Encuestas, apuestas, historiadores o simplemente lanzar una moneda al aire
La polarizaci¨®n, el empate t¨¦cnico de las elecciones y un voto escondido son factores que anuncian que podr¨ªan pasar semanas, hasta meses, para que se defina qui¨¦n gana la presidencia de Estados Unidos

Las elecciones en Estados Unidos est¨¢n empatadas. Perdonen la exageraci¨®n, y pidiendo disculpas a las casas encuestadoras, pero si lanzamos una moneda al aire, tenemos la misma probabilidad de anticipar qui¨¦n ser¨¢ la persona que reemplace a Joe Biden. Esta falta de claridad se est¨¢ reflejando en un palpable el nerviosismo y mal humor. Estamos a menos de 10 d¨ªas del primer martes de noviembre, el ¨²ltimo d¨ªa que se puede votar en Estados Unidos, y permea la incertidumbre por no saber qui¨¦n ser¨¢ el pr¨®ximo presidente ni qu¨¦ partido controlar¨¢ el Congreso y el Senado.
Esto angustia a electores, encuestadores, analistas, apostadores, empresarios, gobiernos extranjeros y a los mercados. Seg¨²n sondeos publicados por la Psychological Association (Asociaci¨®n de Psicolog¨ªa), m¨¢s del 69% de los adultos estadounidenses est¨¢n estresados debido al proceso electoral. Y es que es dif¨ªcil encontrar a alguien a quien no le ocupe o preocupen las elecciones, apenas que sigan los consejos de una amiga juez que vive y trabaja en California: por salud mental, Ivonne simple y llanamente no consume noticieros y las redes sociales son para disfrutar videos de gatitos.
Admito que me explota la cabeza cuando escucho al expresidente Donald Trump asegurar que es posible la deportaci¨®n masiva de millones y millones de indocumentados o ver c¨®mo ha incrementado sus obvios s¨ªntomas de deterioro cognitivo. Ver a Trump bailando al son de los Village Boys seguramente redujo por lo menos cinco a?os de vida a la generaci¨®n de boomers-dem¨®cratas y republicanos por igual. ¡°YMCA¡±. ¡°YMCA¡±. ¡°YMCA.¡± Son im¨¢genes imborrables.
Lo que favorece al expresidente Trump es el comportamiento de Joe Biden, ya que parecer¨ªa que hay un nuevo standard de salud y capacidad mental para los futuros Comandantes Supremos de las Fuerzas Armadas, gracias a la ins¨®lita, y muy p¨²blica, decadencia f¨ªsica y mental del octogenario presidente.
Pero sigue en pie la recurrente interrogante: ?c¨®mo es posible que la vicepresidenta Kamala Harris no pueda ganarle a Trump?
Para estas elecciones, las encuestas han dejado de ser una bola de cristal de luz y datos duros sobre qui¨¦n tomar¨¢ protesta el 20 de enero del 2004. La frustraci¨®n de los electores estadounidenses, y de los ciudadanos, surge ante la realidad de que la presidencia se definir¨¢ por un diminuto n¨²mero de electores indecisos que se encuentran en los siete Estados columpio ¡ªArizona, Carolina del Norte, Georgia, Pensilvania, Nevada, Wisconsin, y Michigan¡ª. Y en cada uno de estos Estados hay bolsas de electores supuestamente independientes, con caracter¨ªsticas especiales que hace dif¨ªcil encuestarlos.
Las campa?as est¨¢n enfocadas en encontrarlos y presionar para que voten. Particularmente esta semana hubo una avalancha de spots pol¨ªticos buscando a los electores hombres, hispanos y negros, que, seg¨²n las encuestas, no han comprometido su voto. Y es que en este grupo de indecisos podr¨ªa estar el voto escondido a favor del ¡°macho t¨®xico¡± Donald Trump, y en contra de la vicepresidenta Kamala Harris por el simple hecho de ser mujer.
Hasta la fecha se cree que han votado m¨¢s de 20 millones de estadounidenses a nivel nacional, mediante los diferentes m¨¦todos de sufragio. Pero al igual que las encuestas, ya no importa lo que sucede en Estados claramente identificados como rojos o azules, republicanos o dem¨®cratas, el enfoque sigue siendo en los Estados bisagras. La polarizaci¨®n, el empate t¨¦cnico de las elecciones y un voto escondido son factores que nos llevan a concluir que podr¨ªan pasar semanas, hasta meses, para que se defina qui¨¦n gan¨® la presidencia en Estados Unidos.
La poca diferencia porcentual entre los candidatos incrementa dram¨¢ticamente la eventualidad de que no reconozcan que perdieron. En el caso de Donald Trump, de perder, jam¨¢s lo reconocer¨¢. Y en un pa¨ªs tan polarizado como lo es Estados Unidos en este momento, este ¡°empate t¨¦cnico¡± en las encuestas garantiza un incremento en la violencia.
La reconocida profesora Barbara F. Walter, autora del libro How Civil Wars Start and How to Stop Them, asegura que Estados Unidos posiblemente estar¨ªa en la antesala de una guerra civil. Una aseveraci¨®n sorprendente, pero basada en un detallado an¨¢lisis hist¨®rico.
Entonces, si las encuestas no est¨¢n ayudando a aclarar el panorama, ?d¨®nde voltear?
Una opci¨®n es echarse un clavado al pasado y revisar la historia reciente de los procesos electorales para predecir el futuro. De hecho, el profesor Allan Lichtman ha sido muy exitoso en predecir qui¨¦n ser¨¢ el siguiente presidente en los Estados Unidos desde hace m¨¢s de 30 a?os, bas¨¢ndose en el contexto hist¨®rico. Identific¨® 13 ¡°llaves¡± o factores que ayudan a predecir cu¨¢l de los candidatos ganar¨¢ las elecciones. Y ha sido bastante exitoso, identificando qui¨¦n ser¨¢ el siguiente presidente desde las campa?as electorales de hace 30 a?os. Y aunque sus cr¨ªticos aseguran que su ¡°m¨¦todo¡± no es cient¨ªfico, ¨¦l fue uno de los pocos analistas que vaticin¨® en el 2018 que ganar¨ªa Donald Trump. Ahora asegura que la ganadora ser¨¢ Kamala Harris. Los dem¨®cratas le aplauden, los trumpistas aseguran que es un fraude.
Otra forma de anticipar los resultados, y ganar o perder mucho dinero, es revisar las casas de apuestas que en la mayor¨ªa de los casos aseguran que hay un 60% de probabilidades de que el ganador ser¨¢ Donald Trump. En el sitio Polymarket, un ciudadano franc¨¦s apost¨® 28,6 millones de d¨®lares a que Trump ser¨¢ presidente. Y aunque colegas aseguran que la sabidur¨ªa de mercado es mucho mas eficiente que las encuestas, yo obviamente tengo mis dudas. Creo que son deseos aspiracionales de personas que tienen demasiado dinero para tirar a la basura.
Ya sea que son encuestas, apuestas o historiadores, el disfuncional sistema electoral en Estados Unidos nos deja pocas opciones, excepto respirar hondo y esperar las encuestas de salida en 10 d¨ªas. Y si es necesario, pedi una cita con el psiquiatra.
O rezar.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.