
Memoria del Holocausto en el nombre del padre
El hijo de ?ngel Sanz Briz, que salv¨® a m¨¢s de 5.000 jud¨ªos en 1944, inaugura en Jerusal¨¦n una exposici¨®n que rinde homenaje al valor de un pu?ado de diplom¨¢ticos
El hijo de ?ngel Sanz Briz, que salv¨® a m¨¢s de 5.000 jud¨ªos en 1944, inaugura en Jerusal¨¦n una exposici¨®n que rinde homenaje al valor de un pu?ado de diplom¨¢ticos
La Casa Mediterr¨¢neo muestra las haza?as de diplom¨¢ticos que se rebelaron contra el Holocausto
Hace 40 a?os la dictadura franquista abr¨ªa su primera embajada en el gigante comunista El embajador, Sanz Briz, lleg¨® junto a un catedr¨¢tico con ¡°curiosidad por la revoluci¨®n¡± por N. GALARRAGA
El Gobierno de Franco supo de los horrores de los nazis contra los jud¨ªos. El joven diplom¨¢tico Sanz Briz, destinado en 1944 en Budapest, envi¨® a Madrid un informe que avisaba del exterminio en Auschwitz. Hasta ahora ten¨ªa el sello de "No mostrar"
El autor quiere contribuir a sacar del olvido al espa?ol ?ngel Sanz Briz, quien en 1944 salv¨® la vida de miles de jud¨ªos desde su puesto de diplom¨¢tico en Budapest