Un juez da la raz¨®n a un restaurante de San Sebasti¨¢n que cobr¨® 510 euros a tres comensales por no presentarse el d¨ªa de la reserva
Amelia, comandado por el chef Paulo Airaudo y con dos estrellas Michelin, cobra por no cancelar con m¨¢s de 96 horas de antelaci¨®n


El juzgado de Primera Instancia n¨²mero dos de San Sebasti¨¢n ha desestimado la demanda presentada por un cliente contra el restaurante Amelia de San Sebasti¨¢n despu¨¦s de que el establecimiento le cobrara 510 euros como penalizaci¨®n por no haberse presentado, ¨¦l y otros dos comensales, el d¨ªa de la reserva. ¡°Estamos contentos. Nuestro sistema ha quedado avalado. Es una regla de funcionamiento b¨¢sico de esta casa desde que abri¨® en 2017¡å, comenta Xabier de la Maza, gerente del grupo Amelia, al que pertenece el restaurante comandado por Paulo Airaudo y con dos estrellas Michelin.
En la sentencia, con fecha 1 de marzo y a la que ha tenido acceso EL PA?S, se recoge c¨®mo el cliente decidi¨® demandar al restaurante despu¨¦s de que este le cargara en la cuenta del banco 510 euros al no haberse presentado a cenar el d¨ªa de la reserva, el 16 de julio de 2021, pese a que cuatro d¨ªas antes hab¨ªa confirmado su asistencia a trav¨¦s de email. El cliente en cuesti¨®n, que se aloj¨® en el hotel Villa Favorita, en el que se ubica el establecimiento, acudi¨® la ma?ana del 17 de julio al local para solicitar la confirmaci¨®n de la reserva y fue entonces informado de que la hab¨ªa efectuado para la noche anterior, invit¨¢ndole a aprovechar la reserva 15 d¨ªas despu¨¦s, algo que no acept¨®. En el texto se recoge que el demandante reconoce que cambi¨® la fecha de la reserva para pernoctar en el hotel, pero que olvid¨® hacer lo mismo con la del restaurante y alega que la pol¨ªtica de cancelaci¨®n de Amelia no queda clara ni visible ni a la hora de efectuar la reserva, ni en las posteriores comunicaciones, y que la cifra debitada era desproporcionada. Dos argumentos que han quedado desestimados con la decisi¨®n del juez.
Tal y como se?ala De la Maza, antes de acceder al sistema de reservas, en la web del restaurante se indica la pol¨ªtica de cancelaci¨®n. ¡°Operamos bajo una pol¨ªtica de cancelaci¨®n muy estricta para proteger nuestro peque?o negocio¡±, advierte el establecimiento, aclarando que cualquier cancelaci¨®n o modificaci¨®n despu¨¦s de las 96 horas previas a la reserva o no presentarse el d¨ªa escogido, estar¨¢ sujeta ¡ªen la actualidad¡ª a una tarifa de 291 euros por persona. Por el contrario, el desistimiento no tiene coste en el caso de que el cliente avise antes de dicho plazo. ¡°Damos de comer m¨¢ximo a 20 personas. Si el cliente tiene alg¨²n problema, siempre cobramos los men¨²s reservados, pero solemos gestionar con ¨¦l un bono para venir durante el resto del a?o, incluso para que lo pueda regalar. Si hay buen entendimiento, intentamos negociar¡±, aclara el gerente. Sobre la proporcionalidad de la penalizaci¨®n aplicada al cliente que les demand¨®, De la Maza se?ala que ¡°en aquel momento el ticket medio era de 283,50 euros¡±, por lo que cobrar 170 euros ¡°no era abusivo¡±.
No es la primera vez que las condiciones de cancelaci¨®n establecidas por un restaurante generan debate en el sector y entre los consumidores. En 2021, la organizaci¨®n Facua denunciaba al restaurante El Invernadero, en Madrid, por cobrar 100 euros a los clientes que cancelaban la reserva con menos de 24 horas de antelaci¨®n. Una pol¨ªtica que, en su momento, el chef Rodrigo de la Calle defendi¨®. ¡°La medida es un mecanismo de defensa contra los irresponsables que no se presentan en los restaurantes¡±, argument¨® entonces el cocinero, quien decidi¨® establecer dicha pol¨ªtica cinco a?os atr¨¢s ¡°cansado de las cancelaciones a ¨²ltima hora y de los no-shows¡±. De hecho, en la actualidad la penalizaci¨®n ha aumentado a 130 euros.
Rub¨¦n S¨¢nchez, portavoz en Facua, defiende que ¡°hay que ver caso a caso¡± y que, el de Amelia es bastante singular por tratarse de un establecimiento gastron¨®mico ¡°no es un restaurante que tenga garantizado que el consumidor que cancela mesa sea sustituido por otro cliente sobre la marcha¡±, porque no trabaja con lista de espera. ¡°El restaurante s¨ª podr¨ªa estar sufriendo un perjuicio¡±, apunta S¨¢nchez, que, sin embargo, cree que las condiciones actuales de cancelaci¨®n del local ¡ªen las que se cobra 291 euros, la totalidad del precio del men¨²¡ª s¨ª pueden ser abusivas para los consumidores. ¡°?De verdad el hecho de que una de sus mesas no se llene supone una p¨¦rdida econ¨®mica total? Es decir, ?toda esa comida se va a tirar a la basura o no se va a utilizar para otro comensal en otro momento?¡±, cuestiona. ¡°No decimos que por s¨ª mismo establecer una penalizaci¨®n sea ilegal, sino solo cuando es desproporcionada y cuando el plazo de cancelaci¨®n tambi¨¦n lo sea¡±.
La decisi¨®n judicial no ha pasado desapercibida en redes sociales, donde parte del sector hostelero ha acogido de buen grado el fallo. As¨ª lo manifestaba en Twitter, por ejemplo, Fernando S¨¢enz, due?o de la helader¨ªa dellaSera, en Logro?o, quien ha manifestado que ¡°ir a un restaurante es igual que ir al teatro, cine o un concierto¡±. ¡°Sacas la entrada y si no vas, la vendes o la pierdes¡±, razonaba. Por su parte, el presidente de la Academia Madrile?a de Gastronom¨ªa, Luis Su¨¢rez de Lezo, ha asegurado que la sentencia ¡°es un precedente importante para la hosteler¨ªa espa?ola¡±.
Para De la Maza, gerente del grupo Amelia, establecer una penalizaci¨®n en caso de no show ¡ªalgo as¨ª como no aparecer, en castellano¡ª es una pr¨¢ctica habitual en el extranjero, por lo que los clientes no nacionales est¨¢n m¨¢s acostumbrados y suelen mostrar menos reticencias al respecto. ¡°Una o dos veces al mes hay que gestionar problemas con clientes cabreados y la conflictividad es mayor en el cliente nacional. Est¨¢ habituado a no aparecer y no dar explicaciones¡±, apunta. ¡°Hay que ir terminando con la mala educaci¨®n¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
