En plena ofensiva contra el Gobierno central por la sequ¨ªa, la Junta de Andaluc¨ªa pide agua para la celebraci¨®n de esta fiesta a la Confederaci¨®n Hidrogr¨¢fica del Guadalquivir, que solo la desembalsar¨¢ si coincide con el riego para los agricultores
Al d¨¦ficit de lluvias de 2022 se le une una primavera extremadamente seca que est¨¢ afectando a los embalses, algunos en estado cr¨ªtico. Municipios y regantes de Catalu?a y Andaluc¨ªa ya est¨¢n padeciendo restricciones y Aemet tiene puestas sus esperanzas en el oto?o
Salud y los profesionales piden abolir su uso obligatorio porque afecta a su relaci¨®n con los ancianos y por las molestias que les ocasiona en el d¨ªa a d¨ªa
De martes a jueves se han tumbado 109 r¨¦cords, y en varios casos por cinco grados, lo que para los expertos subraya la incre¨ªble excepcionalidad del fen¨®meno
La ¡®rotavap¡¯, una m¨¢quina creada en los a?os 50 para laboratorios qu¨ªmicos y tra¨ªda a Espa?a por la alta gastronom¨ªa a principios de los 2000, est¨¢ tras una nueva cocteler¨ªa que mira por la salud y el medio ambiente
Investigadores del ISGlobal piden tener en cuenta otros par¨¢metros como humedad, exposici¨®n al sol o fuerza del viento en situaciones excesivamente c¨¢lidas
Entre el martes y el mi¨¦rcoles se han batido 56 r¨¦cords mensuales de temperatura en Espa?a. Este abril puede ser uno de los m¨¢s c¨¢lidos desde que hay registros
La temperatura en la capital andaluza rebas¨® los 35 grados cent¨ªgrados el martes, un hecho que no ha impedido a sevillanos y visitantes acudir al recinto ferial
Los expertos se?alan que las urbes deben llevar a cabo transformaciones m¨¢s profundas para adaptarse al cambio clim¨¢tico: m¨¢s ¨¢rboles, agua y vegetaci¨®n, y menos asfalto
Esta semana se esperan temperaturas propias de finales de junio. Docentes, familias y expertos en urbanismo se?alan que los planes de la Comunidad para hacerles frente son insuficientes
Todo el pa¨ªs sufrir¨¢ el jueves temperaturas 15¡ã por encima de lo normal, situaci¨®n que empeorar¨¢ el viernes, con casi todo Ja¨¦n, parte de Granada, C¨®rdoba, Sevilla, C¨¢diz, Almer¨ªa, Murcia y Albacete m¨¢s de 15
El experto del Instituto de Salud Carlos III no prev¨¦ un incremento de mortalidad en los pr¨®ximos d¨ªas, pero considera que este escenario en abril muestra la necesidad de m¨¢s planes de prevenci¨®n
Los ¨²ltimos ocho a?os han sido los m¨¢s c¨¢lidos que se han registrado en el planeta desde que arrancaron las mediciones en 1850. ¡°El cambio clim¨¢tico sigui¨® avanzando en 2022¡å, advierte la Organizaci¨®n Meteorol¨®gica Mundial
Las m¨¢ximas se quedar¨¢n el s¨¢bado entre 18¡ã y 25¡ã y solo se esperan chubascos fuertes en los Pirineos, mientras que en el resto del pa¨ªs las precipitaciones ser¨¢n como mucho de entre 5 y 10 litros por metro cuadrado
El verano pasado fue el m¨¢s c¨¢lido jam¨¢s registrado, adem¨¢s de extremadamente seco. Las previsiones para esta primavera y verano del servicio Copernicus para el ¨¢rea del Mediterr¨¢neo no son buenas: seguir¨¢ el d¨¦ficit de lluvias
De lunes a mi¨¦rcoles se registrar¨¢n entre 5¡ã y 10¡ã m¨¢s de lo normal en la mayor parte del territorio. En el tercio sur de la Pen¨ªnsula se pueden alcanzar los 34¡ã
Los directores de colegios e institutos se quejan de que el plan de la Administraci¨®n regional incluye recomendaciones vagas y carece de una memoria econ¨®mica para llevarlo a cabo
Apenas se esperan precipitaciones hasta el viernes, m¨¢s all¨¢ de alg¨²n chubasco aislado en zonas de monta?a que, durante el pr¨®ximo fin de semana, quedar¨ªan acotadas al extremo norte peninsular
Desde este fin de semana y durante la semana que viene los valores estar¨¢n entre 3¡ã y 6¡ã por encima de lo normal para estas fechas y apenas se esperan lluvias en Galicia, las comunidades cant¨¢bricas y Pirineos
El cambio clim¨¢tico provoca que haya m¨¢s sequ¨ªas y que surjan m¨¢s r¨¢pido: en los ¨²ltimos 70 a?os han aumentado estos eventos repentinos a escala global
A partir del viernes los term¨®metros volver¨¢n a subir, con un ambiente otra vez c¨¢lido, especialmente en el sur de la Pen¨ªnsula, donde de nuevo se superar¨¢ la cota de los 30¡ã
Las temperaturas ir¨¢n en ascenso y el Jueves Santo se llegar¨¢ a los 20¡ã en casi todo el pa¨ªs, a entre 18¡ã y 20¡ã a orillas del Mediterr¨¢neo y hasta 28¡ã y 30¡ã en ciudades como Badajoz, C¨®rdoba y Sevilla
La Semana Santa comenzar¨¢ el viernes con un claro descenso t¨¦rmico en toda Espa?a hasta valores m¨¢s normales para la ¨¦poca, incluso frescos en la mitad norte, mientras que las lluvias quedar¨¢n acotadas al extremo norte
La revista ¡®The Lancet¡¯ publica por primera vez un reporte sobre la relaci¨®n entre la salud y el cambio clim¨¢tico en la regi¨®n. La crisis golpea de muchas formas: de incendios a malnutrici¨®n o la exposici¨®n peligrosa al calor