Jaume Collboni estudia trazados alternativos al pol¨¦mico carril bici de la Via Augusta de Barcelona
Entidades ciclistas y los comunes avisan de que los informes son el preludio del desmantelamiento de la infraestructura ciclista


El equipo del alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, estudia trazados alternativos al controvertido carril bici de la Via Augusta, que une la avenida de la Diagonal con uno de los accesos a la ciudad. Es una infraestructura que se financi¨® en parte con los presupuestos participativos del mandato pasado (cuando gobernaban el partido de Ada Colau y el PSC) y en otra parte con fondos europeos Next Generation, pero que enerva a los conductores en las horas punta de la ma?ana y de la tarde, cuando se producen atascos al entrar o salir de los T¨²neles de Vallvidrera, una v¨ªa r¨¢pida de pago. El carril bici de Via Augusta atraviesa barrios con rentas altas y donde los turismos por cada mil habitantes superan de largo la media de la ciudad (en Tres Torres, eran 444 coches por cada mil habitante en 2021, 160 m¨¢s que la media de la ciudad). Entidades ciclistas y los comunes avisan de que estudiar trazados alternativos es el preludio del desmantelamiento del pol¨¦mico carril y preparan movilizaciones para el 21 de octubre.
Hasta ahora, el gobierno del PSC hab¨ªa explicado que hab¨ªa encargado un informe sobre el controvertido carril. Formaba parte del paquete de inversiones o cuestiones que el alcalde Collboni considera que no funcionan y que es necesario ¡°reevaluar¡± para tomar decisiones. Este martes, el Bicicleta Club (BACC) pregunt¨® por la cuesti¨®n a la concejal Maria Eug¨¨nia Gay en la audiencia p¨²blica del distrito de Sarri¨¤-Sant Gervasi. La edil dio cuenta de la pol¨¦mica, aludi¨® a la necesidad de ¡°equilibrar los intereses de la ciudadan¨ªa¡± y asegur¨®: ¡°Hemos de afrontar la transici¨®n ecol¨®gica de forma serena, razonada, sin perder el sentido com¨²n y tomando decisiones que si se pueden suprimir, sustituir por otros trazados absolutamente viables, se har¨¢¡±. Tras las palabras de la concejal, fuentes municipales aseguran que tendr¨¢n el estudio a finales de a?o y ¡°se tomar¨¢n decisiones¡±. ¡°A d¨ªa de hoy no hay nada decidido¡±, a?aden.
Gay enumer¨® efectos negativos del carril pese a que el informe no est¨¢ terminado. Afirm¨® que ¡°hay grandes aglomeraciones en horas punta que suponen emisiones de CO2 mucho m¨¢s elevadas de las que hab¨ªa antes¡± y que ¡°las dificultades en el tr¨¢fico para las familias han dificultado la conciliaci¨®n y ahora tienen que salir una hora antes para llegar a las escuelas o al trabajo¡±. De ah¨ª, argument¨® que el Ayuntamiento haya decidido realizar estudios. ¡°Si implica modificar el trazado y que os teng¨¢is que desplazar por calles m¨¢s sanas, si los estudios dicen que circular por Via Augusta por el aumento de emisiones no es saludable... en bicicleta es mejor por calles donde la contaminaci¨®n no es exagerada¡±, respondi¨® la concejal al representante del BACC en un argumento que pasar¨ªa por la salud de los ciclistas. ¡°Se trata de proteger a los usuarios de la bici, a las familias y a los del veh¨ªculo, no verles como enemigos¡±, a?adi¨® y asegur¨® que ¡°no se suprimir¨¢ ning¨²n carril; si el estudio lo recomienda se podr¨ªa ofrecer trazado alternativo¡± por ¡°v¨ªas m¨¢s saludables¡±.
Desde la plataforma BiciAugusta, que agrupa a vecinos y entidades, Jaume Llans¨® entiende que ¡°trabajar en un trazado alternativo de facto significa suprimir¡± el carril bici y advierte de que, si sucede, entrar¨¢n ¡°en confrontaci¨®n directa¡±. Las entidades preparan denuncias ante el Ministerio o las instituciones europeas y movilizaciones para el 21 de octubre. ¡°Un trazado alternativo es relegar la bicicleta, sacarla de estar en igualdad con el coche, no hay calles paralelas para hacer infraestructura ciclista, ser¨ªa carg¨¢rtelo¡±, afirma y acusa a Gay de ¡°hacer demagogia¡± cuando dice que hay familias que tardan m¨¢s de una hora en llegar a la escuela. Sobre los atascos, mantiene que el Ayuntamiento recibe presiones de la empresa que gestiona los T¨²neles, porque su facturaci¨®n ha ca¨ªdo: ¡°El consistorio se debe a los vecinos de Barcelona, no a los que entran en coche desde Sant Cugat o Matadepera¡±. Llans¨® recuerda, adem¨¢s, que Sarri¨¤ es el distrito de toda Europa con mayor concentraci¨®n de centros escolares y que iniciativas tan celebradas como el Bicib¨²s, comenzaron en Sarri¨¤: ¡°Dejar a los ni?os del barrio sin una infraestructura de movilidad limpia como el carril bus es una absurdidad¡±.
En BikeVidrera, la plataforma que reivindica un carril bici en el T¨²nel de Vallvidrera, para unir Sarri¨¤ con la comarca del Vall¨¨s, y que ha conseguido que la Generalitat lo estudie, tambi¨¦n ha reaccionado a las palabras de la concejal afirmando que ¡°lo que hay que reducir es el n¨²mero de coches¡±. Carles Benito, del BACC, critica que ¡°el nuevo gobierno ve la bicicleta como algo as¨¦ptico, y la sensaci¨®n que tenemos es que buscan argumentos para desmantelar los carriles menos populares en las esferas de poder¡±. ¡°Escuchando a la regidora te das cuentas de que quieren dar imagen de imparcialidad pero el mensaje que transmiten es de ninguneo y rechazo a la consolidaci¨®n de la bici, a un modelo de ciudad. Via Augusta, como Arag¨®, son paradigm¨¢ticos porque ubicas bicicletas en una arteria principal y compitiendo con el coche¡±, argumenta.
Desde Barcelona en com¨², la ex teniente de alcalde de Urbanismo y Movilidad, Janet Sanz, carga contra la posibilidad de que ¡°el Gobierno desmantele un carril bici promovido por la participaci¨®n ciudadana y fondos europeos sin pactar, sin el consenso que preconiza¡±. ¡°Ser¨ªa un paso atr¨¢s para Barcelona, que es modelo en infraestructura ciclista, por parte de un Gobierno que durante la salida de la Vuelta a Espa?a presum¨ªa y que aprob¨® el carril de Via Augusta cuando gobernaba con la alcaldesa Ada Colau¡±.
Por parte de ERC, la consejera portavoz de ERC en el distrito de Sarri¨¤-Sant Gervasi, N¨²ria Satorra, lamenta que ¡°el nuevo gobierno de Collboni quiera desmantelar lo que ¨¦l mismo y su grupo del PSC hicieron cuando estaban en el gobierno municipal¡± y acusa al PSC de ¡°someterse a la presi¨®n de lobbies de poder que le dan apoyo¡±. Satorra celebra que el carril bici de la Via Augusta ha permitido conectar el distrito con la red del resto de la ciudad: ¡°Acerca los barrios a la ciudad¡± y recuerda tambi¨¦n la elevada densidad de escuelas, institutos y universidades en la zona.
Puedes seguir a EL PA?S Catalunya en Facebook y X, o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
