad tiene algo especial. Es integradora, atrae gente de todas partes. Hay una din¨¢mica positiva para emprender y han coincidido proyectos con prop¨®sitos muy claros¡±, resume Hern¨¢ndez, quien destaca la existencia de una ¡°explosi¨®n de creatividad¡± y que el propio sector tecnol¨®gico se ha retroalimentado de iniciativas. ¡°Nos ayudamos unos a otros, hacemos encuentros como el BarCamp. Todo suma¡±, afirma el empresario. Sus sensaciones las corrobora el Estudio de las din¨¢micas de colaboraci¨®n en el Ecosistema de Emprendimiento Basado en Innovaci¨®n de M¨¢laga, publicado d¨ªas atr¨¢s en el foro Transfiere, cuyas conclusiones reflejan que el ¨ªndice de colaboraci¨®n en el ecosistema emprendedor es de siete sobre 10, cuando en Madrid es del 5,3 y el de Barcelona un 5,8. ¡°Hay un entorno tecnol¨®gico en el que hay acceso a ideas, proyectos, colaboraciones e inspiraci¨®n. Todo te anima a emprender si t¨² tienes la chispa. Y si ves que a otros les va bien, te da m¨¢s seguridad¡±, a?ade Alejandro L¨®pez, que junto al dan¨¦s Morten Poulsen, fund¨® en 2015 la compa?¨ªa Plytix, cuyo software ayuda a las pymes a posicionarse en el comercio electr¨®nico.
De la facultad a la empresa

Emprendedores, sector privado y ayuntamiento apuntan tambi¨¦n al papel fundamental que ha jugado la Universidad de M¨¢laga (UMA) para facilitar el acceso a talento. Lo ha hecho mediante una estrategia que permite generar emprendimiento dentro de la instituci¨®n. ¡°Nos corresponde generar capital humano emprendedor, desarrollar ideas y proyectos¡±, revela Rafael Ventura, vicerrector de Innovaci¨®n Social de la UMA. Para ello ha ideado una amplia oferta de programas y servicios que ayudan a los universitarios en las fases iniciales de su idea, pero tambi¨¦n en la maduraci¨®n de los proyectos o en la incubaci¨®n de sus empresas en el propio campus.
Lo intangible se vuelve tangible en El Rayo Verde, hub de creaci¨®n nacido en 2015 con el objetivo de conectar al talento que quiere ponerse en acci¨®n con el ecosistema donde va a crecer. El centro impulsa numerosas actividades y eventos, pero tambi¨¦n ofrece tutorizaci¨®n o espacios de coworking. ¡°Son 1.500 metros cuadrados dise?ados para generar innovaci¨®n¡±, insiste el vicerrector, que destaca que la idea es ir a¨²n m¨¢s all¨¢: ¡°Tenemos el objetivo de generar y consolidar start-ups, pero las universidades no solo aceleramos proyectos, tambi¨¦n a las personas. Queremos que adquieran un nivel de conocimiento, habilidades y capacidades diferentes a las que ten¨ªan cuando entraron. Hay estudiantes que no tuvieron ¨¦xito con sus ideas pero ahora son relevantes y ocupan puestos importantes¡±, se?ala.
Para el desarrollo de este modelo ha sido b¨¢sica la red de relaciones construida desde la universidad con el sector privado ¡ªcon iniciativas como Link by UMA-Atech¡ª as¨ª como la implicaci¨®n de empresas y espacios como el M¨¢laga TechPark. La llegada de Vodafone, el Banco Santander, City, Globant o el nuevo centro de ciberseguridad de Google han puesto la guinda en la ciudad. Eso s¨ª, no es oro todo lo que reluce. El sector cree que las pol¨ªticas p¨²blicas no van acompa?adas de una gran inversi¨®n privada, aspecto b¨¢sico para la consolidaci¨®n y crecimiento de las start-ups. El ¨²ltimo gran ejemplo es la inversora de talento Demium, que ha inyectado 2,1 millones de euros en 19 start-ups locales ¡ªcomo Kaikoo, Zexel o Agro Analytics¡ª y que ha decidido cerrar su sede malague?a. La empresa explica que quieren centrar su actividad en sus hubs de Madrid, Barcelona y Valencia. Muestra de que a¨²n queda camino por andar.
Sigue toda la informaci¨®n de Econom¨ªa y Negocios en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
