¡°Rafael Correa ha editado su vida y ha acomodado la verdad¡±
Las periodistas M¨®nica Almeida y Ana Karina L¨®pez publican un retrato del expresidente ecuatoriano


Ciento veinte entrevistas y una exhaustiva revisi¨®n de documentos?durante dos a?os?para diferenciar la propaganda de la realidad. El mito de la persona.?Las periodistas M¨®nica Almeida (Guayaquil, 1965) y Ana Karina L¨®pez (Quito, 1968) presentaron el jueves en Madrid el resultado de ese trabajo: un retrato de Rafael Correa, el hombre que gobern¨® Ecuador durante una d¨¦cada, entre 2007 y 2017. El s¨¦ptimo Rafael?indaga en los or¨ªgenes del expresidente: en su pasado familiar ¡ªla s¨¦ptima generaci¨®n con el mismo nombre¡ª, en su formaci¨®n, en sus contactos y relaciones. No pretende ser un balance del Gobierno, pero s¨ª poner una lupa sobre la historia oficial de un pol¨ªtico idolatrado por unos y temido por otros. Un ejemplo de ello es que las periodistas, que han trabajado en los principales peri¨®dicos y revistas del pa¨ªs, tuvieron que?crear su propia editorial para publicar el libro porque otros sellos tem¨ªan sufrir represalias o trabas para colocarlo en el mercado. Se llama?Aperimus, "develamos" en lat¨ªn.?
P. ?Qui¨¦n es Rafael Correa?
M. A. Es producto de la historia del pa¨ªs, de una clase media venida a menos, formado en un colegio policlasista y cat¨®lico. Un hombre con cierto sentido social, carisma y capacidad para expresarse. Pero, al mismo tiempo, un hombre con un ego muy grande, que busca reconocimiento y que centra todo alrededor de su figura.?
A. K. L.?La Revoluci¨®n Ciudadana lleva sus iniciales. Eso te da una idea. Pero no es una excepci¨®n. ?l?surge de un pa¨ªs autoritario, patriarcal, con pol¨ªticos desgastados,?donde no hab¨ªa oposici¨®n, no hab¨ªa sistema de partidos. Si no hay nada del otro lado, ¨¦l pasa a ser el caudillo, el salvador, el mes¨ªas.
P.?Un hombre con luces y sombras, detr¨¢s de la propaganda oficial.
M. A. S¨ª, es muy trabajador, casi incansable. Se fija objetivos y dice: "Lo logro como sea". Puede ser una virtud si eso significa que trabajas m¨¢s para lograrlo. Pero si eres un jefe de Estado y para alcanzar tus objetivos lo que haces es atropellar las instituciones, entonces es un defecto. En las sombras est¨¢ su ego, su prepotencia. No acepta las cr¨ªticas o que cuestionen su autoridad. De hecho, ya en el poder, Correa apart¨® de su partido a los cr¨ªticos e incluso a quienes pod¨ªan hacerle sombra, como Alberto Acosta, su padre ideol¨®gico. Su discurso es de confrontaci¨®n, porque ¨¦l funciona en la confrontaci¨®n.
P. ?C¨®mo forj¨® este car¨¢cter?
M. A. Creo que viene de su formaci¨®n vertical, primero con los lasallanos y despu¨¦s con los salesianos. Tambi¨¦n de los scouts, otra instituci¨®n muy vertical. En otros sectores o en un grupo pol¨ªtico, por ejemplo, las decisiones suelen debatirse y no siempre gana la opci¨®n que has propuesto. Correa no viene de espacios de debate. Cuando gana las elecciones presidenciales en 2006, no ten¨ªa un partido como tal, ni siquiera ten¨ªa diputados. Alianza PAIS gana alrededor de su figura.?
P. Ustedes han indagado en sus circunstancias familiares, universitarias, pol¨ªticas... ?Cu¨¢nto de mito y cu¨¢nto de realidad hay detr¨¢s de su historia?
A. K. L.?Correa ha editado su vida y ha acomodado bastante bien la verdad?desde la campa?a presidencial de 2006. Nosotras comenzamos a contrastar sus declaraciones. Sus sabatinas, m¨¢s de 500, de unas cuatro horas cada una, nos dieron mucha pauta. Los resultados de estas verificaciones muestran que contaba medias verdades. Si hay una media verdad, el resto es mentira.?
P. ?Por ejemplo?
A. K. L. El caso m¨¢s t¨ªpico es el acad¨¦mico, el de la excelencia, una palabra que siempre repite y que fuimos desmitificando en la investigaci¨®n.
P.?Desde la campa?a se ha presentado como un acad¨¦mico de izquierda que, por su excelencia, gan¨® una serie de becas para estudiar en Ecuador, B¨¦lgica y Estados Unidos.
A. K. L. En la Universidad Cat¨®lica, por ejemplo, solo en dos de los cinco a?os de carrera obtuvo una beca. No lograba sostener el promedio para ello. No por vago, sino porque ten¨ªa que trabajar y era dirigente estudiantil. Para ir a B¨¦lgica dijo que hab¨ªa ganado un concurso nacional de m¨¦ritos y no fue as¨ª. La Cat¨®lica buscaba promover a sus alumnos y ¨¦l, como dirigente universitario, ten¨ªa una gran relaci¨®n con sus directivos y fue el elegido. No hubo un concurso. Su doctorado en Illinois tampoco fue por una beca de excelencia. La Universidad de San Francisco, donde era profesor, canje¨® el cupo que ten¨ªa para enviar a unos 20 alumnos, porque no hab¨ªa dinero para ello, y en su lugar lo envi¨®?a ¨¦l.?
P. Ustedes tambi¨¦n investigaron el pasado pol¨ªtico de Correa, que lleg¨® al poder aupado por la izquierda. ??l viene de la izquierda?
M. A. Ese es otro de los mitos. En realidad, no fue militante de izquierda. Por ejemplo, ¨¦l siempre habla de cuando se fue durante un a?o a Zumbahua a trabajar con los ind¨ªgenas, ya graduado de economista. S¨ª fue, fue a hacer una evangelizaci¨®n con los salesianos, catecismo. No es que fue con un discurso de liberaci¨®n.?El 1 de mayo, cuando toda la izquierda sale a las calles a manifestarse, ¨¦l no sal¨ªa. ?l conoce a la izquierda porque va a tocar la puerta del partido MPD para que lo ayude en un problema que ten¨ªa con el ministro de Educaci¨®n porque no le hab¨ªan renovado un contrato. Y en la misma ¨¦poca conoce a Acosta.
A. K. L. ?l, m¨¢s que una formaci¨®n de izquierda, tuvo una especie de buenismo religioso y despu¨¦s se arm¨® de un discurso, de una forma de hablar de la izquierda.
P.??Pero hoy es un hombre de izquierda?
A. K. L. Puede tener una sensibilidad social que viene de su formaci¨®n cristiana, pero no un pensamiento de izquierda. ?l se califica como un cat¨®lico progresista, pero es un hombre autoritario que aspira a que el poder se incremente de una manera vertical.
M. A. Se ha vendido como un l¨ªder de izquierda, tambi¨¦n por su amistad con Ch¨¢vez, Lula y otros Gobiernos supuestamente de la misma tendencia, pero su discurso es prestado.?Alianza PAIS no te habla de privatizaci¨®n, pero s¨ª de alianzas p¨²blico-privadas, y as¨ª concesionan puertos, hidroel¨¦ctricas... Si eso no es lo que ellos calificaban como neoliberalismo, ?entonces qu¨¦ es? Una buena parte de la Ley de Comunicaci¨®n fue tomada de las reformas de Viktor Orb¨¢n en Hungr¨ªa, de derecha. Eso te da una idea de que esto no es de izquierda. Son Gobiernos de tendencia autoritaria?que quieren alzarse con el poder, no importa de qu¨¦ lado del espectro pol¨ªtico est¨¢.?
P. ?Len¨ªn?Moreno ha logrado desmarcarse del corre¨ªsmo en su primer a?o en la presidencia?
M. A.?Hay cambios de ministros y de ciertas pol¨ªticas, pero el corre¨ªsmo sigue ah¨ª. Hemos estado 10 a?os con el mismo partido, Alianza PAIS, y eso a¨²n queda en el sector p¨²blico. Moreno trata de dar un viraje, pero muchos de sus cuadros son personas que antes se dec¨ªan corre¨ªstas. No tiene un partido propio y tiene que trabajar con ellos, aunque haya una divisi¨®n entre corre¨ªstas y morenistas.?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
