La oposici¨®n de Georgia se echa a la calle por la visita de una delegaci¨®n parlamentaria rusa
Los manifestantes logran la dimisi¨®n del jefe del Legislativo mientras la OSCE deplora la "violencia policial", que caus¨® cientos de heridos

Una grave crisis pol¨ªtica se ha desatado en Georgia despu¨¦s de que este jueves miles de manifestantes salieran a las calles a protestar contra el Gobierno, por la visita de una delegaci¨®n rusa al Parlamento georgiano. La oposici¨®n llam¨® a sus seguidores a congregarse frente a la sede del Legislativo mientras calificaban de verg¨¹enza nacional que se hubiera permitido a un ruso sentarse en el sill¨®n de presidente de la C¨¢mara. La concentraci¨®n degener¨® en des¨®rdenes y solo en la madrugada de este viernes las fuerzas del orden han logrado dispersar a los manifestantes, entre los que hubo 160 heridos, adem¨¢s de 80 polic¨ªas. Pero la tensi¨®n persiste, y el presidente Vlad¨ªmir Putin ha prohibido este viernes a las aerol¨ªneas rusas volar al pa¨ªs a causa de los disturbios.
La Organizaci¨®n para la Seguridad y Cooperaci¨®n en Europa (OSCE) "deplor¨®" este viernes la violencia policial en la protesta, en la que tambi¨¦n resultaron heridos varios periodistas y trabajadores de medios de comunicaci¨®n, como un fot¨®grafo que sufri¨® once impactos de bala de goma. "El 20 de junio m¨¢s de 30 trabajadores de diversos medios de comunicaci¨®n" que cubr¨ªan la manifestaci¨®n resultaron heridos, algunos de gravedad, "principalmente por balas de goma disparadas por la polic¨ªa antidisturbios", o fueron agredidos, detenidos, o sufrieron da?os en sus equipos, denunci¨® la OSCE.
La oposici¨®n, que ha llamado a nuevas protestas, ha planteado tres exigencias: la renuncia del presidente del Parlamento, Irakli Kobajidze; la del ministro del Interior, Georgue Gajari, y elecciones anticipadas. La primera ya se ha cumplido: Kobajidze ha renunciado este viernes. El primer ministro, Mamuka Bajtadze, ha declarado por su parte que el Gobierno "no elude responsabilidades" y que exigir¨¢ "explicaciones a los funcionarios [policiales] que cometieron los errores que han conducido a esta crisis", pero tambi¨¦n anunci¨® que se evaluar¨¢n "las acciones irresponsables y violentas de los l¨ªderes de la oposici¨®n".
En el origen de la protesta est¨¢ la elecci¨®n de un legislador de la delegaci¨®n rusa para presidir una reuni¨®n de la Asamblea General Interparlamentaria de cristianos ortodoxos. El diputado en cuesti¨®n es el comunista Sergu¨¦i Gavr¨ªlov, sobre el que algunos medios locales informaron de que hab¨ªa participado en combates al lado de Abjazia, una regi¨®n aut¨®noma de Georgia en la ¨¦poca sovi¨¦tica. Rusia reconoci¨® la independencia de Abjazia y Osetia del Sur, otra regi¨®n aut¨®noma de Georgia, en 2008, despu¨¦s de la guerra que estall¨® entre Mosc¨² y Tbilisi y que a los cinco d¨ªas finaliz¨® con victoria rusa. Georgia, gobernada en esa ¨¦poca por Mijail Saakashvili, rompi¨® entonces las relaciones diplom¨¢ticas con Mosc¨². De ah¨ª que los diputados de la oposici¨®n hayan calificado de insulto a los s¨ªmbolos patrios el hecho de que Gavr¨ªlov, representante del "pa¨ªs ocupante", se sentara en el lugar del presidente del Parlamento.
Gavr¨ªlov desminti¨® las acusaciones y asegur¨® que nunca ha empu?ado las armas y no ha estado en Abjazia desde que esta se declar¨® independiente.

El expresidente Saakashvili, pr¨®fugo en su pa¨ªs y ciudadano ucranio ahora, llam¨® a la polic¨ªa a "pasarse al lado el pueblo" y a los partidarios de la oposici¨®n a marchar sobre Tbisili para derrocar al Gobierno. Saakashvili calific¨® al partido en el poder de promoscovita y afirm¨® que Georgia debe engrosar la fila de pa¨ªses que se han liberado de la influencia rusa.
Ante la crisis desatada, la presidenta del pa¨ªs, Salom¨¦ Zurabishvili, interrumpi¨® su visita a Bielorrusia y critic¨® a quienes propician "la divisi¨®n de la sociedad georgiana", algo que "solo conviene a Rusia", pa¨ªs al que calific¨® de "nuestro enemigo y ocupante".
Zurabishvili excluy¨® una posible "uni¨®n ortodoxa" entre Tbilisi y Mosc¨², pues no cree en una alianza con una potencia ocupante. "Su quinta columna puede ser hoy m¨¢s peligrosa que una agresi¨®n abierta. Por ello, la divisi¨®n del pa¨ªs y de la sociedad, el enfrentamiento interno solo convienen a Rusia", afirm¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.