Berl¨ªn da el primer paso para hacerse con la presidencia de la Comisi¨®n Europea
El b¨¢varo Manfred Weber se perfila como el primer aspirante a sustituir a Juncker en Bruselas

La cuenta atr¨¢s para elegir al nuevo presidente de la Comisi¨®n Europea ha comenzado y Alemania ya se ha colocado en cabeza para hacerse con el puesto. El l¨ªder del grupo Popular en el Parlamento Europeo, el alem¨¢n Manfred Weber, se perfila como el primer aspirante a sustituir a Jean-Claude Juncker, cuyo mandato concluye despu¨¦s de las elecciones europeas del pr¨®ximo mes de mayo. Fuentes del Partido Popular Europeo en Bruselas confirman a este diario la intenci¨®n de Weber de postularse como candidato de esa formaci¨®n a la presidencia de la Comisi¨®n.
El pol¨ªtico alem¨¢n se someter¨¢ entonces a votaci¨®n en el congreso del Partido Popular Europeo, que se celebrar¨¢ en Helsinki los pr¨®ximos 7 y 8 de noviembre. Y si sale ratificado, como parece probable, se convertir¨¢ en el l¨ªder del cartel electoral del PPE con el compromiso t¨¢cito de convertirse en presidente de la Comisi¨®n Europea si su fuerza gana los comicios, como indican hasta ahora todos los sondeos.
¡°Weber est¨¢ manteniendo conversaciones dentro del grupo popular europeo y con l¨ªderes populares en los Estados Miembros¡±, aseguran fuentes pr¨®ximas a Weber, que no confirman a¨²n la candidatura, pero que indican que est¨¢ previsto que la decisi¨®n se anuncie ¡°en los pr¨®ximos d¨ªas o semanas¡±.
El alem¨¢n, sin embargo, no lo tendr¨¢ f¨¢cil porque deber¨¢ enfrentarse a rivales dentro de su propio partido y a los de otras formaciones. Fuentes del PPE apuntan a otros dos aspirantes dentro del partido: Michel Barnier, negociador-jefe de la UE para el Brexit, y Alexandre Stubb, ex primer ministro de Finlandia.
Pero Weber cuenta con varias cartas a su favor que pueden resultar decisivas. Por lo pronto, representa a la delegaci¨®n nacional m¨¢s potente del PPE en el Parlamento (con 34 esca?os de 219 en la actual legislatura). Y puede invocar el respaldo de la canciller alemana, Angela Merkel. A todo ello se une el apoyo del Partido Popular espa?ol, cuarto grupo m¨¢s nutrido del PPE (con 17 esca?os, por detr¨¢s de Francia y Polonia).
"Si Merkel apoya a Weber, eso quiere decir que ser¨¢ nuestro candidato", se?alan tajantes a este diario fuentes del PPE en Bruselas. Las mismas fuentes anticipan que el b¨¢varo no tendr¨¢ solo el apoyo del Gobierno alem¨¢n "sino de todos los primeros ministros del PPE".
La prensa alemana daba por hecho este fin de semana el apoyo de la canciller a Weber. ¡°El hombre de Merkel¡±, titulaba la revista Der Spiegel en un art¨ªculo en el que aseguraba que Weber se reuni¨® en la canciller¨ªa el pasado martes junto con el franc¨¦s Joseph Daul, presidente del PPE en la Euroc¨¢mara. Merkel habr¨ªa dado seg¨²n el semanario alem¨¢n el visto bueno a Weber como candidato para las elecciones europeas.
La canciller se habr¨ªa reservado durante la reuni¨®n, sin embargo, su apoyo como presidente de la Comisi¨®n Europea. Quedan por delante en los pr¨®ximos meses muchos puestos clave por designar, entre ellos el Banco Central Europeo, el Consejo y los comisarios. Merkel, en cuyo Gabinete se cree que habr¨ªa alg¨²n posible aspirante, preferir¨ªa guardarse de momento la carta de la presidencia de la Comisi¨®n, seg¨²n asegura la prensa alemana. En todo caso, la candidatura de Weber no garantizar¨ªa a Berl¨ªn la presidencia de la Comisi¨®n como tampoco le impedir¨ªa pelear por otros puestos o, incluso, cambiar de candidato para suceder a Juncker.
Weber nunca ha disimulado su intenci¨®n de hacerse con la presidencia de la Comisi¨®n. Pero el paso definitivo para entrar en la carrera por la sucesi¨®n de Juncker estaba pendiente de la luz verde de Merkel, congelada tras el grave enfrentamiento con su ministro del Interior.? Pero la tregua alcanzada con Seehofer alcanzada salv¨® tanto al gobierno de Merkel (una coalici¨®n CDU/CSU con los socialistas del SPD) como las posibilidades de Weber de escalar en el entramado comunitario.
Fuentes populares destacan que la presencia de Daul en la reuni¨®n de Merkel con Weber el pasado martes incluso podr¨ªa anticipar la alfombra roja del PPE para el aspirante alem¨¢n. "Mucha gente piensa que ser¨¢ el ¨²nico candidato de nuestro congreso", apunta una fuente del partido.
De ser as¨ª, se evitar¨ªa la pugna vivida en el congreso del PPE de hace cinco a?os, cuando Juncker y Barnier se disputaron la candidatura. Se impuso el luxemburgu¨¦s gracias, en gran parte, al voto de la delegaci¨®n espa?ola. El entonces presidente del PP, Mariano Rajoy, se decant¨® en el ¨²ltimo momento en contra del franc¨¦s.
Esta vez parece haber menos dudas en el PP espa?ol y se apuesta claramente por el candidato alem¨¢n. "Weber fue el ¨²nico l¨ªder europeo invitado al congreso del PP en el que se eligi¨® a Pablo Casado", apuntan con clara intenci¨®n fuentes del partido. En el PP se interpreta que el relevo generacional que representa Weber en relaci¨®n a Juncker o a Barnier "enlaza muy bien con el programa de Casado".
La entrada de Weber en la carrera por la Comisi¨®n abrir¨ªa, adem¨¢s, un importante hueco en la delegaci¨®n parlamentaria del PPE, donde Esteban Gonz¨¢lez Pons ocupa la primera vicepresidencia. "Si Weber se va, Gonz¨¢lez Pons asumir¨¢ la presidencia interina del Grupo", pronostican esas fuentes. Una interinidad que podr¨ªa convertirse en permanente si Gonz¨¢lez Pons sale reelegido como europarlamentario en las pr¨®ximas elecciones, una circunstancia bastante probable.
Barnier, sin embargo, no ha tirado la toalla. Y, seg¨²n relatan personas que han estado en contacto con ¨¦l en las ¨²ltimas semanas, sigue maniobrando para lograr apoyos dentro del partido. El franc¨¦s ha ganado ascendente en Bruselas y en varias capitales europeas por su gesti¨®n de las negociaciones para la salida de la UE de Reino Unido, en las que ha logrado mantener una unidad y una firmeza en la que, al principio, pocos confiaban.
Tiene en contra, sin embargo, un tremendo obst¨¢culo: no cuenta, al menos de momento, con el respaldo del Gobierno de su propio pa¨ªs. El presidente franc¨¦s, Emmanuel Macron, intenta armar un potente grupo liberal europeo de cara a los comicios de mayo, con aspiraciones incluso de convertirse en la segunda fuerza del Parlamento, desbancando de ese puesto a los socialistas (S&D).
"La candidatura de Barnier es imposible", se?alan fuentes del PPE en un claro intento de disuadir al franc¨¦s. "No tiene el apoyo de Macron as¨ª que nunca ser¨¢ designado como miembro franc¨¦s de la Comisi¨®n y, por tanto, no podr¨ªa ser su presidente", rematan esas fuentes.
La cara amable y proeuropea de la CSU
Weber es la cara amable y sobre todo proeuropea de la CSU, el partido hermanado con la Uni¨®n Dem¨®crata Cristiana de la canciller, Angela Merkel. Colocar a Weber en la carrera por las altas esferas de la UE, le podr¨ªa garantizar a la canciller el fin de la hostilidad del partido b¨¢varo hacia su pol¨ªtica migratoria, que hace semanas estuvo incluso a punto de derribar al Gobierno de Merkel.
La ret¨®rica del partido conservador b¨¢varo se torn¨® especialmente ¨¢spera antes del verano, a ra¨ªz de la crisis migratoria provocada por Horst Seehofer, el l¨ªder del partido y ministro del Interior alem¨¢n. Seehofer amenaz¨® con tumbar el Ejecutivo de Merkel y con sellar la frontera entre Baviera y Austria al margen de cualquier consenso europeo.
Los tiempos de la presentaci¨®n de candidaturas en el Parlamento europeo coinciden con las elecciones regionales de Baviera. La CSU vive la cita electoral, el pr¨®ximo 14 de octubre, como una cuesti¨®n existencial, ya que se juega por primera vez en d¨¦cadas ¡ªsalvo un m¨ªnimo par¨¦ntesis¡ª la mayor¨ªa absoluta y por tanto su tradicional hegemon¨ªa en tierras b¨¢varas. Alternativa por Alemania, el partido ultranacionalista y antiinmigraci¨®n amenaza con robarle buena parte de sus votantes m¨¢s contrarios a la pol¨ªtica de refugiados de Merkel y tambi¨¦n menos proeuropeos. Weber, uno de los cinco vicepresidentes de la CSU participar¨¢ en las pr¨®ximas semanas en diversos actos de la campa?a b¨¢vara.
El 17 de octubre expira el plazo para presentar la candidatura, pero no resulta realista pensar que Weber vaya a apurar hasta las elecciones b¨¢varas para presentar su candidatura, ya que la expectaci¨®n en los c¨ªrculos europeos va en aumento, seg¨²n explican fuentes comunitarias.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.