La patronal pide a Gonz¨¢lez que deje de discriminar a los parados m¨¢s precarios
Los sindicatos y los empresarios se re¨²nen para trasladar a Madrid el acuerdo nacional sobre la vigencia de los convenios
Los sindicatos y los empresarios se re¨²nen para trasladar a Madrid el acuerdo nacional sobre la vigencia de los convenios
El Gobierno regional admite que es un "plan piloto" que prioriza bachilleres y 20 a 45 a?os Gonz¨¢lez escondi¨® en febrero el colectivo al que se dirig¨ªa esta prueba Los funcionarios denuncian que tienen "objetivos de sanci¨®n, un 8%"
Carmen Amor¨®s se pregunta si 720.000 es la cifra del Gordo de la loter¨ªa Diputados de Comprom¨ªs exhibieron en las Cortes folios con la cifra de desocupados
Madrid prometi¨® nueve millones para formar a 26.000 desempleados en alem¨¢n, ingl¨¦s y chino
Carlos Negreira pide ayuda a la patrona de A Coru?a para solucionar el futuro de la F¨¢brica de Armas
El consejero de Econom¨ªa aplaude "de coraz¨®n" la huelga educativa
El informativo de la cadena p¨²blica emite una pieza donde describe los beneficios bals¨¢micos de poner una vela en el altar
29.910 trabajadores salieron hacia el pa¨ªs centroeuropeo en 2012, el 45% m¨¢s que en 2011 Berl¨ªn recibi¨® casi un mill¨®n de inmigrantes en 2012
La contrataci¨®n en el sector explica el aumento en 51.077 ocupados de la Seguridad Social El paro registrado en el antiguo Inem baja en 46.050 personas, hasta los 4,9 millones
La tasa de cobertura frente al desempleo cae hasta el 61,4% Hay m¨¢s de tres millones de parados que no cobran prestaci¨®n o subsidio
El desempleo registrado crece en 1.672 personas en abril y se sit¨²a en 592.797 parados
El sector de la construcci¨®n registra el mayor descenso mientras que el desempleo sube en servicios
En el ¨²ltimo a?o el paro registrado en la regi¨®n ha aumentado en 37.713 personas, un 7,10%
Se ha registrado el mayor n¨²mero de contratos en un mes de abril desde 2008
El total de desempleados se ha situado en 178.589 personas, un 0,42% menos que en marzo
La tasa de paro se mantendr¨¢ toda la legislatura por encima del 25%, hasta el oto?o de 2015
I?aki Gabilondo afirma que las cifras de desempleo son la constataci¨®n de un gran fracaso
Las clases populares, ¨²nicas propensas al radicalismo violento, han perdido su capacidad movilizadora
Josep Maria ?lvarez abre nuevos retos y da mayor protagonismo a su sucesor, el presidente del Comit¨¦ de Empresa de Seat
367.400 personas se encuentran desempleadas en la provincia
Hace ocho a?os la provincia ten¨ªa pleno empleo y ahora roza el 32% de paro
El retrato robot del desempleado espa?ol es el de un hombre, soltero, con estudios secundarios y procede del sector de la hosteler¨ªa o la construcci¨®n
M¨¢s de 400.000 personas, el 45% de los desempleados, ya no cobran ninguna prestaci¨®n por desempleo
El desbordamiento del paro agudiza la crisis social y exige cambios en la pol¨ªtica econ¨®mica
La EPA cifra en 6.202.700 el n¨²mero de desempleados y la tasa de paro en el 27,16% Nunca antes en Espa?a hab¨ªa habido tantas personas sin trabajo El n¨²mero de ocupados tambi¨¦n empeora y retrocede a niveles de hace una d¨¦cada
En cifras absolutas hay 128.300 desempleadas
Porcentaje de parados por diferentes grupos (sexo, edad...) respecto al total de desempleados
Evoluci¨®n del n¨²mero de parados y paro por Comunidades Aut¨®nomas y sectores
Los grupos aprueban por unanimidad que el Gobierno lo impulse en los centros en los que participa
Los parados en la comunidad son ya 682.000, es decir, 16.700 m¨¢s que desde finales de 2012
El n¨²mero de desempleados se situ¨® en los 164.700 desempleados al t¨¦rmino del primer trimestre
La Administraci¨®n destinar¨¢ 193 millones de euros a ayudar a los desempleados a buscar trabajo
La medida entr¨® en vigor el pasado uno de abril
La Audiencia deniega la suspensi¨®n de la prisi¨®n para los acusados por el ¡®caso Pallerols¡¯
El plan presentado a empresarios y sindicatos dispone de unos 150 millones de euros Cuatro oficinas p¨²blicas pondr¨¢n en marcha un programa para 'cazar' puestos de trabajo
En las actuales circunstancias, lo que se debe preguntar la juventud es c¨®mo ingresar en alguna de las mafias existentes
Durante su mandato se han disparado en la ciudad el desempleo y la desigualdad Los madrile?os sin ingresos igualan a la suma de habitantes de Toledo y Segovia