La agenda de la semana: lo mejor del dise?o valenciano, objetos de pandemia convertidos en piezas de museo, el genio de Mariscal e ideas para la ciudad del ma?ana
Arranca la cuarta edici¨®n de Madrid Design Festival con muestras, charlas, documentales, homenajes y premios. Cortada la cinta roja, esto es lo que dar¨¢ de s¨ª la primera semana
Arranca el Madrid Design Festival. La pandemia (?sorpresa!) es la inevitable protagonista de esta edici¨®n. No solo porque una buena parte de sus actividades se hayan trasladado al universo virtual para que nadie se pierda nada y que los aforos de las f¨ªsicas se hayan reducido para garantizar la seguridad, sino tambi¨¦n porque plantea un regreso a las ra¨ªces del dise?o como respuesta a los problemas del d¨ªa a d¨ªa y un espacio de reflexi¨®n para construir un mundo m¨¢s habitable.
Muestras, charlas, documentales, homenajes y premios ir¨¢n desfilando en una edici¨®n m¨¢s larga, y no necesariamente m¨¢s reducida, con un total de 200 actividades y 58 exposiciones que se celebrar¨¢n durante dos meses. Cortada la cinta roja, esto es lo que dar¨¢ de s¨ª la primera semana.
De Madrid a Barcelona pasando por Valencia
Valencia es este a?o la invitada del FDM. La muestra The Future is Design servir¨¢ de aperitivo a lo que vendr¨¢ en 2022, cuando todos los ojos est¨¦n puestos en la ciudad del Turia, que se convertir¨¢ por 365 d¨ªas en la capital mundial del dise?o y el hub de reflexi¨®n planetario sobre la relaci¨®n entre dise?o y cambio clim¨¢tico.
Comisariada por Estudio Savage y MUT Design, la exposici¨®n repasa el presente y, sobre todo, el futuro del disen?o valenciano, deteni¨¦ndose en los sectores donde hist¨®ricamente ha llevado la voz cantante: desde el textil o el calzado hasta la cera?mica o las industrias gra?ficas, pasando por la fabricaci¨®n de muebles.
El made in Valencia m¨¢s actual est¨¢ presente de la mano de figuras individuales como Jaime Hayon (quien este a?o, adem¨¢s, recibe el premio del festival), Inma Bermu?dez, la u?nica disen?adora espan?ola que trabaja para Ikea (y una de las finalistas del premio Mini), o Ausias Pe?rez, responsable de la poderosa imagen gra?fica de la diva del momento, Rosali?a; pero tambi¨¦n de compa?¨ªas consolidadas, como Porcelanosa o Lladr¨®, y de referentes del dise?o actual como Andreu World, LZF Lamps, Actiu, Point, Vondom o GAN Rugs.
The Future is Design se inaugura el 9 de febrero en el centro Fern¨¢n G¨®mez y estar¨¢ abierta hasta el 14 de marzo. En el mismo lugar, en las mismas fechas y al mismo precio (es decir, gratis), se podr¨¢ visitar otra de las grandes propuestas del festival, Madrid Design Festival Portrait, el homenaje que la organizaci¨®n quiere rendir a Madrid este a?o como ciudad de dise?o. Partiendo de un proyecto audiovisual producido por el propio festival, bucea en las bambalinas de los procesos creativos de estudios y talleres de arquitectos, interioristas y dise?adores ¡°gatos¡± de nacimiento o adopci¨®n, como Lucas Mun?oz, Moneo Brock, Patricia Bustos, Federico Antelo, Tornasol, Lo Mi?nimo, Andrea Santamarina, Mad Lab, Kike Keller, A?lvaro Catala?n de Oco?n y Enorme Studio.
El centro cultural de la plaza de Col¨®n, que ser¨¢ durante estos meses uno de los puntos calientes del festival, acoge tambi¨¦n la exposicio?n ?Emergencia! Disen?os contra la covid-19. La iniciativa del Museo del Disen?o de Barcelona, que ya se pudo ver en el Festival de Barcelona, es un espejo de lo que fue 2020 y pone de manifiesto la capacidad del dise?o para dar respuesta r¨¢pidas a las necesidades de la sociedad (en este caso, las causadas por la mete¨®rica expansi¨®n del virus). En ella, objetos e iniciativas concebidas, gestadas y paridas en tiempo r¨¦cord durante la cuarentena como respiradores, mascarillas o desinfectantes se convierten en piezas de museo.
De la A a la Z
Cumplir 25 a?os siempre es motivo de celebraci¨®n. Es lo que hace (del 5 al 28 de febrero) la PHE Gallery para conmemorar el cuarto de siglo de la revista Matador con una exposicio?n que hojea y ojea en las 5.000 pa?ginas de su historia.
Con un solo n¨²mero anual, que se corresponde con una letra del abecedario, Matador reflexiona en cada tomo sobre un aspecto de la cultura contempor¨¢nea. En ella han colaborado desde Sebastia?o Salgado a Ferran Adria?, pasando por Nobuyoshi Araki o Alberto Garci?a-Alix. Todo un homenaje a lo anal¨®gico en tiempos digitales en papel de alto gramaje.
Tambi¨¦n el alfabeto fue el hilo conductor de uno de los primeros trabajos de Javier Mariscal y sirve ahora para vertebrar la exposicio?n ABCDario Mariscal, un homenaje a la trayectoria del artista valenciano que se puede ver del 11 de febrero al 14 de mayo en el marco del festival en el Centro de Arte Alcobendas.
Partiendo de la idea del proyecto del Abcdari Il¡¤lustat (un libro-abecedario en el que cada letra correspondi?a a una palabra y una ilustracio?n que el dise?ador public¨® en 1978), la muestra ofrece un recorrido por su prol¨ªfica y polifac¨¦tica carrera.
No solo nos reencontraremos (algunos se encontrar¨¢n por primera vez) con Cobi, sino con m¨¢s de un centenar de piezas que recuerdan las otras mil caras de Mariscal, la de dibujante de c¨®mic, la de ilustrador e, incluso, la de dise?ador de muebles que lleg¨® a colaborar con el legendario estudio Memphis.
Ciudades del futuro
Los pron¨®sticos de los expertos no son nada halag¨¹e?os para la Espa?a vaciada ni el mundo vaciado: en menos de 30 a?os casi un 70% de la poblacio?n de la Tierra se concentrar¨¢ en ciudades, que se ver¨¢n, adem¨¢s, amenazadas por los efectos del cambio clim¨¢tico. Este paradigma, y el del crucial papel que el dise?o debe jugar en ello, ha servido como una de las l¨ªneas conductoras de la edici¨®n de 2021 y alarga sus ra¨ªces a muchas de sus actividades.
No es casualidad que este a?o el Madrid Design Festival haya convocado por primera vez el Premio Mini de Disen?o, el u?nico de Espan?a que integra todas las disciplinas del disen?o (industrial, producto, digital, gra?fico, moda, iluminacio?n, food design, arquitectura, urbanismo y pensamiento) con un mismo objetivo: encontrar soluciones sostenibles, creativas y originales para construir la ciudad del ma?ana. El nombre del ganador se sabr¨¢ el 10 de febrero.
En la misma l¨ªnea est¨¢n los desvelos de Ikea, que sigue en su empe?o de estudiar c¨®mo vivimos y, sobre todo, c¨®mo lo haremos en las pr¨®ximas d¨¦cadas. Fruto de esta inquietud es su trabajo de investigacio?n con 38.000 personas de 37 pai?ses. Con todos estos datos y con entrevistas a expertos de diferentes disciplinas, el cineasta vasco Pedro Aguilera (La crisis, Demonios tus ojos) ha dirigido el documental Redisen?ando el man?ana, una interesant¨ªsima reflexi¨®n sobre la habitabilidad y el cambio clim¨¢tico, que se estrena el d¨ªa 4 de febrero.
Escarbando en ese futuro de las grandes urbes, el Istituto Europeo di Design ofrece una programacio?n centrada en el papel del dise?o como agente de cambio para crear un mundo mejor. Est¨¢ programado un ciclo de charlas, entre ellas Transformar ciudades desde el disen?o y Generando experiencias desde el disen?o, que tendr¨¢n lugar el d¨ªa 8 de febrero a las 19:00 con aforo reducido y se difundir¨¢n en streaming.
Aunque no sabemos exactamente c¨®mo ser¨¢n, seguramente en estas urbes ideales florezcan m¨¢s proyectos como los del estudio madrile?o Selgascano (Jose? Selgas y Luci?a Cano), cuyos edificios (el Auditorio de Badajoz, el Serpentine Pavilion londinense, el Centro de Congresos y Auditorio de Plasencia o el Pabell¨®n Martell) tienden a mimetizarse con el paisaje de una forma org¨¢nica y respetuosa. Por eso, y por muchas otras razones, este a?o reciben el MDF Award.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.