El precio, la autonom¨ªa y la carga de sus bater¨ªas han sido siempre los tres grandes obst¨¢culos que han ralentizado el despliegue de los modelos de los coches el¨¦ctricos. Pero son tambi¨¦n las asignaturas pendientes que han resuelto los modelos de segunda generaci¨®n.
Los el¨¦ctricos 2.0 est¨¢n pensados desde el primer boceto para aprovechar las ventajas de los coches a pilas: tienen ya precios razonables y en algunos casos, autonom¨ªas superiores a 500 kil¨®metros para poder viajar. Y aparte de llevar la mec¨¢nica (motores el¨¦ctricos y bater¨ªas) debajo del piso liberando espacio para los pasajeros y su equipaje, est¨¢n preparados para ofrecer todas las alternativas posibles de carga, desde el cl¨¢sico enchufe de casa, a los modernos supercargadores que se est¨¢n desplegando en las grandes autopistas europeas. Y se adaptan a todas las alternativas disponibles entre estos dos extremos.
Seg¨²n los ¨²ltimos estudios, los usuarios de coches el¨¦ctricos realizar¨¢n el 50% de las recargas en su casa, el 20% en el lugar de trabajo, el 25% en infraestructuras p¨²blicas y el 5% restante en las autopistas cuando salen de viaje.

Enchufes dom¨¦sticos y postes de carga
Los nuevos modelos cuentan con un cable normal de carga que permite conectarlos en cualquier enchufe tipo E o F (schucko), como los que tienen todos los hogares espa?oles, con corrientes de 230 voltios que se traducen en potencias de carga de 2.3 kW (230 voltios x 10 amperios casi siempre) y 3,6 kW (230 voltios x 16 amperios en algunas viviendas y chalets unifamiliares). Pero el proceso de carga de un modelo con bater¨ªas de 60 kWh, que otorgan entre 400 y 450 kil¨®metros de autonom¨ªa, se alargar¨ªa en el primer caso por encima de las 24 horas y en el ¨²ltimo hasta 17, siempre que las pilas est¨¦n agotadas.
La alternativa son los postes de carga para garajes comunitarios y chalets que ofrecen ya muchas marcas. En el primer caso, el proceso solo exige comunic¨¢rselo a la comunidad de vecinos e instalar un poste conectado con una l¨ªnea hasta el contador del hogar. Y en la mayor¨ªa de los casos, el propio fabricante del modelo el¨¦ctrico se encarga de los tr¨¢mites y hace frente al coste de la instalaci¨®n o al menos a gran parte de ¨¦l. Los coches vienen ya con un cable de carga tipo 2 y los postes ofrecen velocidades de carga de hasta 11 kW, seg¨²n el proveedor, que reducir¨ªan el tiempo de carga de un modelo con las mismas bater¨ªas de 60 kWh a unas 15 horas en el primer caso y a solo seis en el ¨²ltimo. El coste de estos postes (Wallbox), oscila desde unos 400 euros a 1.000 euros, aunque algunas marcas los est¨¢n regalando como promoci¨®n al adquirir el coche.
S¨²percargadores: 10 km m¨¢s de autonom¨ªa por cada minuto de recarga
Adem¨¢s, hay una tercera alternativa, o mejor dicho varias, seg¨²n la potencia, porque puede oscilar desde 50 kWh hasta 350 kWh. En este caso se utilizan otros cables y conexiones con diferentes escalas que admiten hasta 50 kWh, como los Chademo de las marcas japonesas. Pero hay de 100 kWh y 125 kWh, e incluso de 150 kWh, y se est¨¢ trabajando en modelos que llegar¨¢n pronto hasta 350 kWh, todos compatibles con los enchufes CCS que utilizan la mayor¨ªa de las marcas europeas, coreanas y americanas.
Pero simplemente con los de 125 kWh, un coche con bater¨ªas de 60 kWh permitir¨¢ recargar el 80% en menos de media hora, lo que se tarda en tomar un caf¨¦ o un refrigerio. Y eso equivale a recuperar m¨¢s de 10 kil¨®metros de autonom¨ªa por minuto.

Y en cuanto lleguen los modelos adaptados a los supercargadores ultrarr¨¢pidos de 350 kWh que se est¨¢n empezando a desplegar en algunas autopistas europeas, una bater¨ªa de 60 kWh se podr¨ªa cargar al 80% en apenas 10 minutos, el tiempo que se tarda ahora en repostar y pagar el llenado de un modelo de combusti¨®n.
La previsi¨®n es que en 2025 haya ya 36.000 puntos de carga en Europa, pero antes, a finales de 2020, la previsi¨®n del consorcio Ionity, formado por varias empresas automovil¨ªsticas, entre ellas, el Grupo Volkswagen, es contar ya con 400 estaciones de carga que cubran cada 120 kil¨®metros las principales autopistas europeas.
Un tipo de recarga para cada situaci¨®n

Tres alternativas de bater¨ªas con autonom¨ªas y potencias de carga diferentes para que cada cliente elija la que mejor se adapte a sus necesidades. Es lo que proponen los nuevos ID.3 de VW para no renunciar a los viajes largos.
El primer el¨¦ctrico 2.0 de la marca alemana se ofrece en tres variantes. La versi¨®n base o Pure, que costar¨¢ menos de 30.000 euros, equipa unas pilas de 45 kWh y 330 kil¨®metros de autonom¨ªa oficial (nuevo ciclo WLTP, m¨¢s exigente y realista que el anterior NEDC). Y admite potencias de carga hasta 50 kW que permitir¨ªan cargarlo en un poste de esa potencia en alrededor de una hora. Adem¨¢s, se ofrece tambi¨¦n con capacidad hasta 100 kW en opci¨®n.
El ID.3 Pro, que lleva unas bater¨ªas de 58 kWh y llega a 420 kil¨®metros, viene ya de serie con 100 kW. Y el ID.3 Pro S, que monta las pilas m¨¢s grandes, 77 kWh, y recorre hasta 550 kil¨®metros, viene preparado de serie para digerir cargas de hasta 125 kW.
Sin embargo, sin llegar al ¨²ltimo caso, es decir, utilizando un poste r¨¢pido de 100 kW, se podr¨ªan recuperar unos 10 kil¨®metros por minuto, cerca de 300 kil¨®metros de autonom¨ªa suplementaria (ciclo WLTP), en solo media hora, para completar el viaje. Y la leyenda de que las cargas r¨¢pidas son perjudiciales para la vida de las bater¨ªas es ya historia: las de VW tienen 8 a?os o 160.000 kil¨®metros de garant¨ªa.
Por ¨²ltimo, la marca ofrece tres tipos de postes de carga o Wallbox para plazas de garaje privadas con potencias hasta 11 kW y precios desde 399 € (en Alemania).