![Dos hombres votan en un centro electoral en Bogot¨¢ Colombia, el 13 de marzo de 2022.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/JGQN5EFDHZGWVFWDEGIEBYVMEA.jpg?auth=2f774626131a01dfa5f5b635a67b66f951282cb3a967115c0fabf4e3d34cbd4c&width=414&height=311&smart=true)
La polarizaci¨®n vuelve a Colombia (si es que alguna vez se fue)
La izquierda arrasa con Gustavo Petro, la derecha demuestra su fortaleza y capacidad para plantarle cara con Fico Guti¨¦rrez, y entre ambas el centro se desploma
La izquierda arrasa con Gustavo Petro, la derecha demuestra su fortaleza y capacidad para plantarle cara con Fico Guti¨¦rrez, y entre ambas el centro se desploma
El exalcalde de Medell¨ªn se impone por delante de Alejandro Char y David Barguil, del Partido Conservador
Francia M¨¢rquez sustenta la victoria de la izquierda al ser la tercera candidata m¨¢s votada de todas las coaliciones
El excandidato presidencial y exalcalde de Medell¨ªn vence en la consulta del centro con una votaci¨®n muy baja
El nuevo presidente de Chile ha consolidado un liderazgo horizontal, alejado del prototipo de gerentes de derecha y mesianismos de izquierda
Desde la confecci¨®n de la banda presidencial a la elecci¨®n de algunos de sus ministros, el nuevo presidente de Chile suma una larga lista de hitos
Boric llega al poder con un Gabinete con mayor¨ªa de mujeres. Las ministras del Interior, de la Mujer y la portavoz estar¨¢n en el primer anillo pol¨ªtico como ¡®guardianas¡¯ de su Administraci¨®n
La asunci¨®n del presidente Gabriel Boric no tendr¨¢ representantes de Nicaragua y Venezuela, pero s¨ª opositores de izquierda de Colombia y Brasil
La periodista de EL PA?S en Chile, Roc¨ªo Montes, desglosa los principales rasgos del presidente electo de Chile
El nuevo Gobierno de Chile le ha encargado el s¨ªmbolo del poder del presidente a un sindicato textil que se cre¨® para visibilizar la precariedad del oficio
Las primeras medidas del nuevo Gobierno incluyen una reforma tributaria y un nuevo abordaje del conflicto mapuche
Casado acaba de constatar que sin los votantes del centroderecha no llegar¨¢ a La Moncloa, y sin los votos de los diputados de la ultraderecha, tampoco
El PSOE y el PP est¨¢n obligados a evitar a la vez que la extrema derecha entre en los gobiernos y los bloqueos pol¨ªticos, lo que requiere altura de miras
Abascal y los suyos, que huelen el resentimiento a cientos de kil¨®metros, han encontrado tras estas elecciones otro discurso abandonado del que apropiarse
Los regidores de Valladolid y Le¨®n apoyan este cord¨®n sanitario; los de Burgos, Segovia y Soria piden que Ma?ueco asuma su responsabilidad
El l¨ªder del PP avisa a Vox de que ante cualquier pacto pondr¨¢ l¨ªmites: ¡°Nuestros principios son nuestras condiciones¡±
El l¨ªder socialista en Castilla y Le¨®n admite que contempl¨® dimitir tras el resultado del 13-F y acusa a Ma?ueco de querer pactar con la ultraderecha
El candidato del PP a la presidencia de la Junta de Castilla y Le¨®n avisa a las candidaturas localistas de que no va a ceder ¡°a chantajes de apoyos por privilegios de unas provincias sobre otras¡±
En el min¨²sculo Torrubia de Soria, m¨¢s de la mitad de los votantes vot¨® a la ultraderecha, mientras que en Castrillo del Val, junto a Burgos, un tercio de los electores se decant¨® por el partido ultra
Carreteras precarias, un hospital sin radioterapia, falta de cobertura... Un rosario de carencias dio alas a la candidatura de Soria ?Ya!
El Gobierno de coalici¨®n del alcalde y de la vicealcaldesa de Madrid est¨¢ ¡°consolidado¡± tras los ¨²ltimos resultados electorales de Castilla y Le¨®n, pero los partidos saben que ser¨¢ muy dif¨ªcil que se repita
El partido defiende la uni¨®n con IU y otras fuerzas como el ¡°¨²nico camino posible¡± y ¡°respeta¡± los tiempos de Yolanda D¨ªaz para construir su futuro proyecto
Garc¨ªa-Gallardo rechaza abstenerse para facilitar un Ejecutivo en solitario de Ma?ueco y reclama la derogaci¨®n de las normas regionales de violencia de g¨¦nero y memoria hist¨®rica
Tezanos defiende el trabajo preelectoral del CIS: ¡°Nosotros no somos adivinos¡±
El partido desautoriza al alcalde de Valladolid, ?scar Puente, favorable a facilitar la investidura de Ma?ueco para evitar un Ejecutivo con la extrema derecha
La direcci¨®n nacional quiere un pacto con los localistas y forzar a la extrema derecha a que se retrate en la investidura, mientras que el candidato popular deja abiertos todos los escenarios
Los populares buscaban una victoria a la madrile?a y ahora Abascal exige una vicepresidencia
El vencedor de las elecciones, exalcalde de Salamanca, no apoy¨® a Pablo Casado en las primarias del PP
Los votos en cada pueblo y c¨®mo se comparan con los comicios de 2019
El PP solo consigue sumar esca?os en tres provincias y la candidatura de Soria ?Ya! gana en su provincia especialmente a costa del PSOE
Los socialistas recortan distancias con los populares a medida que avanza el conteo. Los partidos de la Espa?a vaciada crecen en el Parlamento aut¨®nomo. Le mostramos las mejores fotos de las elecciones del 13-F
El PP casi siempre gana en esta comunidad. Lo novedoso est¨¢ en el crecimiento sostenido y constante de Vox
Los populares no han logrado el ¨¦xito que esperaban cuando adelantaron las elecciones, pero seguir¨¢n previsiblemente en el Gobierno y ven ensancharse la ventaja de la derecha sobre la izquierda
Los dos partidos localistas, que no forman parte del movimiento de Espa?a Vaciada, mejoran sus resultados
¡°No exigimos ni m¨¢s ni menos que lo que nos corresponde¡±, advierte el l¨ªder de Vox tras obtener 13 procuradores
Los presidentes de la Junta de Andaluc¨ªa, de la Comunidad de Madrid y de la Xunta de Galicia escudri?an los datos y toman nota: hay que desmarcarse
Las comparecencias de los partidos, en directo en EL PA?S
La candidatura soriana consigue tres representantes y consolida pol¨ªticamente su proyecto social en la provincia | Ninguna de las otras cuatro candidaturas de la plataforma logra esca?o
El partido de Abascal triplica sus votos, el PSOE retrocede y las formaciones provinciales irrumpen con fuerza
Consulte los c¨®mputos finales de la cita electoral del 13 de febrero en los nueve territorios que componen la comunidad aut¨®noma