Adi¨®s a las carreras de tres a?os y vacaciones escolares en Fallas
La semana viene marcada por la decisi¨®n de Universidades de que todos los grados duren cuatro a?os, salvo las excepciones sanitarias
La semana informativa sin duda se ha visto marcada por el borrador del decreto de Ordenaci¨®n de las Ense?anzas Oficiales en el Sistema Universitario Espa?ol, al que ha tenido acceso EL PA?S y con el que pone fin a la conocida como ¡°guerra del 3+2¡± (tres a?os de carrera y dos de m¨¢ster). El Ministerio de Universidades considera que son unos estudios demasiado profesionalizantes que no responden al car¨¢cter generalista que tienen que tener los grados.
En Espa?a, el 18% de las universidades (15 de 81) ofertan grados de tres a?os. Estos copan una veintena de las 360 carreras diferentes que se imparten en el pa¨ªs, aunque proporcionalmente son un porcentaje muy residual del total de t¨ªtulos expedidos (no llegan a 30 de un total de 3.008). Pero una v¨ªa que un pu?ado de universidades estaban explorando. Los estudiantes catalanes, donde se concentran la mayor¨ªa de las carreras, han lamentado la noticia: ¡°Es una forma de acelerar la etapa universitaria¡±. Mientras algunos expertos se quejan de que se descarten estos estudios cortos antes de comprobarse con la auditor¨ªa de los cinco a?os si funcionan o no.
Por otra parte, la pandemia sigue ocupando parte de nuestro tiempo. Los sindicatos de ense?anza y las asociaciones de padres y madres rechazaron el pasado jueves en el consejo escolar municipal la propuesta planteada por la Generalitat y el Ayuntamiento para anular los festivos previstosy que los d¨ªas 16, 17 y 18 de marzo fueran lectivos. Al tiempo que Unicef ha pedido a M¨¦xico que reabra las escuelas en las regiones donde han bajado los contagios por covid-19. Los colegios privados mexicanos se han adelantado en la medida pero sin demasiado seguimiento. Su presidente L¨®pez Obrador se ha comprometido a la reapertura despu¨¦s de Semana Santa.
En esta semana hemos publicado muchas tribunas. Mariano Jabonero Blanco, secretario general de la Organizaci¨®n de Estados Iberoamericanos (OEI), plantea que el sistema educativo no podr¨¢ afrontar sus retos a menos que apueste por el uso de la tecnolog¨ªa; mientras Carlos Andradas, exrector de la Universidad Complutense, analiza el papel de las privadas en el mapa de la educaci¨®n superior espa?ol, y la rectora Eva Alc¨®n, de la Universidad Jaume I, afirma que todav¨ªa los campus esconden importantes brechas de g¨¦nero que corregir y techos de cristal que romper.
En paralelo dos profesores de la Universidad de La Laguna alertan sobre las primeras bajas de programas de doctorado de aquellos j¨®venes investigadores que han tenido dificultades a la hora de reprogramar el desarrollo de su trabajo y, por tanto, la finalizaci¨®n de sus tesis doctorales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.