Francia reduce dr¨¢sticamente el n¨²mero de visados a Marruecos, Argelia y T¨²nez
El Gobierno acusa a estos tres Estados de no readmitir a sus migrantes expulsados del pa¨ªs europeo

El descontento de Francia con algunas pol¨ªticas migratorias de Marruecos, Argelia y T¨²nez ha acabado por estallar despu¨¦s de meses de forcejeo diplom¨¢tico. El Gobierno de Par¨ªs anunci¨® el martes que reducir¨¢ dr¨¢sticamente el n¨²mero de visados que concede a marroqu¨ªes, argelinos y tunecinos para que viajen a territorio franc¨¦s.
La medida es una represalia por las reticencias de estos pa¨ªses magreb¨ªes a aceptar la devoluci¨®n de ciudadanos suyos que se encuentran en situaci¨®n irregular en Francia y que Francia intenta expulsar. El portavoz del Gobierno franc¨¦s, Gabriel Attal, declar¨® en la emisora Europe 1: ¡°Es una decisi¨®n dr¨¢stica. Es una decisi¨®n in¨¦dita. Es una decisi¨®n necesaria debido a que a estos pa¨ªses no aceptan acoger a ciudadanos suyos que nosotros no deseamos y que no pueden seguir en Francia¡±.
Los visados para Marruecos y Argelia se reducir¨¢n en un 50%, y en un 30% para T¨²nez. La decisi¨®n llega en un contexto pol¨ªtico preelectoral y con la inmigraci¨®n en el centro de las discusiones. Marine Le Pen, candidata del partido de extrema derecha Reagrupamiento Nacional a las elecciones presidenciales del pr¨®ximo abril, prev¨¦ detallar el mismo martes su proyecto para celebrar un refer¨¦ndum sobre la inmigraci¨®n.
Marruecos es el pa¨ªs con m¨¢s solicitudes de visados para viajar a Francia de los tres citados, con 24.191 peticiones en el primer semestre de 2021, seg¨²n datos del diario Le Figaro. De estas, 18.579 fueron aceptadas por Francia. Le siguen T¨²nez, con 12.921 peticiones, de las que fueron admitidas 9.140, y Argelia con 11.815, con 8.726 aprobadas.
En el periodo citado, 3.301 ciudadanos de Marruecos que viv¨ªan en Francia recibieron una orden de expulsi¨®n por parte de las autoridades francesas: solo 80 regresaron efectivamente a su pa¨ªs de origen. En el mismo periodo, 7.731 ciudadanos de Argelia y 3.424 de T¨²nez recibieron la misma orden, pero solo 22 argelinos y 131 tunecinos acabaron siendo admitidos en sus pa¨ªses.
El procedimiento de expulsi¨®n de Francia comienza con el env¨ªo de la llamada ¡°obligaci¨®n de abandonar el territorio franc¨¦s¡±, decidida por el prefecto (representante del Estado en las provincias) y dirigida a quienes carecen de permiso de residencia o se encuentran en Francia en situaci¨®n irregular. El afectado tiene 30 d¨ªas para marcharse, con posibilidad de recurrir.
El problema surge cuando el expulsado carece de pasaporte o papeles de identidad. El diario Le Monde apunta que ¡°numerosos migrantes en situaci¨®n irregular destruyen sus papeles de identidad para hacer m¨¢s dif¨ªcil la expulsi¨®n¡±. En este caso, el supuesto pa¨ªs de origen debe tramitar un documento o salvoconducto consular para que las autoridades francesas puedan repatriarlo. Y es aqu¨ª donde surgen las complicaciones: seg¨²n el Gobierno franc¨¦s, Marruecos, Argelia y T¨²nez tramitan muy pocos documentos consulares, lo que dificulta las expulsiones.
Attal, el portavoz del Gobierno franc¨¦s, explic¨® que la decisi¨®n de recortar los visados llegaba despu¨¦s de meses de presi¨®n diplom¨¢tica. ¡°Ha habido di¨¢logo, ha habido amenazas y hoy ejecutamos estas amenazas¡±, dijo. ¡°Esperemos que esto lleve a los pa¨ªses afectados a cambiar de pol¨ªtica y a aceptar emitir salvoconductos consulares¡±.
Por su parte, el ministro de Exteriores de Marruecos, Naser Burita, respondi¨® al Gobierno franc¨¦s durante una conferencia de prensa en la que insisti¨® en que el fondo del problema es ¡°franco-franc¨¦s¡±. Aclar¨® que Marruecos exige dos condiciones para permitir el regreso de los emigrantes en situaci¨®n irregular: un documento que acredite su nacionalidad marroqu¨ª y una prueba PCR negativa. ¡°Si las leyes francesas no permiten que las autoridades obliguen a una persona a someterse a una prueba para detectar el virus, entonces no es un problema de Marruecos¡±, se?al¨® en declaraciones recogidas por la agencia Efe.
Marruecos es el gran socio de Francia en el Magreb. Y Par¨ªs, el gran garante ante la ONU, como miembro permanente del Consejo de Seguridad, de los intereses de Marruecos sobre el S¨¢hara Occidental. Sin embargo, la crisis migratoria con Espa?a, tras la llegada en apenas tres d¨ªas de unos 10.000 emigrantes a Ceuta el pasado mayo, no suscit¨® en el Gobierno de Macron la solidaridad inquebrantable que en su d¨ªa tuvo Par¨ªs con Rabat en la crisis del islote de Perejil, en 2002.
A esa crisis se vino a sumar otra que afectaba directamente a Francia: el pasado julio se supo que un tel¨¦fono m¨®vil de Emmanuel Macron se encuentra entre los posibles objetivos del espionaje de Marruecos, a trav¨¦s del programa de espionaje Pegasus, de la empresa israel¨ª NSO Group. Las autoridades francesas no provocaron una crisis diplom¨¢tica. Pero se vieron en una situaci¨®n inc¨®moda ante su propia opini¨®n p¨²blica, que reclamaba una aclaraci¨®n del asunto.
Sigue toda la informaci¨®n internacional en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.