Nuevas leyes estatales en Estados Unidos: migrantes indocumentados podr¨¢n sacar licencias profesionales y de conducir
Este 1 de julio entraron en vigencia un pu?ado de leyes en distintos Estados del pa¨ªs que norman asuntos relacionados con el salario m¨ªnimo, el alquiler y la inmigraci¨®n

El mes de julio comenz¨® con la entrada en vigor de nuevas leyes en varios Estados de la uni¨®n americana, entre ellas varias que afectan a la comunidad de migrantes indocumentados. En un momento en el que el tema migratorio se encuentra en el centro del debate electoral en el pa¨ªs, el Estado de Washington acaba de promulgar una medida que permitir¨¢ a migrantes en situaci¨®n irregular obtener licencias profesionales que antes solo pod¨ªan conseguirse con un n¨²mero de seguro social. Por su parte, Illinois entregar¨¢ permisos de conducir a inmigrantes indocumentados.
En un ¨¢nimo completamente diferente, la anunciada ley antinmigrante de Tennessee, que insta a los agentes del orden de Estado a reportar a las autoridades federales sobre individuos con un estatus ilegal y colaborar con su identificaci¨®n, aprehensi¨®n y posible deportaci¨®n, entra en vigencia a partir de este lunes. Por su parte, Florida endurece las sanciones para quienes conduzcan sin licencia v¨¢lida o suspendida; California y Colorado legislan sobre la vivienda (este ¨²ltimo no limitar¨¢ la cantidad de personas que pueden vivir en un inmueble a menos que represente un riesgo para la seguridad o la salud), y la capital del pa¨ªs sube el salario m¨ªnimo de los trabajadores.
California
Luego de la ley que estableci¨® un piso de 16 d¨®lares como salario m¨ªnimo en el Estado, California se convierte en la primera jurisdicci¨®n en imponer un impuesto de 11% a la compra de armas de fuego, municiones y repuestos, con el fin de financiar programas estatales que prevengan la violencia armada y apoyen programas de intervenci¨®n de pandillas. Asimismo, promulga una ley para penalizar a los comerciantes que oculten tarifas adicionales al momento de la compra de un producto. Solo los restaurantes podr¨¢n cobrar montos extras siempre y cuando se muestren claramente en el men¨².
Por otro lado, los contratos de arrendamientos firmados despu¨¦s del 1 de julio solo podr¨¢n contemplar el cobro de un mes de dep¨®sito de seguridad. Los propietarios tendr¨¢n permitido hacer otros cargos si los da?os ocasionados al inmueble superan el monto del dep¨®sito.
Illinois
Los inmigrantes irregulares tendr¨¢n el derecho de obtener una licencia de conducir en el Estado a partir de este mes, que adem¨¢s ser¨¢ considerada como una identificaci¨®n v¨¢lida. Sin embargo, la tarjeta tendr¨¢ la leyenda ¡°se aplican l¨ªmites federales¡±, por lo que no servir¨¢ para tomar un vuelo nacional o ingresar a edificios gubernamentales restringidos.
Tennessee
Esta semana entra en vigor la ley antinmigrante de Tennessee, que exigir¨¢ que las agencias policiales del Estado reporten a las autoridades migratorias federales el hallazgo de inmigrantes ilegales para colaborarles en el proceso de identificaci¨®n, detenci¨®n y deportaci¨®n de los mismos. De esta manera, el Estado se suma a otros como Texas, Iowa o Luisiana, con legislaciones similares.
Por otro lado, los estudiantes del Estado tendr¨¢n permiso para portar pistolas paralizantes, taser u otros medios de defensa personal para su seguridad ante alg¨²n ataque o tiroteo en las universidades.
Washington D.C.
En la capital del pa¨ªs, sube el salario m¨ªnimo de los trabajadores de 17 d¨®lares a 17,50 d¨®lares la hora. Los empleados que reciben propinas tambi¨¦n subir¨¢n su ingreso de ocho a 10 d¨®lares la hora. El Gobierno estableci¨® que si las propinas por hora de un empleado (promediadas semanalmente), sumadas a su salario m¨ªnimo base, no alcanzan el salario m¨ªnimo del Distrito, el empleador deber¨¢ pagar la diferencia.
Washington
Los inmigrantes indocumentados ahora tendr¨¢n la oportunidad de tramitar licencias profesionales en el Estado de Washington. Este tipo de certificados son necesarios para la pr¨¢ctica de actividades comerciales, ocupaciones que requieren de una capacitaci¨®n espec¨ªfica u oficios que exponen a los consumidores a peligros potenciales. En este sentido, se podr¨¢n beneficiar inmigrantes que se dediquen a la construcci¨®n, la docencia, bienes ra¨ªces o el cuidado de ni?os o enfermos. Entre los requisitos que pide la nueva legislaci¨®n, se encuentra la entrega de un n¨²mero de identificaci¨®n fiscal v¨¢lido.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
