Preocupaci¨®n por las obras de la Superilla, el proyecto estrella de Colau: ¡°No llegamos antes de elecciones¡±
El Ayuntamiento asegura que los trabajos estar¨¢n listos en mayo, pero los operarios alertan de que la intervenci¨®n es muy compleja


En el Delta de l¡¯Ebre, donde suelen acertar con sus s¨¢tiras a los urbanitas, ironizan as¨ª sobre las obras que ponen patas arriba Barcelona, con trabajos simult¨¢neos en la Diagonal, Via Laietana o la Superilla del Eixample: ¡°Por lo visto han perdido un tesoro, ?pero no lo encuentran!¡±. La Superilla es el proyecto estrella de la alcaldesa Ada Colau y su equipo de los comunes, el que ejemplifica su modelo de ciudad: sacar coches de una de cada tres calles del Eixample y convertirlas en ¡°ejes verdes¡±, sin asfalto, m¨¢s tr¨¢fico que el de vecinos y servicios, y con m¨¢s verde y vida vecinal. En este mandato, el objetivo del equipo de la alcaldesa es dejar listos cuatro de estos ejes (Consell de Cent, horizontal; y Rocafort, Borrell y Girona, verticales), y las cuatro plazas que se crear¨¢n en los cruces. Cuatro kil¨®metros de calles y un presupuesto de 57 millones de euros.
El Ayuntamiento asegura que las obras se ejecutan de acuerdo al calendario previsto, terminarlas antes de las elecciones, en mayo del a?o que viene. ¡°Mantenemos la previsi¨®n al iniciar las obras a mediados de agosto: ocho meses y medio de trabajos¡±, precisan fuentes de Urbanismo. Pero varios responsables de las obras no lo ven tan claro: ¡°No llegamos antes de las elecciones¡±.
Entre estas dos versiones hay nervios y preocupaci¨®n en el Ayuntamiento. Nervios para llegar a las urnas pudiendo ense?ar el proyecto del mandato; y preocupaci¨®n por las molestias que est¨¢n causando (a vecinos, comercios o gente que pasa por la ciudad) tantas obras a la vez. ¡°La gente no puede m¨¢s¡±, coinciden varias voces pol¨ªticas de los dos partidos de la coalici¨®n, comunes y PSC. Los socialistas han anunciado que si ganaran las pr¨®ximas elecciones frenar¨ªan el despliegue de la Superilla; mientras, suspiran para que acaben a tiempo. En un recorrido de punta a punta de Consell de Cent, la ejecuci¨®n va por tramos: desde los que apenas han comenzado a picarse, a otros donde hay pavimento, tapas o los grandes alcorques colocados.

¡°Esto no se puede hacer ni en ocho ni en diez meses¡±, resopla un veterano capataz de una de las 10 contratas en las que se han dividido los trabajos. ¡°Esta intervenci¨®n requiere picar el asfalto, sanear, cambiar instalaciones de alumbrado, meter el tubo del agua fre¨¢tica, luego se pone una capa de zahorra (un tipo de grava), una suela de hormig¨®n, ya con las tapas para entrar a los suministros¡¡±, enumera. Y sigue: ¡°Luego van las piezas de los alcorques, que hay de varios tama?os, el panot que es permeable y de buena calidad¡ y tambi¨¦n las baldosas nuevas rectangulares y de granito, que vienen cortadas en la cantera y hay que ponerlas al bies, recortando esquinas y pesan mucho, es una locura¡±. La obra tambi¨¦n contempla plantar 400 ¨¢rboles, mobiliario urbano (bancos, fuentes, juegos infantiles, mesas¡) y farolas m¨¢s bajas.

Otro responsable considera que la obra ¡°deber¨ªa haberse hecho con las calles cortadas¡±. ¡°Que pasen coches y hacerla en dos mitades lo retrasa todo: no hay espacio para acopio de materiales, siempre tienes m¨¢quinas hipotecadas que no las puedes mover, que entren los camiones es una movida¡¡±, explica y se?ala que en muchos tramos se est¨¢ trabajando en s¨¢bado: ¡°Por nosotros trabajar¨ªamos incluso en domingo, pero en el distrito del Eixample dicen que no, que los vecinos tienen derecho a descansar de tanto foll¨®n y si trabaj¨¢ramos los domingos se quejar¨ªan¡±. ¡°Si se hubiera cortado toda la calle dejando paso solo para parkings y vecinos hubiera sido mucho m¨¢s f¨¢cil¡±, opina. Y zanja: ¡°Quedar quedar¨¢ precioso, es un lujo de obra, ya me gustar¨ªa que la hicieran debajo de mi casa, pero hay much¨ªsimo trabajo, a no ser que a ¨²ltima hora traigan m¨¢s gente, no llegamos¡±.
La calle de Consell de Cent tendr¨¢ la particularidad de que el pavimento tendr¨¢ una ligera inclinaci¨®n y drenar¨¢ en el lado mar: ¡°Ah¨ª es donde est¨¢ todo el l¨ªo, el drenaje, el tubo de agua fre¨¢tica, los suministros. Lo ¨²nico bueno es que en el lado monta?a las obras ser¨¢n m¨¢s r¨¢pidas¡±.
Arque¨®logos a pie de obra
Entre operarios de máquinas de mil tipos y tamaños, de especialidades varias (instalaciones, cimentación, paletería) y niveles en la jerarquía… en las obras de la Superilla o en las casetas también hay profesionales con chaleco de color chillón y rotulado con la palabra “arqueólogo”. Son de la administración y su trabajo es estar pendientes de la posibilidad de que cuando los operarios rebajan (escarban) debajo del asfalto aparezcan restos arqueológicos. Uno de ellos, en la calle de Consell de Cent, explicaba esta semana que “es poco probable” en la zona, porque “la vía está cerca de la antigua muralla y la prohibición de no construir comprendía la distancia de un tiro de cañón”. Los restos de la masía que sí se ha encontrado en la calle de Girona, de los siglos XVI-XVII, precisa, está fuera de este perímetro. Lo que sí es más habitual encontrar, a la altura de las aceras del Eixample, son entradas a refugios construidos durante la Guerra Civil por los vecinos con las instrucciones de la Junta de Defensa Pasiva que crearon la Generalitat y el Ayuntamiento en 1937.
Puedes seguir a EL PA?S Catalunya en Facebook y Twitter, o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
