Fondos europeos para la recuperaci¨®n: los l¨ªderes espa?oles de la innovaci¨®n proponen c¨®mo invertirlo
Trece miembros del Observatorio Retina dan su opini¨®n sobre c¨®mo sacar el m¨¢ximo partido al dinero lanzado por Bruselas y aprovecharlos para dar a Espa?a un impulso tecnol¨®gico

Nadie duda que los fondos europeos para la recuperaci¨®n tras la crisis provocada por la pandemia son una oportunidad ¨²nica, pero algunos parecen a¨²n no entender que son la ¨²nica oportunidad. El cisne negro de la covid-19 nos ha dejado ver los enormes rinocerontes grises de nuestra econom¨ªa: la excesiva dependencia del sector servicios, la escasa digitalizaci¨®n de nuestras pymes o las carencias de una industria v¨ªctima de d¨¦cadas de deslocalizaciones y recortes. El Horizonte 2020 de la Comisi¨®n Europea ten¨ªa como uno de sus objetivos que la contribuci¨®n al PIB de la industria en todos los pa¨ªses fuera, al menos, del 20%. En Espa?a en 2019 no alcanz¨¢bamos el 15%. Dos comunidades aut¨®nomas ni siquiera llegaban al 3%.- Bienvenidos sean los planes, aunque cuando son buenos, con uno vale.
Un tercio de los fondos que recibiremos ir¨¢ a digitalizaci¨®n, pero su impacto ser¨¢ mucho mayor, pues es una palanca fundamental para avanzar en los otros objetivos: la sostenibilidad y la igualdad de oportunidades. A diferencia de estos, la digitalizaci¨®n no es un fin en s¨ª mismo. Nuestro pa¨ªs no ser¨¢ mejor solo por ser m¨¢s digital. La innovaci¨®n es el pilar de la competitividad y la prosperidad, pero necesitamos una digitalizaci¨®n con prop¨®sito que sirva de dique de contenci¨®n de la desigualdad. Para ello, los fondos deben ser transformadores y no solo financiadores. En ese modelo de misi¨®n, que introduc¨ªa Mariana Mazzucato, debemos buscar ejes en los que peque?as empresas puedan colaborar en grandes proyectos de transformaci¨®n. Catedrales para el futuro, construidas con el modelo de colaboraci¨®n del bazar.
Para entender cu¨¢les pueden ser esos ejes tractores, la oportunidad que suponen y el riesgo de no aprovecharla, hemos hablado con emprendedores, inversores, acad¨¦micos y directivos del entorno de la innovaci¨®n y la tecnolog¨ªa.

Andrea Barber: "Es responsabilidad de la administraci¨®n p¨²blica la de orquestar un sistema justo de reparto"

Carlos Barrab¨¦s: "Esta modernizaci¨®n no ser¨¢ s¨®lo econ¨®mica, sino, sobre todo, social"

Pedro Mier: "La clave est¨¢ en en no ser solo usuarios del proceso de digitalizaci¨®n, sino actores"

?scar Pierre: "Es importante que potenciemos aquello que genere oportunidades para los ciudadanos"

Carina Szpilka: "Espa?a tiene una muy buena oportunidad en la econom¨ªa del dato"

Juan de Antonio: "Es el momento de pasar de la necesidad a la oportunidad"

Jos¨¦ Cerd¨¢n: ¡°Las empresas espa?olas lo est¨¢n haciendo bien pero es el momento de acelerar y hacerlo mejor¡±

Isabel del Pozo: "Ser¨ªa una pena articular estos fondos sin un plan claro de acci¨®n"

Yago Arbeloa: "Espa?a debe aprovechar esta oportunidad, que puede ser la ¨²ltima"

Arsenio Otero: "Urge definir claros criterios de distribuci¨®n e inversi¨®n y controles para la ejecuci¨®n"

Xavier Ferr¨¢s: "Los fondos deben servir, sobre todo, para reindustrializar Espa?a"

Laura Gonz¨¢lez Stefani: "Un reparto equitativo no va hacer otra cosa que perpetuar un problema"

Esther Borao: "La digitalizaci¨®n ser¨¢ importante, pero primero es clave saber para qu¨¦ se digitaliza"
Puedes seguir a EL PA?S TECNOLOG?A en Facebook y Twitter o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal.