Open Gateway: redes programables para todos los sectores
La iniciativa abre una gama de oportunidades de innovaci¨®n para empresas que buscan diferenciarse

Ahora ya no nos acordamos, pero cuando comenz¨® la telefon¨ªa m¨®vil, los tel¨¦fonos solo funcionaban en su pa¨ªs de origen. Las redes de cada pa¨ªs no estaban integradas y hacer una llamada desde el extranjero era poco menos que imposible. Afortunadamente, en 1991 las operadoras de telecomunicaciones se unieron y lograron una interoperabilidad sin precedentes: naci¨® el roaming internacional, que hizo posible que los m¨®viles funcionaran en cualquier pa¨ªs.
Hoy, las telecomunicaciones de todo el mundo se han vuelto a unir para conseguir que otras funciones de las redes, m¨¢s all¨¢ de la voz y los datos, se estandaricen y puedan accederse desde cualquier aplicaci¨®n instalada en cualquier m¨®vil del mundo. Esto es Open Gateway, un nuevo est¨¢ndar para que las redes sean programables y puedan ser aprovechadas por los desarrolladores de software de forma global.
La revoluci¨®n que ofrece Open Gateway es ¨²til en muchos ¨¢mbitos. Imaginemos algunos casos concretos: un banco, por ejemplo, podr¨ªa verificar de forma autom¨¢tica si la persona que realiza una transacci¨®n lo hace desde el mismo tel¨¦fono que tiene registrado, aumentando la seguridad de sus operaciones; una plataforma de comercio electr¨®nico podr¨ªa comprobar si el usuario que intenta cambiar su contrase?a ha cambiado de SIM recientemente, un posible indicador de fraude; incluso, un club de f¨²tbol podr¨ªa asegurar que la persona que accede al estadio con una entrada digital est¨¢ f¨ªsicamente cerca del lugar, evitando la reventa de entradas de forma fraudulenta.
Estas medidas de seguridad, que antes requer¨ªan soluciones complejas o eran imposibles de implementar, ahora pueden lograrse f¨¢cilmente mediante los interfaces software (las API) de Open Gateway.
Otro uso cr¨ªtico de Open Gateway est¨¢ en la calidad de servicio en entornos de alta demanda. Pensemos en un aeropuerto, donde los empleados que gestionan el despacho de aviones en la pista necesitan acceso a aplicaciones con alta calidad de conexi¨®n, incluso en zonas de baja cobertura o con mucha congesti¨®n. Con Open Gateway, la red puede tratar de forma especial los datos de estas aplicaciones clave, asegurando que funcionen sin interrupciones, y optimizando la seguridad y eficiencia operativa en entornos cr¨ªticos.
En el sector de seguros, una aseguradora podr¨ªa, con el consentimiento del cliente, validar la direcci¨®n de residencia mediante la red m¨®vil, asegurando la precisi¨®n de los datos y minimizando el fraude. Este tipo de verificaciones r¨¢pidas y accesibles mejoran tanto la experiencia del cliente como la eficiencia de las operaciones de la empresa.
Otra aplicaci¨®n revolucionaria se encuentra en el uso de veh¨ªculos aut¨®nomos y drones. Por ejemplo, un operador de drones puede necesitar planificar una ruta de vuelo y asegurarse de que la aeronave tendr¨¢ buena cobertura m¨®vil a la altura requerida para no perder nunca el contacto con el piloto remoto. Con Open Gateway, el dron puede consultar la red para saber si el ¨¢rea de su ruta tiene cobertura adecuada, evitando p¨¦rdidas de conexi¨®n inesperadas y mejorando la seguridad de la operaci¨®n.
Open Gateway abre una gama de oportunidades de innovaci¨®n para empresas que buscan diferenciarse aprovechando capacidades avanzadas de red. El respaldo global de las telecomunicaciones aporta confianza y garantiza que estas capacidades est¨¢n disponibles en todo el mundo, permitiendo el ¡°roaming de API¡±. Este nuevo est¨¢ndar promete transformar sectores como la banca, la log¨ªstica, la seguridad, y muchos otros.
As¨ª como en 2007 los tel¨¦fonos m¨®viles se convirtieron en plataformas programables, hoy las redes lo son, y esta apertura est¨¢ generando una ola de innovaci¨®n que cambia el alcance de lo que las aplicaciones pueden lograr. Una vez m¨¢s, la industria de las telecomunicaciones se une para construir soluciones tecnol¨®gicas avanzadas y crear un futuro lleno de innovaci¨®n en todos los sectores.
David del Val Latorre es director Global de Telef¨®nica Open Gateway.
Tendencias es un nuevo proyecto de EL PA?S, con el que el diario aspira a abrir una conversaci¨®n permanente sobre los grandes retos de futuro que afronta nuestra sociedad. La iniciativa est¨¢ patrocinada por Abertis, Enag¨¢s, EY, Iberdrola, Iberia, Mapfre, OEI, Redeia, Santander, Telef¨®nica y el partner estrat¨¦gico Oliver Wyman.
Puedes apuntarte aqu¨ª para recibir la newsletter semanal de EL PA?S Tendencias, todos los martes, de la mano del periodista Javier Sampedro.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.