Shirin Ebadi recibe el Nobel de la Paz con un alegato contra la guerra de Bush
La iran¨ª critica a los que "abusan del Cor¨¢n para justificar gobiernos desp¨®ticos" y expresa su deseo de que el premio sirva de "inspiraci¨®n" a los dem¨®cratas isl¨¢micos
La abogada iran¨ª Shirin Ebadi, de 56 a?os, ha recibido esta ma?ana el Premio Nobel de la Paz 2003 en el Ayuntamiento de Oslo, otorgado en reconocimiento a su lucha a favor de los Derechos Humanos, sobre todo de mujeres y ni?os. En su discurso, la primera mujer musulmana que recibe este prestigioso galard¨®n ha criticado tanto "a quienes abusan del Cor¨¢n para defender gobiernos desp¨®ticos" como a los que, bajo el paraguas del 11-S, "violan principios fundamentales y el derecho internacional", como ocurre con los presos de la guerra de Afganist¨¢n, retenidos de forma ilegal en la base de Guant¨¢namo.
Ebadi, vestida con un traje color champa?a y desafiando a los islamismistas al acudir a la ceremonia sin velo, ha recibido el premio de manos del presidente del Comit¨¦ Nobel, Ole Danbolt Mjos, durante un acto marcado por la ausencia del rey Harald de Noruega, operado el lunes de un c¨¢ncer, pero al que han asistido el pr¨ªncipe heredero Haakon y la reina Sonia. "Todas las personas deben gozar de derechos fundamentales y, en un momento en que el islam es considerado diab¨®lico en muchos lugares de Occidente, era el deseo del Comit¨¦ del Nobel subrayar la importancia de alentar el di¨¢logo entre los pueblos y las civilizaciones", ha destacado Mjoes en su discurso, que ha dado paso a Ebadi.
En su presentaci¨®n, Mjos ha declarado que el premio -que consiste en un diploma, una medalla de oro y un cheque de 10 millones de coronas suecas (1,12 millones de euros)- se ha concedido "a la persona adecuada, en el momento adecuado y en el lugar adecuado". Cuando se anunci¨®, "no todos conoc¨ªan su nombre, pero el mundo entendi¨® de inmediato lo que el Comit¨¦ quer¨ªa decir: que todas las personas tienen los mismos derechos y por otro, que hay que mantener el di¨¢logo entre Occidente y el islam".
Los valores del islam
Las primeras palabras de la abogada iran¨ª, que ha hablado en su lengua materna, el persa, han sido para las "masas de mujeres" que luchan por sus derechos en el mundo isl¨¢mico, en cuyo nombre ha asegurado recibir el galard¨®n, al tiempo que se ha mostrado convencida de que este reconocimiento ser¨¢ "una inspiraci¨®n" tanto para ellas como para los dem¨®cratas de la regi¨®n. "La magnitud de esta bendici¨®n abarcar¨¢ a todos los individuos que aman la libertad y buscan la paz, sean hombres o mujeres" en Ir¨¢n y en la regi¨®n, ha se?alado la activista proderechos humanos.
Ebadi, una musulmana practicante, ha subrayado en su discurso los valores y la "cultura humanitaria" de su pa¨ªs y del islam, pero ha tenido tambi¨¦n duras cr¨ªticas para quienes "abusan del Cor¨¢n" para defender estructuras patriarcales. "Muchos musulmanes, bajo el pretexto de que la democracia y los derechos humanos no son compatibles con las ense?anzas del islam y su tradici¨®n, justifican gobiernos desp¨®ticos", ha advertido. Para Ebadi, los atentados del 11 de septiembre de 2001 sirven tambi¨¦n de pretexto a otros pa¨ªses, incluidas las democracias occidentales, para "violar principios fundamentales y el derecho internacional", en una referencia clara y apenas disimulada a la lucha contra el terrorismo internacional emprendida hace dos a?os por Estados Unidos. En este punto, Ebadi ha mencionado el caso de Guant¨¢namo.
En este punto, la abogada, primera juez en la historia de su pa¨ªs, ha denunciado la "doble moral" de algunos estados que hace que, por ejemplo, las numerosas resoluciones de la ONU cuando se trata de los territorios palestinos e Israel no se apliquen, mientras en el caso de Irak se llegue hasta la ocupaci¨®n militar. La flamante Premio Nobel ha negado que exista una guerra de civilizaciones y ha expresado su alegr¨ªa por "el apoyo y la solidaridad de la sociedad civil internacional" a su lucha.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.