As¨ª era el Teatro Romano de M¨¦rida hace 2.000 a?os
La aplicaci¨®n de realidad virtual Imageen VR reconstruye el pasado hist¨®rico de ciudades significativas
La realidad virtual abre una ventana al pasado del Anfiteatro y del Teatro Romano de M¨¦rida para mostrar el estado que ten¨ªan estos monumentos cuando se crearon, en el siglo I antes de Cristo. Se ha conseguido gracias a Imageen VR, una aplicaci¨®n que "aprovecha la tecnolog¨ªa inmersiva para mostrar c¨®mo era un lugar en una ¨¦poca distinta del presente", explica V¨ªctor de Vega, fundador de la empresa que la ha desarrollado. El proyecto se ha llevado a cabo en colaboraci¨®n con el Consorcio de la Ciudad Monumental de M¨¦rida, con una subvenci¨®n del Ministerio de Cultura y Deporte de 27.000 euros y con otra de 10.000 euros proveniente de La Caixa, y se estrenar¨¢ a finales de junio.
Los visitantes pueden observar la recreaci¨®n hist¨®rica y arquitect¨®nica en 3D de distintas maneras. La primera consiste en alquilar en el museo unas gafas de realidad virtual que incorporan los contenidos. "Yo lo recomiendo, porque mires donde mires tienes la sensaci¨®n de estar en ese lugar", sostiene el fundador de Imageen, la empresa promotora. Otra opci¨®n es descargar la aplicaci¨®n en el m¨®vil o la tableta personal para combinar la visualizaci¨®n del estado actual del monumento con las recreaciones en pantalla. "Es como una ventana por la que miras al pasado", comenta V¨ªctor de Vega.
La ruta por todo el recinto muse¨ªstico de M¨¦rida cuenta con siete puntos de parada en los que se puede utilizar la aplicaci¨®n para observar los contenidos virtuales, que son doce en total. Tambi¨¦n se ha recreado el proceso arqueol¨®gico del Teatro Romano: c¨®mo se excav¨®, qu¨¦ parte ha sobrevivido a los 2.000 a?os de historia, qu¨¦ piezas se reconstruyeron o cu¨¢les son recreaciones virtuales... "Se hace de la forma m¨¢s realista posible", afirma F¨¦lix Palma, director del Consorcio de la Ciudad Monumental de M¨¦rida. "Evidentemente, cuando uno plantea una reconstrucci¨®n, existe cierto margen de hip¨®tesis", reconoce el responsable, que asegura estar "muy contento con el resultado", pero que "ser¨¢n los ciudadanos quienes determinen si la experiencia es satisfactoria o no", a?ade.
2.000 a?os de historia
El Teatro Romano de M¨¦rida se orden¨® edificar por Marco Vipsanio Agripa entre los a?os 15 y 16 antes de Cristo. Desde entonces, la construcci¨®n ha estado expuesta a 2.000 a?os de inclemencias meteorol¨®gicas, humanas y de otros tipos, hasta convertirse en las ruinas arquitect¨®nicas que hoy protagonizan la ciudad de M¨¦rida. Durante sus inicios, el teatro lleg¨® a alcanzar un aforo de 6.000 espectadores, que se distribu¨ªan de acuerdo con su clase social en tres sectores de gradas separados por pasillos. Con el avance del cristianismo, que consideraba los espect¨¢culos como un acto inmoral, el teatro entr¨® en decadencia, hasta quedar parcialmente demolido y cubierto de tierra. En el a?o 1910 se procedi¨® a su excavaci¨®n. Hasta entonces, la summa cavea, es decir, su grada m¨¢s alta, era la ¨²nica parte? libre de arena. Una serie de remodelaciones posteriores y la reconstrucci¨®n de ciertas partes del monumento contribuyeron a que fuera declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1993.
Cada parada de la ruta reproduce un contenido diferente, como una lucha entre gladiadores o un gu¨ªa tur¨ªstico virtual que acompa?a al viajero y aporta sus explicaciones en castellano o ingl¨¦s. "Es la evoluci¨®n del audiogu¨ªa tradicional", comenta De Vega, "porque algunos procesos son complicados de contar solo con palabras", pero la combinaci¨®n de ambos m¨¦todos "facilita el aprendizaje", asegura el responsable de Imageen. Entre todos los contenidos virtuales destaca una obra de teatro de la ¨¦poca romana que representa el estilo de vida de sus habitantes, que, "m¨¢s all¨¢ del espect¨¢culo que pueda suponer, pretende mostrar los usos del teatro y del anfiteatro desde la rigurosidad hist¨®rica", comenta F¨¦lix Palma.
El objetivo del proyecto, adem¨¢s realizar recreaciones hist¨®ricas y arquitect¨®nicas de ciudades significativas, es conseguir que "ver piedras nunca m¨¢s sea aburrido", seg¨²n V¨ªctor de Vega, quien apuesta por esta innovaci¨®n en realidad virtual como una v¨ªa interesante para ense?ar en centros educativos. ¡°Se puede hacer desde cualquier lugar, pero la idea es mezclar la realidad simulada con un momento del pasado¡±, sostiene el fundador. La aplicaci¨®n ya funciona en lugares hist¨®ricos como Tarragona, Cartagena o Ampurias y se espera, en un futuro, ¡°ser el referente en el sector¡±, comenta De Vega, ¡°y llegar, por ejemplo, a Berl¨ªn, para mostrar c¨®mo era todo antes de la guerra¡±.
Existen muchas maneras de visitar el Teatro Romano de M¨¦rida, seg¨²n el director del consorcio. Adem¨¢s de las rutas individuales, grupales y de otros tipos, desde finales de junio ser¨¢ posible disfrutar las recreaciones a trav¨¦s de las nuevas tecnolog¨ªas. Palma considera que la novedad "ser¨¢ un atractivo m¨¢s para que la gente visite la ciudad de M¨¦rida", y destaca el deseo de la organizaci¨®n por "implantarla en distintos espacios monumentales de la ciudad, como en el Templo de Diana", que fue el centro urban¨ªstico de la Augusta Emerita, actual ciudad de M¨¦rida hace dos milenios.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
M¨¢s informaci¨®n
Archivado En
- Patrimonio hist¨®rico
- Telefon¨ªa m¨®vil multimedia
- Ordenadores
- Historia arte
- Telefon¨ªa m¨®vil
- Software
- Inform¨¢tica
- Telefon¨ªa
- Tecnolog¨ªas movilidad
- Historia
- Teatro Romano M¨¦rida
- Tecnolog¨ªa
- Telecomunicaciones
- Cultura
- Industria
- Comunicaciones
- Ciencia
- Realidad virtual
- Apps
- Arte romano
- Smartphone
- Tabletas
- Aplicaciones inform¨¢ticas
- Gadgets
- Port¨¢tiles