Baldosas Huguet, la empresa mallorquina que decora los suelos de todo el mundo
La firma familiar acude al London Design Festival con una colecci¨®n de objetos y baldosas creados junto a siete socios de los prestigiosos estudios de dise?o Pentagram de Londres y Nueva York
En la enorme sede de Nike en Berl¨ªn, parte del mobiliario es de terrazo negro con colores fl¨²or. Los acabados son suaves al tacto y los tonos fosforitos salpican la superficie como si hubiera ca¨ªdo en forma de sirimiri. Una paleta de verdes, azules y amarillos en consonancia con el dise?o de sus zapatillas y colecciones de ropa de deporte. El mobiliario est¨¢ confeccionado con su propio producto y el terrazo ha sido elaborado con cientos de suelas de zapatillas excedentes de la firma deportiva. Es el oficio al servicio de la arquitectura contempor¨¢nea, el resultado de a?os de experimentaci¨®n y evoluci¨®n en Baldosas Huguet, una de las escasas empresas de Espa?a que perviven enfocadas en la fabricaci¨®n tradicional de baldosas hidr¨¢ulicas.
Fundada en 1933 en Campos, en el interior de Mallorca, Huguet ha reinventado en los ¨²ltimos 25 a?os lo que hasta entonces era el dise?o tradicional de las baldosas, con patrones cl¨¢sicos que poblaban los suelos de las casas mallorquinas, para convertirlas en peque?as obras de arte con el sello de arquitectos tan prestigiosos como El¨ªas Torres, Carme Pin¨®s o el estudio Barozzi Veiga. Han seguido la forma de hacer tradicional y con trabajadores de la isla. Esto ha sido estrategia de Biel Huget, nieto del fundador y gerente de la empresa, quien insiste en elevar las baldosas hasta la c¨²spide del dise?o contempor¨¢neo desde una peque?a manufactura que mantienen en Campos.
Baldosas Huguet naci¨® en los a?os fren¨¦ticos de descubrimiento del cemento, cuando se empezaban a conocer todas las aplicaciones que ten¨ªa en la construcci¨®n. ¡°Todo lo que se hac¨ªa en Mallorca en ese momento era con cemento. S¨®lo en Campos hab¨ªa cuatro o cinco f¨¢bricas, que se replicaban en el resto de pueblos¡± cuenta Huguet.
En 1963, su padre asumi¨® la empresa y, gracias al bum tur¨ªstico, cambi¨® la estructura de una sociedad que hac¨ªa siglos que se hab¨ªa mantenido congelada. ¡°La arquitectura tradicional desaparece y el crecimiento de la construcci¨®n es brutal, con procesos mucho m¨¢s r¨¢pidos y baratos. La creaci¨®n lenta y con artesanos se esfuma¡±, resume Huguet. Las inspiraciones modernistas fueron perdiendo fuelle y se sustituyeron por cer¨¢micos producidos en masa que comenzaron a decorar suelos y paredes de hoteles de toda la isla.
Con la muerte de su padre en 1996, Biel Huguet asumi¨® la direcci¨®n de la empresa, que en los ¨²ltimos a?os se hab¨ªa centrado en la producci¨®n de estructuras de cemento como vigas y bloques para obra. Reci¨¦n llegado de estudiar Arquitectura T¨¦cnica en Londres, Huguet hijo ten¨ªa la idea de reintroducir en el mercado la arquitectura tradicional pero se encontr¨® con una vuelta hacia lo contempor¨¢neo. ¡°Pensaba en hacer un producto tradicional para el mercado local y termin¨¦ haciendo algo contempor¨¢neo para el extranjero¡±, cuenta.
Dentro de una Mallorca turistificada y desindustrializada, Baldosas Huguet es el ¨²ltimo vestigio de un oficio centenario. Es por eso que resulta curiosa la mezcla de un objeto tan artesano en su fabricaci¨®n con las ideas de los arquitectos m¨¢s vanguardistas del momento. En la f¨¢brica de Campos se puede observar la elaboraci¨®n de cada pieza, hecha a medida y a gusto del cliente. El agua, el cemento y un ¨¢rido ¨Cantiguamente en Campos se usaba la arena de la playa virgen de Es Trenc¨C se forman en capas en un molde de hierro, en el que se incluyen las distintas tinturas hasta que una m¨¢quina manual prensa toda la mezcla. Cada unidad se desmolda con cuidado y se dispone en l¨ªnea junto al resto de piezas para que termine de secar. La f¨¢brica no s¨®lo despacha baldosas, sino que tiene una amplia oferta de mobiliario como mesas, encimeras, lavabos, ba?eras e incluso escaleras. En su colecci¨®n figuran originales lavabos de terrazo colorido, s¨®lidas mesas, curiosas barras para restaurantes o escaleras principales para viviendas.
El camino de la mano de los arquitectos m¨¢s prestigiosos comenz¨® con Sybilla, en una colaboraci¨®n de la que el a?o que viene se cumplir¨¢n veinte a?os. ¡°Me dijo que le gustaban las baldosas, pero que quer¨ªa hacer una colecci¨®n contempor¨¢nea, no algo como lo que tienes en la casa de la abuela. No interesa replicar la casa de la abuela permanentemente¡±. Desde entonces no han parado de unir su nombre al de importantes arquitectos como los Premios Nacionales de Arquitectura El¨ªas Torres y Carme Pin¨®s o internacionales con colecciones firmadas junto a Herzog & de Meuron, Barozzi Veiga o David Chipperfield. Sus dise?os se pueden encontrar en las principales tiendas de Louis Vuitton, Stella McCartney, Gucci o Loewe repartidas por el mundo, en el F¨®rum de Barcelona o en la Filarm¨®nica de Szczecin. La incursi¨®n en el mercado internacional es una de las ramas en las que est¨¢n volcados y la colecci¨®n que presentar¨¢n en el London Design Festival que se celebra estos d¨ªas en la capital de Reino Unido es una de sus grandes apuestas, que han tardado a?os en conseguir. Siete socios del estudio de arquitectura Pentagram, con sedes en Londres y Nueva York, han participado en el dise?o de baldosas y objetos tan curiosos como unos azulejos que brillan suavemente en la oscuridad hasta una mesa de caf¨¦ que admite diferentes combinaciones.
La investigaci¨®n de los materiales les ha llevado a probar con posidonia, fragmentos de ropa e incluso restos de materiales electr¨®nicos, con peticiones tan estramb¨®ticas como la de crear un terrazo que incluya fragmentos de meteorito. Las innovaciones en su producto han avanzado en paralelo a la mejora de la sostenibilidad medioambiental de la empresa, una parte fundamental para Huguet. Sus productos tienen una durabilidad superior a los cien a?os, no emiten CO2 en su fabricaci¨®n porque no pasan por ning¨²n proceso de cocinado y las materias primas son recicladas yde proximidad, con empresas que transportan el producto comprometidas con el medio ambiente para compensar sus emisiones. El futuro de la empresa pasa por abrir una nueva f¨¢brica en Nador, Marruecos, para aumentar la producci¨®n de baldosas con mano de obra que han ido formando con el paso de los a?os. ¡°Hace 25 a?os no me habr¨ªa imaginado hacer lo que hacemos. Ahora me pregunto qu¨¦ pasar¨¢ en los pr¨®ximos 25 y me preocupa, porque ya hemos hecho casi de todo. Pero hay una cosa que s¨¦ que es segura, que la arquitectura y la sociedad seguir¨¢n evolucionando¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.