Crisis gubernamental en Colombia
Las dimisiones y la falta de cohesi¨®n en el Gabinete de Gustavo Petro comprometen seriamente su liderazgo

La crisis de gobierno desatada por el presidente Gustavo Petro tras su decisi¨®n de retransmitir en televisi¨®n un Consejo de Ministros ha puesto en evidencia las profundas fracturas dentro de su Gabinete. Lo que inicialmente parec¨ªa un ejercicio de transparencia termin¨® convirti¨¦ndose en un espect¨¢culo pol¨ªtico que ha generado una cascada de renuncias y un deterioro acelerado de la imagen presidencial. La designaci¨®n de Armando Benedetti como nuevo jefe de Despacho, una suerte de jefe de Gabinete con poder casi omn¨ªmodo en Colombia, ha sido un factor determinante en la tormenta pol¨ªtica, con ataques de sectores y personas tradicionalmente cercanas al propio Petro.
Desde su llegada al poder, el presidente colombiano ha gobernado bajo una premisa de confrontaci¨®n constante con los sectores tradicionales de la pol¨ªtica colombiana. El regreso a la Casa de Nari?o de Benedetti, exembajador en Venezuela y pieza clave en la campa?a presidencial, pese a los cuestionamientos ¨¦ticos y legales que pesan sobre ¨¦l, choca con los prop¨®sitos que Petro ha enarbolado una y otra vez. Benedetti no solo protagoniz¨® un esc¨¢ndalo al admitir haber financiado la campa?a presidencial con recursos opacos. Su nombramiento como jefe de Despacho ha sido duramente criticado debido a las acusaciones de comportamiento machista que han surgido en su contra. Estas denuncias han generado un fuerte rechazo en sectores feministas, incluido en su Gabinete, como qued¨® de manifiesto con la ministra de Medio Ambiente, Susana Muhamad, que termin¨® por dimitir pese a ser una de las personas que m¨¢s ha defendido al actual presidente.
La estrategia de hacer p¨²blicas las discusiones del Consejo de Ministros expuso no solo desacuerdos internos, sino tambi¨¦n la fragilidad de su equipo. La transmisi¨®n en vivo dej¨® ver un Ejecutivo dividido, en el que varios ministros se mostraron inc¨®modos o incluso desafiantes ante la din¨¢mica impuesta por el mandatario. La renuncia de figuras clave en las horas siguientes confirm¨® la crisis y revel¨® el grado de descontento dentro de la Administraci¨®n. Una de las posturas m¨¢s firmes fue la de la vicepresidenta, Francia M¨¢rquez, quien escenific¨® su choque con la actual canciller, Laura Sarabia, una de las mayores aliadas del presidente. La claridad y el valor de las palabras de M¨¢rquez fueron la antesala de una cascada de cr¨ªticas que a¨²n retumban en el palacio presidencial.
El deterioro de la imagen del Gobierno de Petro es innegable. Las renuncias, la falta de cohesi¨®n en su equipo y la percepci¨®n de caos han debilitado su liderazgo en un momento en que enfrenta m¨²ltiples desaf¨ªos, desde la crisis econ¨®mica hasta la inseguridad en varias regiones del pa¨ªs. Ante este escenario, Petro enfrenta un dilema crucial: o reconstruye la cohesi¨®n de su equipo con decisiones firmes y estrat¨¦gicas, o continuar¨¢ en una espiral de crisis que pondr¨¢ en riesgo la viabilidad de su proyecto pol¨ªtico. La transparencia es una virtud en la democracia, pero la exposici¨®n p¨²blica de las debilidades internas de su Ejecutivo puede ser un arma de doble filo. Si el presidente no logra controlar la narrativa y encauzar su Administraci¨®n con un equipo s¨®lido y competente, la crisis pol¨ªtica actual podr¨ªa marcar el principio del fin de su mandato.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.