La nueva ola de recortes en la banca destruye 3.100 empleos en Catalu?a
Los despidos agravan la p¨¦rdida de puestos de trabajo de los ¨²ltimos 15 a?os: m¨¢s de 14.100
La ¨²ltima oleada de recortes de plantilla en la banca acabar¨¢ con la destrucci¨®n de 3.100 empleos en Catalu?a, consecuencia de las regulaciones de empleo en las que est¨¢n embarcados CaixaBank y BBVA y los anunciados antes por Santander y el Sabadell. La comunidad ser¨¢ el escenario del 18% del total de bajas planteadas en el conjunto espa?ol por las cuatro entidades (17.128 empleos), lo que supone agravar la merma de plantillas bancarias desde que se inici¨® el proceso de integraciones y desaparici¨®n de las antiguas cajas de ahorro.
La desaparici¨®n de puestos de trabajo en las entidades bancarias ha sido continua desde 2010, cuando la Gran Recesi¨®n mostr¨® las debilidades de un sector financiero que se hab¨ªa subido a lomos del ladrillo en busca de rentabilidad, pero que tambi¨¦n representaba un modelo de gran capilaridad: miles de oficinas repartidas por todo el territorio. La destrucci¨®n de puestos de trabajo empez¨® con las fusiones entre las propias entidades de ahorro y se agrav¨® cuando las que quedaron fueron finalmente absorbidas por los bancos, con pautas de reducci¨®n de plantillas marcadas por la Uni¨®n Europea. Ese proceso es el que ha provocado que el n¨²mero de trabajadores en entidades bancarias haya pasado de 42.500 de 2010 a los 28.400 de 2019 en Catalu?a, seg¨²n cuentan los anuarios de las patronales de banca (AEB) y de cajas de ahorros (CECA). La reducci¨®n es portentosa, de un 33%, pero mayor ha sido la de la desaparici¨®n de oficinas. En el mismo periodo las sucursales pasaron de 7.240 a 3.160, un 56% menos.
¡°La actual situaci¨®n un poco s¨ª que est¨¢ vinculada a aquella presencia de diez cajas de ahorro, que ten¨ªa mucha presencia en peque?os municipios. Pero ahora la banca est¨¢ en estado de p¨¢nico y est¨¢ yendo muy deprisa en los procesos de concentraci¨®n¡±, dice Antoni Bisquert, vicepresidente de la Comisi¨®n de Econom¨ªa Financiera del Colegio de Economistas de Catalu?a. Se refiere a la situaci¨®n de bajos tipos de inter¨¦s que ha debilitado la rentabilidad bancaria, a las necesidades de inversi¨®n en digitalizaci¨®n y a la sobrevenida crisis de la pandemia, que amenaza con lastrar los balances de las entidades. La fusi¨®n de CaixaBank con Bankia, como la de Liberbank y Unicaja o la fracasada entre BBVA y el Sabadell, iban en la direcci¨®n de solventar esos contratiempos.
Una vez fusionada con Bankia, CaixaBank prev¨¦ recortar 8.291 empleos, de los que en Catalu?a ser¨ªan 750. Antes de esa operaci¨®n, sin embargo, su evoluci¨®n ya era sintom¨¢tica de lo que ha sucedido en el sector bancario en los ¨²ltimos lustros, con 1.054 oficinas en Catalu?a en 2019 pese a que diez a?os antes ten¨ªa 800 m¨¢s. Pese a haber engullido el equivalente a seis entidades de ahorro, pese a tener m¨¢s clientes y tener que gestionar m¨¢s cr¨¦ditos y m¨¢s dep¨®sitos, su red de oficinas se ha reducido de forma sustancial. Con la absorci¨®n de Bankia, se repite la situaci¨®n de nuevos recortes.
BBVA, por su parte, plantea un ERE para 3.572 personas, de las que 1.197 que perder¨¢n su empleo trabajan en Catalu?a. El Sabadell ha planteado un recorte de 645 personas de sus 1.800 globales. Y el Santander se desprender¨¢ de otros 750.
¡°Ni mucho menos hay sobresaturaci¨®n de oficinas, pero los bancos van hacia un modelo de oficinas m¨¢s grandes y digitalizaci¨®n del servicio aunque aqu¨ª tenemos todav¨ªa muchas oficinas de dos o tres trabajadores¡±, critica Joan Sierra, secretario general de la Agrupaci¨®n del Sector Financiero de CC OO. Asegura que en Espa?a, por cada 10.000 habitantes hay 37 empleados bancarios, un ratio que se eleva hasta los 54 trabajadores en el caso de la media de la eurozona.
Carme Coronado, responsable hasta ahora del sector de UGT en Catalu?a, considera que los actuales despidos est¨¢n vinculados con las pasadas integraciones de cajas, aunque lamenta que directivos y mandos de aquellas entidades se han escapado de los ERE. ¡°Nunca o casi nunca les han afectado los despidos, por lo que no s¨¦ si los ¨²ltimos ERE se pueden considerar el final de las cajas de ahorros¡±, dice.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.