La Haya condena por cr¨ªmenes contra la humanidad a ¡®Terminator¡¯, un exjefe de milicias del Congo
La Corte Penal Internacional falla que Bosco Ntaganda es culpable de esclavismo sexual, asesinatos, violaciones y de reclutar ni?os soldado

Bosco Ntaganda, antiguo comandante de milicias rebeldes en Ruanda, y tambi¨¦n de fuerzas del Gobierno en la Rep¨²blica Democr¨¢tica del Congo, ha sido declarado este lunes culpable de 18 cargos de cr¨ªmenes de guerra y contra la humanidad por la Corte Penal Internacional (CPI) de La Haya (Holanda). Perpetrados entre 2002 y 2003 en Ituri, en el noreste congole?o, Ntaganda era apodado Terminator por sus m¨¦todos despiadados, que inclu¨ªan violaciones y ataques a machetazos. Los jueces consideran probado que convirti¨® a mujeres en esclavas sexuales, reclut¨® ni?os soldado e instig¨® asesinatos cometidos por sus hombres. El procesado dijo en su defensa que se considera ¡°un revolucionario, no un criminal¡±.
Los jueces de la CPI anunciar¨¢n la pena de c¨¢rcel que le imponen en una vista posterior, pero Ntaganda pudo hablar la pasada semana antes de conocerse este lunes el fallo, y dijo: "Me llaman Terminator, pero ese no soy yo; no me reconozco¡±. Luego a?adi¨® que nunca atac¨® a civiles, y adujo que los proteg¨ªa. Durante el juicio, sin embargo, los abogados de las v¨ªctimas lograron demostrar ¡°m¨¢s all¨¢ de toda duda razonable¡±, como les ped¨ªan los jueces, que ni?as de 12 a?os fueron obligadas a servir de ¡°esposas¡± de los comandantes rebeldes. ¡°La violaci¨®n era una pr¨¢ctica com¨²n¡±, aleg¨® el procesado, al escuchar el relato de una ni?a de nueve a?os atacada por milicianos a sus ¨®rdenes.
Nacido en Ruanda, de etnia tutsi, y huido al Congo en su adolescencia, la CPI pidi¨® por primera vez la detenci¨®n de Ntaganda en 2006 por haber reclutado ni?os soldado para las Fuerzas Patri¨®ticas para la Liberaci¨®n del Congo. Sus miembros eran de la comunidad ¨¦tnica hema, y conformaban el brazo armado de la Uni¨®n de Patriotas Congole?a, que se lanz¨® contra el grupo rival, los lendu. En 2012, su jefe, Thomas Lubanga, fue condenado a 14 a?os de c¨¢rcel por forzar a menores de 15 a?os a luchar entre 2002 y 2003. Un delito que sigue cometi¨¦ndose en ?frica, Asia y Am¨¦rica Latina. Ntaganda fue uno de los principales comandantes de Lubanga, y tambi¨¦n alcanz¨® el rango de general del Ej¨¦rcito congole?o.
En 2012, la Corte, que carece de polic¨ªa propia y depende de los Estados miembros, solicit¨® de nuevo la extradici¨®n de Terminator, que para entonces controlaba supuestamente el tr¨¢fico ilegal en la zona minera de Kivu. Situada al este de la Rep¨²blica Democr¨¢tica del Congo, en la zona hay yacimientos de oro, diamantes y colt¨¢n, entre otros. La ONU sostiene que cobraba impuestos ilegalmente.
Sonriente en la mayor¨ªa de las fotos tomadas en su ¨¦poca militar, Terminator dirig¨ªa en persona las incursiones de sus hombres, capaces de asesinar a centenares de personas en un solo d¨ªa. Descrito como?"igual de peligroso que Joseph Kony¡±, el l¨ªder rebelde de Uganda, por parte de la Fiscal¨ªa de la CPI, se gan¨® a pulso el alias, seg¨²n la acusaci¨®n. Ordenaba a sus hombres que violaran a las mujeres ¡°para mantener alta la moral¡±, y sus cr¨ªmenes formaban parte de ¡°una campa?a deliberada contra las comunidades lendu, bira y nande, y contra todos los que no fueran grupos de etnia hema¡±, dijo Fatou Bensouda, fiscal jefe, durante el proceso.
Human Rights Watch ha documentado cientos de violaciones, civiles golpeados con palos, tiroteados por la espalda o quemados vivos en sus casas. ¡°Todo lo contrario¡±, replic¨® la defensa. Ntaganda era visto ¡°como un padre por las tropas, y de ah¨ª lo de usar la expresi¨®n 'ni?os'. Eran soldados, pero no menores¡±.
Huido durante los siete a?os posteriores a la orden de arresto de 2006, pero con apariciones p¨²blicas orquestadas por ¨¦l mismo, Ntaganda fund¨® en 2012 el grupo rebelde congole?o M23. En 2013, se entreg¨® por sorpresa en la Embajada de Estados Unidos en Kigali (Ruanda) y fue trasladado a la Corte Penal, con sede en Holanda. Los estatutos de la CPI descartan la pena de muerte, y HRW presume que el condenado reapareci¨® y se entreg¨® para evitar un proceso que acabara en el pat¨ªbulo en otro lugar.??
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.