¡®Zorro¡¯, una nueva versi¨®n del enmascarado para trasladar un superh¨¦roe cl¨¢sico al siglo XXI
El m¨ªtico personaje se actualiza en la serie que estrenan Amazon Prime Video y La 1, una producci¨®n que se suma a la tendencia de otros ¡®remakes¡¯ para incluir m¨¢s diversidad en sus repartos y feminismo en sus tramas


Los jardines de La Marquesa, unos terrenos de Gran Canaria en los que abunda la vegetaci¨®n tropical y donde gallos y pavos reales campan a sus anchas, se inundaron en septiembre de 2022 de m¨¢s de 200 t¨¦cnicos para rodar Zorro, la serie que Amazon Prime Video estrena este jueves 25 de enero y que emitir¨¢ La 1 en abierto a partir del domingo 28. Se trata de reinventar la historia del popular h¨¦roe en una nueva versi¨®n que plasma la diversidad cultural del momento hist¨®rico que viv¨ªa California en 1830, pero que a la vez reivindica un feminismo actual, acorde con el siglo XXI. En un contexto en el que la televisi¨®n y el cine retoman cl¨¢sicos como La sirenita con la actriz negra Halle Bailey, o el universo de El se?or de los anillos para ofrecer versiones m¨¢s diversas, los creadores de Zorro se inscriben en esta tendencia, seg¨²n comentaron a EL PA?S en los escenarios de esta trama de aventuras.
El guionista y creador de la serie, Carlos Portela (Velvet, Las chicas del cable), parti¨® de esta pregunta: ¡°?Qu¨¦ Zorro queremos hacer en 2022?¡±. Este h¨¦roe enmascarado proviene de una tradici¨®n literaria y cinematogr¨¢fica que empez¨® en 1919, cuando la revista pulp estadounidense Argosy public¨® la primera historieta del personaje creado por Johnston McCulley. Desde entonces, numerosas adaptaciones a cine y televisi¨®n se han sucedido durante las d¨¦cadas del siglo XX. David Cotarelo, uno de los productores, elabora por qu¨¦ quer¨ªan romper con la imagen que hasta ahora ha tenido el protagonista: ¡°Por la pel¨ªcula de Banderas y las anteriores, asociamos a Zorro con un tipo socarr¨®n, lig¨®n, con un punto que ahora nos resultar¨ªa machista. Quer¨ªamos huir de todo eso y utilizar este icono para contar una historia despu¨¦s del Me Too, con otros c¨®digos¡±.

La independencia y la fuerza de los personajes femeninos fue una de las claves a tener en cuenta para modernizar el relato, explican Portela y Cotarelo. Javier Quintas, director de la exitosa La casa de papel, tambi¨¦n participa en la direcci¨®n de Zorro, y admite ese cambio para reflejar los valores feministas de nuestro siglo: ¡°Igual pueden resultar un poco anacr¨®nicas, porque la serie se desarrolla en 1830, pero son mujeres empoderadas cuya acci¨®n es primordial en la trama¡±. Renata Notni, la actriz que interpreta a Lolita M¨¢rquez, el inter¨¦s rom¨¢ntico de Diego de la Vega (el Zorro), a?ade que su personaje trasciende incluso a esa descripci¨®n, y se deshace de los lazos con Diego para cobrar un protagonismo propio: ¡°Lolita ha cambiado, sabe lo que quiere y no espera a que nadie la salve. Al contrario, ella coge una escopeta y se defiende a s¨ª misma, incluso le vuela el sombrero a Diego si hace falta para decirle: ¡®T¨² no me defiendes a m¨ª, ni me eliges. Lo har¨¦ yo si quiero¡±.
Activismo ind¨ªgena
Otra figura importante es la de Nah Lin, una guerrera ind¨ªgena que va a luchar por lo que ella considera correcto y que, seg¨²n el creador de la serie, ¡°est¨¢ a la altura e incluso por encima del Zorro y es un espejo en el que ¨¦l se ve reflejado¡±. En esta versi¨®n, el Zorro es un t¨ªtulo que se hereda. El primer cap¨ªtulo empieza cuando Diego de la Vega vuelve de su formaci¨®n militar de Espa?a porque le comunican la muerte de su padre, cuyas circunstancias extra?as investigar¨¢. Nah Lin es la hermana del antiguo Zorro que muri¨®, y se siente leg¨ªtima heredera del t¨ªtulo, pero los esp¨ªritus no la eligen a ella, sino a Diego. La encarna Dalia Xiuhcoatl, actriz y activista mexicana, que admira el trabajo de guion: ¡°La serie se aleja de estereotipos sobre los ind¨ªgenas y muestra muy bien que la justicia del hombre blanco no siempre es la justicia de los oprimidos¡±.

Abrir el universo del Zorro a los ind¨ªgenas, pero tambi¨¦n a los chinos, rusos, ingleses que conviv¨ªan en la tumultuosa y multicultural California del siglo XIX era otra de las prioridades de Portela. Miguel Bernardeau, actor espa?ol que da vida a este nuevo Zorro, comenta en una pausa del rodaje que contrat¨® al profesor de historia de su hermana para poder entender mejor lo que estaba pasando en California en ese momento: ¡°Es una ¨¦poca bulliciosa, de mucha mezcla. El choque cultural es muy interesante y se refleja en el guion¡±.
Bernardeau concuerda con los creadores: su personaje tambi¨¦n refleja una masculinidad del siglo XXI. ¡°Es un Zorro que llora, que se equivoca y que empieza la temporada muy ni?o, pero acaba convertido en adulto¡±. El actor de ?lite, que siempre fue fan del h¨¦roe enmascarado ¡ª¡±me he disfrazado de ¨¦l en varios carnavales¡±¡ª, explica que se neg¨® rotundamente a hacer un acento mexicano para Diego: ¡°Les dije desde el principio que si quer¨ªan un acento mexicano cogieran a un actor mexicano. Pero no me parece incoherente que Diego sea espa?ol¡±. Tampoco se lo parece a sus compa?eros de reparto. Al contrario, Notni cree que esta es ¡°una propuesta interesante que refresca la historia¡±.

Todos estos cambios que trae la nueva versi¨®n tambi¨¦n acercan al personaje a una nueva generaci¨®n que no ha conocido al h¨¦roe espadach¨ªn. Y para eso, opina Quintas, hay que adaptarse a la nueva forma de consumir contenido de los j¨®venes en las plataformas: ¡°El reto es acercarla a los j¨®venes sin perder de vista a los fans de toda la vida, como Marvel hace muy bien¡±. De hecho, no es el ¨²nico en mencionar al gigante de los superh¨¦roes. Portela explica que se ha inspirado en las series de Marvel o DC para escribir guiones r¨¢pidos y asegura que la escena m¨¢s larga no supera las tres p¨¢ginas.
Cotarela ensalza la importancia de la est¨¦tica del c¨®mic en la serie: ¡°Hemos querido adoptar una est¨¦tica un poco m¨¢s manierista, jugar con el lenguaje del c¨®mic, con la luz, los colores¡ Los actores adoptan unas posturas que rememoran al estilo de tebeo¡±. Tambi¨¦n, como en Marvel, han cuidado mucho la calidad de la acci¨®n. Los actores de Lolita M¨¢rquez, Nah Lin y Diego de la Vega comentan que tuvieron que aprender a montar a caballo, a entrenar con armas, a dominar el l¨¢tigo y a hacer acrobacias tan arriesgadas que incluso el doble de Bernardeau se rompi¨® la pelvis durante una de ellas.
En esos d¨ªas de septiembre excepcionalmente lluviosos por el azote de la tormenta tropical Hermine, los jardines de La Marquesa y otras localizaciones de Canarias se transformaron en Los ?ngeles de principios de siglo XIX. ¡°?Silencio, joder, silencio! Los actores necesitan concentraci¨®n¡±, reclama el asistente del director mientras todos se preparan para la en¨¦sima toma de la escena. A lo lejos, canta un gallo, y hay que volver a repetir.
Puedes seguir EL PA?S TELEVISI?N en Twitter o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
