La ciudad australiana de Brisbane lucha contra la peor inundaci¨®n en d¨¦cadas
Las autoridades locales evacuan a miles de personas en la tercera metr¨®poli del pa¨ªs.- Los equipos de rescate buscan a 78 desaparecidos por las riadas gigantes
Las trombas gigantes de agua que sacuden a Australia desde ayer han puesto en m¨¢xima alerta al Gobierno de Brisbane, la ciudad m¨¢s afectada del pa¨ªs y tercera por tama?o con m¨¢s de dos millones de habitantes. La ciudad hace frente a la mayor inundaci¨®n en d¨¦cadas por lo que las autoridades han empezado a evacuar a miles de personas de varias zonas ante las previsiones de que las aguas aneguen completamente su superficie.
Fuentes oficiales han informado que entre 6.500 y 9.000 inmuebles, entre casas y negocios, quedar¨¢n afectados por las riadas que se esperan que desde hoy hasta el fin de semana empeoren la situaci¨®n. Las calles est¨¢n desiertas y miles de familias se han ido de las zonas m¨¢s c¨¦ntricas de la ciudad, ya afectadas por las aguas. M¨¢s de 200.000 personas ya se han visto perjudicadas por las inundaciones que se generaron ayer, seg¨²n informan las autoridades. Las fuertes tormentas han pasado por 20 pueblos del Estado de Queensland, al noreste del pa¨ªs.
Entre el lodo y el agua, Australia busca hoy a 78 personas desaparecidas. "Ahora tenemos 78 desaparecidos (...) Tenemos 10 muertos y al menos 18 personas que nos preocupa mucho su seguridad", ha precisado la jefa del Gobierno del Estado de Queensland, Anna Bligh. Entre los ¨²ltimos fallecidos, informa The Australian, se encuentra un ni?o, que es la primera v¨ªctima mortal en Ipswich, cerca de la capital del Estado, Brisbane. "Lograron rescatar a la madre, pero no pudieron sacar al ni?o (fuera de la riada)", ha se?alado Bligh, que ha a?adido que "la naci¨®n tiene que prepararse para el hecho de que el numero de muertos por las riadas aumentar¨¢". Los equipos de rescate buscan a la desesperada supervivientes de la ola gigante, que alcanz¨® los dos metros y que las autoridades calificaron ayer de "tsunami terrestre".
El v¨ªdeo de la tromba difundido ayer por la cadena ABC mostraba im¨¢genes escalofriantes, con el muro de agua llev¨¢ndose a su paso la localidad de Toowooba. Hoy, The Australian publica un reportaje sobre esta "ola que nadie supo que ven¨ªa". "Confiamos, y rezamos por ello, en que la mayor¨ªa sean encontradas sanas y salvas, pero dadas las circunstancias, estamos muy preocupados por los desaparecidos", ha a?adido Bligh.
Temor a que se repita la tragedia de 1974
Hay familias enteras entre los desaparecidos, y tanto la Cruz Roja como los equipos de rescate no han podido llegar a¨²n a algunas de las ¨¢reas m¨¢s devastadas en los alrededores de la ciudad de Toowoomba. A estas horas, una pared de agua, que en algunos puntos supera los ocho metros de altura, contin¨²a bajando por el valle del r¨ªo Lockyer en Queensland y arrastra todo lo que encuentra a su paso, como casas intactas que se ven bajar por la riada en las im¨¢genes de televisi¨®n. Los meteor¨®logos creen que los aguaceros continuar¨¢n en las pr¨®ximas horas, y se est¨¢ intentando evaluar cu¨¢l ser¨¢ el impacto de las inundaciones cuando ¨¦stas lleguen al embalse de Wivenhoe. Cuando se llegue al l¨ªmite de la capacidad de la presa, no ser¨¢ posible contener el agua que libere el r¨ªo Brisbane, que pasa por el centro de la ciudad hom¨®nima, la tercera mayor de Australia.
El r¨ªo se ha desbordado ya a su paso por Brisbane, donde miles de ciudadanos intentan salir a pie de los barrios bajos para escapar de las riadas. Las autoridades hab¨ªan comenzado varias horas antes a evacuar algunas comunidades de la capital y varias zonas de la propia ciudad ante las previsiones de que las aguas aneguen completamente su superficie a lo largo de esta semana, seg¨²n ha indicado el alcalde, Campbell Newman. En el norte de la capital, la Polic¨ªa ha solicitado a los residentes de West End, Strathpine y Caboolture que abandonen sus casas y se dirijan a las zonas altas, informa The Australian.
En el este, los vecinos de Ipswich est¨¢n siendo realojados en varios albergues ante la posibilidad de que las aguas del Bremer superen tambi¨¦n sus niveles normales. En Lockyer Valley, la poblaci¨®n fue evacuada ayer, con la llegada de las primeras inundaciones a Brisbane. En la capital, parte del centro y algunos distritos ya han sido desalojados. En las ¨¢reas altas sigue funcionando el transporte p¨²blico.
Las autoridades han pedido al resto de los habitantes de la ciudad que se queden en casa y eviten conducir para que no se repita la tragedia de 1974, cuando 14 personas murieron, 300 resultaron heridas y 6.700 casas quedaron anegadas en otras inundaciones. La primera ministra australiana, Julia Gillard, ha advertido de que Queensland "todav¨ªa debe afrontar d¨ªas tristes", recordando as¨ª que las previsiones meteorol¨®gicas anuncian m¨¢s lluvia para esta semana.
El Gobierno australiano ha desembolsado hasta la fecha cuatro millones de d¨®lares (unos tres millones de euros) para ayudar a los 200.000 damnificados y ha aprobado un fondo especial de casi 77 millones de d¨®lares (59,5 millones de euros) para las administraciones municipales. Los sectores agr¨ªcola, minero y tur¨ªstico son los que m¨¢s sufren los da?os provocados por la cat¨¢strofe natural, que, seg¨²n los c¨¢lculos provisionales de las autoridades, superan los 6.000 millones de d¨®lares (4.628 millones de euros). Estas estimaciones no incluyen los da?os causados a la miner¨ªa y la agricultura, los dos sectores mas importantes del pa¨ªs.

Cientos de evacuados por un incendio forestal en el oeste de Australia
A 4.000 kil¨®metros de distancia y al otro lado del pa¨ªs, cientos de personas han sido evacuadas hoy por un incendio forestal que amenaza a una comunidad cercana a la ciudad de Perth, al oeste, informa la agencia local AAP. Los habitantes de Lake Clifton, en el Estado de Australia Occidental,han tenido que coger sus pertenencias y abandonar la localidad por temor a un fuego que ya quemado varias casas, 2.000 hect¨¢reas de cultivos y pastos de ganado.Unos 150 bomberos trabajan para controlar las llamas, alimentadas por vientos de hasta 50 kil¨®metros por hora, y han sido cortadas varias carreteras de la regi¨®n.
El 7 de febrero de 2009, 173 personas murieron, pueblos enteros quedaron arrasados y medio mill¨®n de hect¨¢reas de terreno fueron calcinadas en los incendios del "S¨¢bado Negro" en el estado de Victoria, una de lasmayores tragedias de la historia de Australia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Equipos rescate
- Bomberos
- Incendios forestales
- Servicios emergencia
- Australia
- Personas desaparecidas
- Incendios
- Emergencias
- Inundaciones
- Programas concursos
- Supervivientes
- Accidentes
- V¨ªctimas
- Desastres naturales
- Ocean¨ªa
- Casos sin resolver
- Programa televisi¨®n
- Lluvia
- Programaci¨®n
- Desastres
- Casos judiciales
- Precipitaciones
- Televisi¨®n
- Sucesos
- Meteorolog¨ªa