Apostar dinero con tarjetas de cr¨¦dito: ¡°Mayor endeudamiento y juego compulsivo¡±
Los vecinos se oponen al proyecto con en el que la Comunidad de Madrid pretende facilitar medios de pago que no sean efectivo en las m¨¢quinas de las salas de apuestas


¡°Vergonzoso¡± es una de las opiniones publicadas por los usuarios que critican el proyecto del reglamento con en el que la Comunidad de Madrid pretende facilitar medios de pago que no sean efectivo en las m¨¢quinas de las salas de apuestas, abierto a consulta p¨²blica desde el 29 de julio en el Portal de Transparencia. Si la norma se hace realidad, ya no ser¨¢ necesario pasar por el cajero o chequear los bolsillos en busca de calderilla para apostar a la ruleta o retar a las tragaperras de los m¨¢s de 700 locales de juego de Madrid. El anuncio, que hab¨ªa pasado desapercibido en el periodo estival, ha indignado a los vecinos madrile?os. Jorge Nacarino, portavoz de la Federaci¨®n Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM), asegura que la norma es un desprop¨®sito: ¡°Si la gente que tiene problemas de ludopat¨ªa puede pagar con tarjeta de cr¨¦dito se les est¨¢ facilitando el acceso al juego y la posibilidad de endeudamiento. Es una barbaridad¡±.
?Qu¨¦ har¨ªa alguien adicto al juego? ¡°Seguramente fundirse todo lo que le permita el saldo¡±, sentencia el vecino de Puente de Vallecas, donde en apenas 300 metros se concentran siete casas de apuestas. Pero no es el ¨²nico que critica la iniciativa de la Consejer¨ªa de Presidencia de la CAM. Juan Lamas Alonso, director de la Federaci¨®n Espa?ola de Jugadores de Azar Rehabilitados (FEJAR), explica las consecuencias: ¡°Va a incentivar el consumo compulsivo del juego. Se a?ade un est¨ªmulo m¨¢s en una situaci¨®n ya de riesgo porque se facilita de manera r¨¢pida el acceso al dinero a una persona que ya est¨¢ excitada¡±, explica. Y lo compara con la venta de alcohol o la iluminaci¨®n en los locales de juegos, que define como est¨ªmulos positivos para el juego.
El Gobierno regional se defiende. ¡°Es una medida que ha recurrido el propio sector del juego. El juego es una actividad plenamente legal y regulada que genera empleo y por tanto esta f¨®rmula de pago no debe de cercenarse¡±, dice un portavoz de la Consejer¨ªa de Presidencia. A lo que a?ade lo siguiente: ¡°La f¨®rmula del cr¨¦dito, adem¨¢s de ser perfectamente l¨ªcita, no viene sino a reforzar esa protecci¨®n, ya que las propias entidades ya controlan el propio cr¨¦dito del usuario (que tiene l¨ªmites). Frente al d¨¦bito o el pago en efectivo, que en ocasiones para aquellas personas con problemas puede ser un enemigo m¨¢s, el cr¨¦dito se convierte en un elemento m¨¢s de control¡±.
Pero, los expertos no est¨¢n de acuerdo. De esta manera, la sensaci¨®n no ser¨ªa de una merma econ¨®mica inmediata. ¡°El jugador no ve lo que est¨¢ gastando porque ni siquiera se lo cargan en su cuenta en el momento. Va a seguir apostando cada vez m¨¢s hasta el l¨ªmite que tenga la tarjeta. Cuando tenga que pagar el saldo de la tarjeta vendr¨¢n los problemas. Se va a producir un endeudamiento mayor¡±, explica el director de la FEJAR. Lamas denuncia que se trata de una estrategia de los operadores y los comercios: ¡°Por mucho que lo intenten vender como una comodidad para el paciente, lo que buscan es una rentabilidad mayor e inmediata¡±.
En el documento de la Consejer¨ªa de Presidencia se detallan los problemas que se pretenden solucionar: ¡°Se considera necesaria la regulaci¨®n de medios de pago adicionales al efectivo para la pr¨¢ctica de las actividades desarrolladas mediante m¨¢quinas de juego y de azar y las apuestas, que afronte una nueva realidad social de disminuci¨®n generalizada del dinero en efectivo, y redunde en una mayor seguridad de las operaciones realizadas¡±.
Una justificaci¨®n que para los vecinos madrile?os es una contradicci¨®n. Jorge Nacarino, portavoz de la FRAVM, opina que la adaptaci¨®n a los nuevos m¨¦todos de pago es una excusa. ¡°En la prevenci¨®n de adicciones lo que se debe hacer es dificultar el acceso al dinero y a esos medios de pago¡±, sentencia. ¡°Esto nos lleva a pensar que piensan ¨²nica y exclusivamente en el lucro de quienes se dedican en este tipo de negocios. Y va en contra del propio decreto de la CAM¡±, opina.
El decreto de planificaci¨®n del juego al que se refiere Nacarino se aprob¨® en abril. Entre otras medidas, como la de fijar una distancia m¨ªnima de 300 metros entre este tipo de negocios para tener acceso a nuevas autorizaciones, el Ejecutivo auton¨®mico prohib¨ªa a los titulares de los locales dar a sus clientes, cr¨¦ditos, pr¨¦stamos, dinero en efectivo o cualquier otra modalidad de asistencia financiera. Con el siguiente objetivo, que se lee en el anuncio: ¡°como medida de protecci¨®n a los usuarios que pretende, asimismo, una pr¨¢ctica del juego donde prime la responsabilidad consciente y no de manera impulsiva¡±.
Adem¨¢s, las asociaciones vecinales tambi¨¦n denuncian que va en contra de la Estrategia Nacional sobre Adicciones, cuyo objetivo es ¡°tener una sociedad m¨¢s segura a trav¨¦s de la reducci¨®n de la oferta¡±. La ludopat¨ªa es un trastorno reconocido por la Asociaci¨®n de Psiquiatr¨ªa Americana desde 1980 y por la Organizaci¨®n Mundial de la Salud (OMS), que lo recoge en su clasificaci¨®n Internacional de Enfermedades en el a?o 1992.
El Estudio sobre prevalencia, comportamiento y caracter¨ªsticas de los usuarios de juego de azar en Espa?a, publicado por la Direcci¨®n General de Ordenaci¨®n del Juego, recoge los siguientes datos: El 69,6% de los jugadores patol¨®gicos en Espa?a son varones. La forma presencial de participar en juegos de azar es la modalidad m¨¢s empleada (juegos en casas, salas de apuestas, m¨¢quinas de juego, tragaperras, juegos en casinos, concursos, apuestas h¨ªpicas y juegos de cartas con apuesta econ¨®mica), aunque se ha producido un repunte en los juegos de azar online. Los grupos de edad m¨¢s afectados son el grupo de entre 25 y 34 a?os y el de 55 a 64 a?os. Se trata en su mayor¨ªa de personas con trabajo, aunque seg¨²n se incrementa el nivel de patolog¨ªa aumenta el desempleo, con unos ingresos entre 601 y 1.500€, que practican el juego individualmente.
Suscr¨ªbete aqu¨ª a nuestra newsletter diaria sobre Madrid.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.