La UE se pone de perfil ante el ¡®Open Arms¡¯
El buque espa?ol lleva cinco noches en alta mar ante la negativa de Malta e Italia a abrir sus puertos
![Mar¨ªa Mart¨ªn](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F8acfdade-2657-47f2-94e8-d767e5d0f7bf.png?auth=2d0ef5e5d4e100fce5173f68e36da7e1792982305b830491857e0f6d56ee0649&width=100&height=100&smart=true)
Issiaga tiene 25 a?os y necesita curas diarias en los pies. Sali¨® de Guinea en marzo de 2017 y cruz¨® ?frica para poder atravesar el Mediterr¨¢neo. Cuenta que lo intent¨® cuatro veces y las cuatro la guardia costera libia lo intercept¨® para llevarlo a un centro de detenci¨®n. All¨ª, ha contado a la tripulaci¨®n del Open Arms, se rebelaron tras dos d¨ªas sin comer y en la confusi¨®n de la revuelta un guardia le dispar¨® con una ametralladora en los dos pies. A otros de sus compa?eros, los mataron. En el barco, adem¨¢s de Issiaga, viajan 120 personas, algunas gravemente heridas como ¨¦l. Hay 32 menores de edad, incluidos dos gemelos et¨ªopes de nueve meses acompa?ados de su madre, torturada y violada en Libia.
El buque espa?ol Open Arms cumpli¨® con la de este lunes cinco noches en aguas internacionales sin que haya habido ning¨²n movimiento oficial para facilitar el desembarco de las 121 personas que lleva a bordo. Tras la negativa de Malta e Italia a abrir sus puertos a la ONG catalana, la Comisi¨®n Europea, que ha acabado ejerciendo de mediadora en estos casos, afirma no haber recibido hasta ahora ninguna petici¨®n para negociar la reubicaci¨®n de los rescatados y acabar as¨ª con el bloqueo.
La solicitud a la Comisi¨®n Europea, seg¨²n explic¨® a EL PA?S un portavoz, la hace normalmente un Estado miembro. Es entonces cuando inicia una ronda de contactos para coordinar la distribuci¨®n en diferentes pa¨ªses de los migrantes rescatados y conseguir as¨ª que Italia y Malta, que rechazan hacerse cargo de los n¨¢ufragos, acepten al menos desembarcarlos. Esta f¨®rmula, improvisada, voluntaria y lenta, ya que suele arrastrarse al menos una semana, es la ¨²nica que viene funcionando desde que se consolid¨® la pol¨ªtica de puertos cerrados en el Mediterr¨¢neo Central hace ya un a?o. El director de la ONG Proactiva Open Arms, ?scar Camps, pidi¨® ayer a diversos miembros del Ejecutivo que sea Espa?a quien requiera a la UE que desbloquee la situaci¨®n.
Consolidar un mecanismo previsible de desembarcos contin¨²a siendo una piedra en el zapato de la UE. El ¨²ltimo a?o se han sucedido las reuniones formales e informales sin m¨¢s avance que un preacuerdo liderado por Francia y Alemania, que implica la colaboraci¨®n voluntaria de ocho estados miembros para acoger migrantes rescatados y evitar estas situaciones de bloqueo. Espa?a no ha apoyado este enfoque y ha defendido que, primero, hay que hacer que Italia y Malta cumplan la ley. El Ejecutivo espa?ol reivindica adem¨¢s que la solidaridad no debe ser voluntaria sino obligatoria y que el reparto de responsabilidades no tiene que limitarse al Mediterr¨¢neo Central, sino contemplar tambi¨¦n a los rescatados en el Estrecho y el Mar de Albor¨¢n.
Desde que realiz¨® los rescates entre la tarde del jueves y la madrugada del viernes, la tripulaci¨®n del Open Arms ha pedido puerto a Italia y Malta. Malta se lo ha negado dos veces e Italia ni ha respondido. Ambos son los puertos seguros m¨¢s cercanos y blindarlos viola los convenios internacionales de salvamento mar¨ªtimo. El Gobierno italiano, que s¨ª accedi¨® a evacuar a dos mujeres en avanzado estado de gestaci¨®n y a la hermana de una de ellas, advirti¨® por escrito de que superar aguas territoriales italianas puede suponerles hasta 50.000 euros de multa y la confiscaci¨®n del barco en caso de reincidencia.
Catalu?a y Valencia han ofrecido sus puertos para el desembarco. Extremadura, adem¨¢s, se ha ofrecido a acoger a una parte de los rescatados y el Pa¨ªs Vasco ha pedido que se coordine un reparto entre comunidades. Pero el buque catal¨¢n no pretende ir a Espa?a. ¡°Yo quiero que el puerto me lo ofrezcan Malta o Italia, que son los puertos seguros m¨¢s cercanos. As¨ª como Espa?a asume la responsabilidad en el sur, Italia y Malta tienen que asumir la suya¡±, dijo Camps.
Pol¨ªticamente, Espa?a, que en enero prohibi¨® al Open Arms continuar con sus labores de rescate, tampoco quiere involucrarse. ¡°No se puede dar la imagen de que Espa?a sea el ¨²nico puerto seguro. Ser¨ªa dram¨¢tico respecto a la normativa internacional. No es que no vaya a venir. Es importante que la Comisi¨®n Europea asuma sus responsabilidades. Esto no puede ser una cuesti¨®n voluntarista, debe haber una pol¨ªtica com¨²n¡±, zanj¨® ayer el ministro de Fomento, Jos¨¦ Luis ?balos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Mar¨ªa Mart¨ªn](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F8acfdade-2657-47f2-94e8-d767e5d0f7bf.png?auth=2d0ef5e5d4e100fce5173f68e36da7e1792982305b830491857e0f6d56ee0649&width=100&height=100&smart=true)
M¨¢s informaci¨®n
Archivado En
- Barco Open Arms
- Proactiva Open Arms
- Comisi¨®n Europea
- Salvamento mar¨ªtimo
- Italia
- Inmigraci¨®n irregular
- Servicios emergencia
- Seguridad mar¨ªtima
- ONG
- Pol¨ªtica migratoria
- Emergencias
- Transporte mar¨ªtimo
- Solidaridad
- Europa occidental
- Migraci¨®n
- Uni¨®n Europea
- Sucesos
- Demograf¨ªa
- Organizaciones internacionales
- Europa
- Transporte
- Relaciones exteriores
- Sociedad