Un jurado condena a Johnson & Johnson a pagar 7.200 millones por los efectos secundarios de un medicamento
La farmac¨¦utica no advirti¨® de que el neurol¨¦ptico Risperdal provoca el agrandamiento de las gl¨¢ndulas mamarias en los hombres
![Sede central de Johnson&Johnson en Nueva Jersey.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/PGTPVHJMPUAQ34LBIR2QPUVYIQ.jpg?auth=cb6f80be86cd5666e1642a458c956cddfeb9c69608dc7314b95f2b82cd77266b&width=414)
Un jurado de Filadelfia (Estados Unidos) orden¨®?este martes a la multinacional Johnson & Johnson (J&J) pagar una indemnizaci¨®n?de 8.000 millones de d¨®lares (7.281 millones de euros) a un hombre por los efectos del neurol¨¦ptico?Risperdal, seg¨²n inform¨® The Wall Street Journal (WSJ).?Se trata de la mayor indemnizaci¨®n hasta la fecha contra J&J de las?m¨¢s de 13.000 demandas en su contra de personas que afirman que el Risperdal?les ha causado cuando eran ni?os ginecomastia, una condici¨®n que provoca?el agrandamiento de las gl¨¢ndulas mamarias en los hombres. J&J,?de acuerdo con las demandas, era conocedora de este?efecto secundario del Risperdal pero no advirti¨® del riesgo a sus clientes.?
Este neurol¨¦ptico trata el trastorno bipolar, la esquizofrenia y?la irritabilidad asociada al autismo y era uno de los productos m¨¢s vendidos?de Johnson & Johnson en Estados Unidos mientras lo comercializ¨® en exclusiva?hasta 2008.?En un comunicado, la multinacional con sede en Nueva Jersey dijo?que recurrir¨¢ "este veredicto excesivo e infundado", que tambi¨¦n calific¨®?de "muy desproporcionado" y mostr¨® su confianza en que ser¨¢ "revertido".?
Los jueces normalmente reducen las indemnizaciones fijadas por jurados?al estudiar los recursos de los afectados.?El de este martes es el ¨²ltimo rev¨¦s judicial y financiero contra?Johnson & Johnson, despu¨¦s de varias multas y acuerdos econ¨®micos en?tribunales por motivos diversos.
La semana pasada, por ejemplo, la multinacional acord¨® una multa?de 20,4 millones con dos condados en el estado de Ohio que le permite?evitar un proceso federal que pretende responsabilizar a la industria?farmac¨¦utica de la crisis de los opi¨¢ceos. Johnson & Johnson comercializ¨® los calmantes Duragesic y Nucynta?y sigue acumulando centenares de otras demandas por la epidemia de los?opi¨¢ceos.?
En agosto, un juez en el estado de Oklahoma orden¨® a J&J pagar 572
millones de d¨®lares?(515 millones de euros) en el considerado como primer proceso judicial de?magnitud en el pa¨ªs por la crisis de los opi¨¢ceos.?El a?o pasado, un jurado en Misuri orden¨® a J&J el pago de 4.690?millones de d¨®lares (4.269 millones de euros) a 22 mujeres y sus familias que culpan al talco para?beb¨¦s de la multinacional de haberles ocasionado c¨¢ncer de ovarios. Johnson & Johnson ha recurrido estos veredictos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.